La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta el sistema nervioso central y puede ser diagnosticada en personas de cualquier edad. Esta patología es provocada por la inflamación de la mielina que recubre los nervios, lo que hace que se produzcan síntomas diversos en el cuerpo.
Los tipos de esclerosis múltiple pueden variar mucho, y aunque la mayoría de los pacientes presentan los mismos síntomas, hay factores que influyen en su desarrollo y tratamiento.
En este artículo vamos a hablar detalladamente sobre los tipos de esclerosis múltiple, sus síntomas y posibles tratamientos.
-
Tipos de Esclerosis Múltiple
- Esclerosis Múltiple Recidivante-Remitente
- Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva
- Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva
- Esclerosis Múltiple Benigna
- Esclerosis Múltiple Maligna
- Esclerosis Múltiple Radiológicamente Aislada
- Esclerosis Múltiple Progresiva con Brotes
- Esclerosis Múltiple con Síntomas Básicos
- Esclerosis Múltiple Pediátrica
- Esclerosis Múltiple Deficiente en Vitamina D
- Esclerosis Múltiple Inestable
- Esclerosis Múltiple Relacionada con el Estrés
- Esclerosis Múltiple Pigmentaria
- Esclerosis Múltiple con Simptomas Neuropsiquiátricos
- Esclerosis Múltiple Óptica
- Esclerosis Múltiple con Síntomas del Síndrome de Guillain-Barré
- Preguntas frecuentes sobre esclerosis múltiple
- Conclusión
Tipos de Esclerosis Múltiple
A continuación, te enumeramos los diferentes tipos de esclerosis múltiple que existen:
-
Esclerosis Múltiple Recidivante-Remitente
Este tipo es el más común y afecta alrededor del 85% de pacientes con esclerosis múltiple. Los síntomas se presentan por periodos intercalados, lo que significa que aparecen durante un tiempo y desaparecen por completo durante otro.
Tipos de escoliosis -
Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva
Este tipo de esclerosis múltiple es menos frecuente y los síntomas van apareciendo de manera gradual y constante. En cuanto a su diagnóstico, la mayoría de casos se dan en pacientes entre 35 y 45 años de edad.
-
Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva
Este tipo es menos frecuente pero a menudo se convierte en el más común más adelante. Comienza como la recidivante-remitente pero empeora progresivamente con el tiempo, produciendo disminución en la calidad de vida.
-
Esclerosis Múltiple Benigna
Aquellos pacientes con esclerosis múltiple benigna tienen un curso muy leve de la enfermedad y sufren pocos síntomas que no interrumpen su vida diaria.
-
Esclerosis Múltiple Maligna
Este tipo de esclerosis múltiple es poco frecuente y se describe como la forma más severa de todas las variedades de la enfermedad. Los pacientes que la padecen generalmente necesitan asistencia para la mayoría de las actividades de la vida diaria.
-
Esclerosis Múltiple Radiológicamente Aislada
Se utiliza para describir pacientes que tienen lesiones de la mielina en el cerebro y la médula espinal, pero que no han presentado síntomas aún. El largo plazo de esta es que muchos pacientes con este tipo de esclerosis múltiple eventualmente desarrollarán alguno de los tipos mencionados anteriormente.
Tipos de escoliosis en adultos -
Esclerosis Múltiple Progresiva con Brotes
Este tipo se caracteriza por una progresión constante pero intercalada con brotes de síntomas que varían en intensidad y duración.
-
Esclerosis Múltiple con Síntomas Básicos
Esta variante es infrecuente, pero se distingue por el hecho de que es muy difícil de diagnosticar, los síntomas que presenta son muy leves y se asemejan a los de una persona sana.
-
Esclerosis Múltiple Pediátrica
Este tipo de esclerosis múltiple afecta a los niños y adolescentes. Los síntomas pueden ser similares a los de los adultos, pero los tratamientos se asignan de forma diferente porque diferencias en el desarrollo del cerebro y el cuerpo.
