La familia de las Cactáceas es una de las más grandes en el reino vegetal. Con más de 200 géneros y alrededor de 3000 especies, estas plantas han conquistado todo tipo de climas y paisajes. Desde el desierto de Atacama en Sudamérica hasta las zonas costeras de California, pasando por México y el sur de Estados Unidos, son una parte fundamental de los ecosistemas de estas regiones.
Hay muchos aspectos interesantes sobre las cactáceas, desde su anatomía en forma de globo o columna hasta su capacidad para almacenar grandes cantidades de agua. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de cactáceas que existen en todo el mundo.
Todos hemos visto alguna vez algún formato de cactácea, pero hay muchos más tipos de los que se pueden apreciar en un jardín o paseo por el campo. En este artículo vamos a hablar de los diez más conocidos:
Tipos de Cactáceas
-
El cactus de Navidad es un clásico de la temporada festiva, su forma y colores verde oscuro y rojo intenso lo hacen muy popular por estas fechas en todo el mundo. Es nativo de la selva tropical del sur de Brasil, pero también crece en otras áreas de Sudamérica.
-
Cactus de San Pedro
El Cactus de San Pedro es originario de los Andes de Sudamérica. Es un cactus columnar que puede crecer hasta 6 metros de altura. Contiene mescalina, una sustancia alucinógena que se ha utilizado durante miles de años en rituales religiosos.
Tipos de cactus -
Cactus de Peyote
El cactus de peyote, que crece en los desiertos de México y Texas, es conocido por sus propiedades psicoactivas. Durante siglos, ha sido utilizado en los rituales religiosos de los nativos americanos.
-
Cactus Ball
Las cactáceas de bola son llamativas por su tamaño y forma. Son cactus globulares, redondos y espinosos, originarios de América del Sur. Por lo general, no crecen muy altos, pero pueden alcanzar un gran diámetro.
-
Cactus de Barril
Cactus de forma globular que crece hasta 2.8 m de altura y 2.4 m de diámetro. Lo podemos encontrar en México y sur de EE. UU. Su aceptación como planta ornamental se debe a su adaptabilidad al cultivo en macetas.
-
Cactus Columnar
Los cactus columnares son cactáceas erectas de forma estrecha y alargada, que llegan a medir hasta 12 metros de altura. Son populares en los jardines de todo el mundo por su exótica apariencia.
-
Cactus de Huevo
El cactus de huevo es diminuto, pero es uno de los más extraños y reconocibles en la familia de las cactáceas. Se encuentra en México y Estados Unidos. El tallo semiesférico parece un huevo gigante y puede medir alrededor de 10 centímetros.
Tipos de cactus con pelos -
Cactus de Orejas de Conejo
El cactus de orejas de conejo es fácil de identificar por sus grandes hojas en forma de abanico. Es nativo de sudamérica y puede ser cultivado como planta de interior para añadir color a un espacio.
-
Cactus Estrella
El cactus estrella crece en los desiertos de Sudamérica y es fácil de identificar por su forma estrellada y sus hojas espinosas. Es una excelente planta de interior y puede resistir días sin riego.
-
Cactus de la Reina de la Noche
Esta planta suculenta es originaria de México y es notable por la fragancia embriagadora de sus flores rosadas. Es un cactus columnar de crecimiento lento, que puede tardar décadas en florecer por primera vez.
Preguntas Frecuentes
-
¿Por qué las cactáceas son suculentas?
Las cactáceas son suculentas porque están adaptadas a climas secos y tienen que almacenar agua en sus tallos para sobrevivir largos periodos de sequía.
-
¿Las cactáceas necesitan mucho sol?
Sí, las cactáceas necesitan mucha luz solar para crecer y mantenerse saludables. Pero también se pueden dañar si se les expone a la luz directa del sol durante largos periodos de tiempo.
Tipos de cactus pequeños -
¿Cómo se reproducen las cactáceas?
Las cactáceas se pueden reproducir por semillas, esquejes o división de plantas. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, pero en general, las semillas son la forma más fácil y efectiva de propagar nuevas plantas.
-
¿Cómo se riegan las cactáceas?
Las cactáceas no necesitan mucha agua, pero cuando se riegan es importante hacerlo bien. Se debe regar la planta profundamente y asegurarse de que el suelo esté completamente seco antes de volver a regar.
-
¿Cómo se les da forma a las cactáceas?
Las cactáceas se pueden cortar y podar para darles la forma deseada. Pero es importante hacerlo con cuidado y siguiendo las instrucciones para evitar dañar la planta.
Conclusión
Las cactáceas son plantas increíbles y diversas que pueden ser una adición maravillosa a cualquier jardín o colección de plantas. Desde el icónico cactus saguaro hasta los más pequeños como el de huevo, estos tipos de cactáceas tienen algo que ofrecer a todo el mundo.
Es importante recordar que las cactáceas son plantas que necesitan cuidado y atención adecuados. De lo contrario, pueden ser vulnerables a enfermedades y plagas. Pero cuando se les cuida bien, pueden ser plantas duraderas y hermosas durante muchos años.
tipos de calas plantasEsperamos que este artículo haya sido útil para conocer los diferentes tipos de cactáceas. Si tienes alguna opinión o pregunta, no dudes en compartirla en los comentarios.
¡Gracias por haber leído!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cactáceas puedes visitar la categoría Botánica.
Conoce mas Tipos