Tipos de delirium

Tipos de delirium

El delirium es un trastorno neurológico que puede ser causado por varias condiciones médicas, como las infecciones, la enfermedad de Alzheimer, el consumo de alcohol o drogas, o incluso puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos. Se caracteriza por la presencia de confusión, alteraciones sensoriales, problemas de memoria y cambios en el comportamiento y estado de ánimo. A continuación, discutiremos los diferentes tipos de delirium que se han reconocido.

Es importante tener en cuenta que hay varios subtipos de delirium y que cada uno puede manifestarse de manera diferente. En algunos casos, los síntomas pueden ser muy leves y no interferir demasiado con la vida diaria del paciente, mientras que en otros pueden ser muy graves y afectar seriamente su capacidad para realizar actividades diarias como la alimentación y la higiene personal.

A pesar de que existen muchos subtipos diferentes de delirium, hemos seleccionado los más frecuentes y los hemos clasificado de acuerdo a su presentación clínica.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de delirium
    1. Delirium hipoactivo
    2. Delirium hiperactivo
    3. Delirium mixto
    4. Delirium de corta duración
    5. Delirium de larga duración
    6. Delirium hiperactivo-hipotónico
    7. Delirium inducido por medicamentos
    8. Delirium después de la cirugía
    9. Delirium asociado con el alcohol
    10. Delirium asociado con infecciones
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puede el delirium ser tratado?
    2. ¿Cuál es la diferencia entre el delirium y la demencia?
    3. ¿Son todas las formas de delirium igualmente graves?
    4. ¿Quiénes son los más propensos a desarrollar delirium?
    5. ¿El delirium puede ser prevenido?
  3. Conclusión

Tipos de delirium

  1. Delirium hipoactivo

    Este tipo de delirium se caracteriza por la disminución del nivel de actividad del paciente. El comportamiento del paciente se reduce significativamente, y puede perder interés en actividades que antes realizaba con regularidad. A menudo también hay una disminución en el estado de ánimo y en la interacción social con los demás.

  2. Delirium hiperactivo

    Contrariamente al delirium hipoactivo, el delirium hiperactivo se caracteriza por una mayor excitación del paciente. Los pacientes pueden mostrar un comportamiento agresivo, inquieto, confuso y, a menudo, desordenado. Las señales de agitación y ansiedad son comunes en este tipo de delirium.

    Tipos de demencia senil
  3. Delirium mixto

    Este tipo de delirium es una combinación de hipoactivo e hiperactivo y puede alternar entre estos dos estados en el mismo paciente. Los pacientes con delirium mixto pueden experimentar periodos de excitación y periodos de sedación.

  4. Delirium de corta duración

    A veces conocido como delirium agudo, este tipo de delirium se caracteriza por su corta duración, generalmente de unos pocos días a unas pocas semanas. A menudo ocurre en pacientes hospitalizados y se asocia con enfermedades médicas graves, infecciones o con la sedación producida por los medicamentos. Los pacientes que sufren de delirium agudo pueden presentar también fatiga, sensación de malestar general y fiebre.

  5. Delirium de larga duración

    Este tipo de delirium, también conocido como delirium crónico, puede durar semanas o incluso meses. A menudo se presenta en pacientes hospitalizados con enfermedades crónicas, y es más común en personas mayores. Los pacientes con delirium crónico pueden experimentar una disminución en sus habilidades cognitivas, así como una pérdida de la memoria y otros síntomas típicos del delirium.

  6. Delirium hiperactivo-hipotónico

    Este tipo de delirium se caracteriza por la alternancia entre los estados hiperactivo e hipoactivo del paciente. Estos cambios pueden ser repentinos y pueden ocurrir en cualquier momento durante el ciclo del delirium. También pueden estar acompañados de fluctuaciones en el nivel de actividad cerebral, lo que puede afectar la capacidad del paciente para procesar y entender información.

  7. Delirium inducido por medicamentos

    Este tipo de delirium se asocia con el uso de medicamentos, tanto recetados como de venta libre, que pueden afectar la capacidad cognitiva del paciente. Los pacientes que toman medicamentos que contienen benzodiazepinas, opiáceos, antihistamínicos, antipsicóticos u otros medicamentos psicotrópicos pueden ser especialmente vulnerables a este tipo de delirium.