-
Esclerosis Múltiple Deficiente en Vitamina D
Este tipo de esclerosis múltiple se presenta en personas que carecen de vitamina D, ya sea por deficiencias alimenticias o por la falta de exposición al sol. Esta vitamina es crucial para el cuerpo en muchas áreas, y su falta puede acentuar la inflamación de la mielina y agravar los síntomas de la enfermedad de forma impredecible.
-
Esclerosis Múltiple Inestable
Este tipo produce una variabilidad constante en los síntomas que se presentan, y también existe una mayor proclividad a las recurrencias frecuentes y la remisión completa pero temporal.
Tipos de escoliosis en niños -
Esclerosis Múltiple Relacionada con el Estrés
Aunque no es considerado por los especialistas médicos un tipo de esclerosis múltiple, se ha observado que el estrés y la falta de descanso influyen directamente en la aparición y la evolución de los síntomas en los pacientes.
-
Esclerosis Múltiple Pigmentaria
Esta es una forma muy rara de esclerosis múltiple, en la que las lesiones de la mielina dejan una pigmentación oscurecida en la piel del paciente mientras luchan por sanar.
-
Esclerosis Múltiple con Simptomas Neuropsiquiátricos
Este tipo es único por el hecho de que se centra en los sistemas neuropsiquiátricos del cuerpo. Incluye síntomas como la ansiedad, la depresión y la falta de control emocional, así como los síntomas neurológicos usuales de la esclerosis múltiple.
-
Esclerosis Múltiple Óptica
Esta es una variedad rara de la enfermedad que se centra en el nervio óptico y puede ocasionar ceguera. Muchos de estos pacientes experimentan deterioro en la calidad de su visión.
-
Esclerosis Múltiple con Síntomas del Síndrome de Guillain-Barré
Pacientes que presentan este tipo de esclerosis múltiple experimentan síntomas muy similares a los del Síndrome de Guillain-Barré. En este caso el sistema inmunológico ataca a las células nerviosas, lo que causa una irritación prolongada en el sistema nervioso.
Tipos de Escoriaciones
Preguntas frecuentes sobre esclerosis múltiple
-
¿Por qué se produce la esclerosis múltiple?
Aunque se desconoce la causa exacta de la esclerosis múltiple, se cree que es una combinación de factores ambientales y genéticos.
-
¿Es una enfermedad hereditaria?
No necesariamente, pero los estudios indican que hay un riesgo ligeramente mayor de desarrollar la patología en caso de tener familiares que lo padezcan.
-
¿Pueden los niños padecer esclerosis múltiple?
Sí, la esclerosis múltiple puede afectar a los niños y los adolescentes. Los síntomas pueden variar según la edad.
-
¿Cómo se diagnostica la esclerosis múltiple?
Generalmente, los especialistas médicos suelen hacer uso de técnicas de imagen como la resonancia magnética nuclear (RMN) y un análisis detallado de los síntomas del paciente para hacer un diagnóstico definitivo.
-
¿Hay cura para la esclerosis múltiple?
No, no hay cura para la esclerosis múltiple. Pero se pueden administrar tratamientos para el control de los síntomas.
Tipos de Esguince
Conclusión
En resumen, la esclerosis múltiple es una enfermedad que presenta una gran variabilidad en cuanto a sus síntomas y su grado de gravedad. El diagnóstico precoz es muy importante para que el paciente pueda recibir el tratamiento adecuado y mejorar su calidad de vida.
Es fundamental entender que la esclerosis múltiple no tiene cura pero sí hay tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas. Los tipos de esclerosis múltiple que hemos mencionado en este artículo son algunos de los más comunes, pero hay muchas variedades más que se experimentan por los pacientes en todo el mundo.
Por ello, si te ha gustado este artículo o tienes algún otro tipo de esclerosis múltiple que no hemos mencionado y deseas compartir tu experiencia, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de leer tus comentarios y ayudarte en todo lo que podamos!
Tipos de esguince cervicalSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Esclerosis Múltiple puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos