Tipos de celulitis infecciosa.

Tipos de celulitis infecciosa

La celulitis infecciosa, también conocida como erisipela, es una afección de la piel causada por una infección bacteriana. Esta infección puede ser muy grave si no se trata con prontitud y puede extenderse al torrente sanguíneo. Por esta razón, es importante saber los tipos de celulitis infecciosa existentes y cómo identificarlos.

En este artículo, en TiposDe.net, explicaremos los diferentes tipos de celulitis infecciosa que existen, cómo se producen y cuáles son los tratamientos que se pueden aplicar para combatirlas.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de celulitis infecciosa
    1. Celulitis facial
    2. Celulitis orbital
    3. Celulitis periorbitaria
    4. Celulitis perineal
    5. Celulitis de los miembros superiores e inferiores
    6. Celulitis necrotizante
    7. Celulitis estreptocócica
    8. Celulitis por estafilococos
    9. Celulitis por Haemophilus influenzae
    10. Celulitis por pseudomonas aeruginosa
    11. Celulitis clostridial
    12. Celulitis por Candida
    13. Celulitis por virus
    14. Celulitis periostitis
    15. Celulitis por micobacterias
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo se puede prevenir la celulitis infecciosa?
    2. ¿Cuáles son los riesgos asociados con la celulitis infecciosa?
    3. ¿Cómo se diagnostica la celulitis infecciosa?
    4. ¿Cómo se trata la celulitis infecciosa?
    5. ¿Es contagiosa la celulitis infecciosa?
  3. Conclusión

Tipos de celulitis infecciosa

A continuación, describiremos los diferentes tipos de celulitis infecciosa que existen.

  1. Celulitis facial

    Este tipo de celulitis se encuentra en la cara, especialmente alrededor de los ojos, las mejillas y la nariz. En algunos casos, puede extenderse a los oídos y el cuello. La celulitis facial puede ser causada por una mala higiene facial o una infección dental o del oído. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón, dolor y fiebre.

  2. Celulitis orbital

    Este tipo de celulitis infecta los tejidos que rodean el ojo. Puede ser causada por una lesión en el ojo o una infección sinusal, del oído o dental. Los síntomas incluyen dolor y enrojecimiento del ojo, hinchazón y problemas de visión. Es importante recibir tratamiento médico inmediato para evitar complicaciones.

    Tipos de senos
  3. Celulitis periorbitaria

    Este tipo de celulitis infecta los tejidos que rodean el ojo, pero no afecta el ojo mismo. Puede ser causada por una lesión en el ojo o una infección sinusal, del oído o dental. Los síntomas incluyen hinchazón y enrojecimiento alrededor del ojo, fiebre y fatiga.

  4. Celulitis perineal

    Este tipo de celulitis afecta los tejidos del área perineal, incluido el ano, la vagina o el periné. Puede ser causada por una infección del tracto urinario, una cirugía, una lesión o una hemorragia interna. Los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento, hinchazón y fiebre.

  5. Celulitis de los miembros superiores e inferiores

    Este tipo de celulitis afecta los brazos y las piernas. Puede ser causada por una herida infectada, una picadura de insecto o una infección del hueso. Los síntomas incluyen hinchazón, enrojecimiento, fiebre y dolor al tocar el área afectada.

  6. Celulitis necrotizante

    Este tipo de celulitis es la más grave y puede ser potencialmente mortal. A menudo se conoce como "coma de carne". La celulitis necrotizante se extiende rápidamente y destruye los tejidos alrededor del área infectada. Puede ser causada por la bacteria "comecarne". Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, fiebre y shock.

  7. Celulitis estreptocócica

    Este tipo de celulitis se debe a la bacteria estreptocócica. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo y puede ser causada por una lesión en la piel. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón, calor y dolor en el área afectada.

    Tipos de centros de salud
  8. Celulitis por estafilococos

    Este tipo de celulitis se debe a la bacteria estafilococo. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo y puede ser causada por una lesión en la piel o por una infección en los órganos internos. Los síntomas incluyen hinchazón, enrojecimiento, dolor y fiebre.

  9. Celulitis por Haemophilus influenzae

    Este tipo de celulitis es causada por la bacteria Haemophilus influenzae. Afecta principalmente a los niños, especialmente aquellos menores de 5 años. Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor y fiebre.

  10. Celulitis por pseudomonas aeruginosa

    Este tipo de celulitis es causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa. Puede ser causada por una infección en el oído o una herida infectada. Los síntomas incluyen hinchazón, enrojecimiento, dolor y fiebre.

  11. Celulitis clostridial

    Este tipo de celulitis es causada por la bacteria Clostridium perfringens. Afecta principalmente a personas con heridas abiertas. Los síntomas incluyen hinchazón, enrojecimiento, dolor y fiebre.

  12. Celulitis por Candida

    Este tipo de celulitis se debe a una infección por hongos de la piel. Afecta principalmente a personas con diabetes o problemas circulatorios. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón y dolor.

    Tipos de cerilla del oído
  13. Celulitis por virus

    Este tipo de celulitis es causada por un virus y puede afectar cualquier parte del cuerpo. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón y dolor.

  14. Celulitis periostitis

    Este tipo de celulitis afecta los huesos y los tejidos circundantes. Puede ser causada por una infección dental, ósea o del oído. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y fiebre.

  15. Celulitis por micobacterias

    Este tipo de celulitis es causada por micobacterias que se encuentran en el suelo y el agua. Afecta a personas con un sistema inmunológico debilitado. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón y fiebre.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo se puede prevenir la celulitis infecciosa?

    Para prevenir la celulitis infecciosa, es importante mantener una buena higiene, tratar las heridas de inmediato y evitar compartir objetos personales.

  2. ¿Cuáles son los riesgos asociados con la celulitis infecciosa?

    La celulitis infecciosa puede ser muy peligrosa si no se trata. Los riesgos incluyen la propagación al torrente sanguíneo y la sepsis, que pueden ser mortales.

    Tipos de cerumen
  3. ¿Cómo se diagnostica la celulitis infecciosa?

    La celulitis infecciosa se diagnostica mediante un examen físico y pruebas de laboratorio para identificar la bacteria causante de la infección.

  4. ¿Cómo se trata la celulitis infecciosa?

    El tratamiento para la celulitis infecciosa incluye antibióticos, analgésicos y tratamiento para controlar la fiebre. En casos graves, puede ser necesaria la hospitalización y la administración de antibióticos por vía intravenosa.

  5. ¿Es contagiosa la celulitis infecciosa?

    La celulitis infecciosa no es contagiosa y no se puede transmitir de persona a persona. Sin embargo, puede afectar a varias personas en la misma área si hay una fuente común de infección.

Conclusión

En resumen, la celulitis infecciosa es una afección de la piel que puede ser muy grave si no se trata de inmediato. Existen muchos tipos diferentes de celulitis infecciosa, cada uno con síntomas específicos y causas. Siempre es importante buscar tratamiento médico si se sospecha de una infección de la piel para evitar complicaciones graves.

Esperamos que este artículo haya sido útil para entender los diferentes tipos de celulitis infecciosa y cómo tratarlos. Déjanos tu comentario si tienes alguna pregunta o un tema relacionado que te gustaría aprender más. ¡Gracias por leernos en TiposDe.net!

Tipos de cervicalgia
4.5/5 - (1973 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de celulitis infecciosa puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información