    Tipos de Derrame Pleural
  8. Delirium después de la cirugía

    Algunas personas pueden experimentar delirium después de un procedimiento quirúrgico. Este tipo de delirium puede ser causado por la propia cirugía o por la sedación y los medicamentos analgésicos utilizados durante el procedimiento. Los pacientes que experimentan delirium después de la cirugía pueden tener dificultad para procesar información, confusión y agitación.

  9. Delirium asociado con el alcohol

    El delirium relacionado con el consumo de alcohol se conoce comúnmente como "delirium tremens" y es un síntoma común de la dependencia del alcohol. Los pacientes con delirium asociado con el alcohol pueden experimentar temblores, sudoración, alucinaciones visuales y acústicas y paranoia. Este tipo de delirium puede ser peligroso y necesitar atención médica inmediata.

  10. Delirium asociado con infecciones

    Las infecciones pueden desencadenar un delirium en algunos pacientes, especialmente en aquellos que tienen un sistema inmunológico comprometido o que son mayores. Los pacientes con delirium asociado con infecciones pueden tener fiebre, sudoración y manifestaciones de disfunción cognitiva como la confusión y la pérdida de memoria.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puede el delirium ser tratado?

    Sí, dependiendo de la causa subyacente del delirium, el tratamiento puede variar. Sin embargo, hay una serie de medidas comunes que se pueden tomar para mejorar los síntomas. Estos pueden incluir la reducción de los medicamentos que puedan estar contribuyendo al delirium, y la investigación y el tratamiento de las causas subyacentes (como las infecciones).

  2. ¿Cuál es la diferencia entre el delirium y la demencia?

    La demencia es una enfermedad crónica que se desarrolla gradualmente a lo largo del tiempo, mientras que el delirium es un trastorno neurológico a corto plazo que puede tener un inicio rápido. Ambos trastornos pueden tener síntomas similares, como la confusión y el deterioro cognitivo, pero la demencia tiende a ser más predictiva y constante, mientras que el delirium puede fluctuar en intensidad y presentación.

    Tipos de Desprendimiento de Retina
  3. ¿Son todas las formas de delirium igualmente graves?

    No, la gravedad de un delirium dependerá de su causa subyacente y del estado general de salud del paciente. Algunos tipos de delirium pueden presentarse con síntomas leves a moderados, mientras que otros pueden ser peligrosos para la salud del paciente y requieren atención médica inmediata.

  4. ¿Quiénes son los más propensos a desarrollar delirium?

    Las personas mayores, especialmente las que padecen enfermedades crónicas, son más propensas a desarrollar delirium. También existe un mayor riesgo en pacientes que están hospitalizados, en cuidados intensivos o en tratamiento por enfermedades que comprometen el sistema inmunológico.

  5. ¿El delirium puede ser prevenido?

    Hay medidas preventivas que pueden tomar los profesionales de la salud y los cuidadores para reducir el riesgo de delirium en algunos pacientes. Estas incluyen la reducción de medicamentos que puedan contribuir al delirium, la atención temprana y el tratamiento de las infecciones, y el uso de terapias no farmacológicas como la estimulación cognitiva y la actividad física regular.

Conclusión

En resumen, el delirium es un trastorno neurológico que puede ser causado por diferentes factores subyacentes. Los síntomas pueden variar según el subtipo del delirium que se presente, pudiendo manifestarse como un estado de excitación o sedación. Es importante que los profesionales médicos, cuidadores y familias comprendan estos diferentes tipos, para poder identificar los síntomas y brindar el tratamiento adecuado. El delirium es un trastorno complejo, pero con una atención temprana y el tratamiento adecuado, los pacientes pueden recuperarse por completo.

Si usted o un ser querido está experimentando síntomas de delirium, es importante buscar atención médica inmediata. Otras personas pueden ofrecer sus propias experiencias y consejos en la sección de comentarios a continuación, lo que puede ayudar a otros pacientes que experimentan síntomas de delirium a encontrar el apoyo y la orientación que necesitan.

Tipos de desviación de columna

Agradecemos su tiempo para leer nuestro artículo sobre los diferentes tipos de delirium. Si tiene alguna pregunta o comentario, no dude en proporcionárnoslo a continuación.

4.2/5 - (1378 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de delirium puedes visitar la categoría Medicina.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información