Los estornudos son un acto reflejo natural que nuestro cuerpo realiza para expulsar de manera violenta cualquier posible sustancia extraña que se haya introducido en las vías respiratorias. Este proceso se desencadena ante diferentes estímulos, como la exposición a polvo, alergias, cambios de temperatura o infecciones virales, entre otros. A pesar de ser un proceso natural y común en nuestra vida cotidiana, existen diferentes tipos de estornudos, cada uno con sus particularidades. En este artículo, hablaremos sobre los tipos de estornudos que existen.
Además de conocer los diferentes tipos de estornudos, es importante que sepamos que la forma en que se produce un estornudo puede variar dependiendo de cada persona. Algunas personas pueden estornudar varias veces seguidas, mientras que otras solo una vez; algunas pueden emitir sonidos más fuertes o tener un estornudo más silencioso.
A continuación, vamos a hablar de algunos de los tipos de estornudos más comunes que existen
Tipos de estornudos
-
Estornudo explosivo
Este tipo de estornudo es uno de los más comunes y característicos. Se produce de manera repentina y fuerte, con un sonido bastante alto. Generalmente, el estornudo explosivo se produce cuando una persona está expuesta a una sustancia desconocida, o se encuentra en un ambiente con una gran cantidad de polvo o alergenos. En este caso, el cuerpo suele reaccionar de manera violenta para expulsar lo que se considere una amenaza.
-
Estornudo silencioso
En general, los estornudos son ruidosos, pero en algunos casos, la persona puede reprimir el sonido y efectuar un estornudo silencioso. Este tipo de estornudo puede ser causado por la debilidad en la contracción de los músculos respiratorios, lo que impide la emisión del sonido característico, o por motivos de educación, ya que muchas veces nos han enseñado a evitar un estornudo escandaloso en público.
Tipos de estrés -
Estornudo nasal
Como su nombre indica, este tipo de estornudo es el que se produce con mayor frecuencia por la nariz, y puede ser causado por una infección o irritación nasal. A diferencia de otros tipos de estornudos, este tipo de estornudo no produce un sonido muy fuerte y, a menudo, es empujado hacia adentro, lo que puede causar una molestia o incluso dolor en la garganta.
-
Estornudo equino
Este tipo de estornudo se produce cuando una persona emite sonidos similares a los de un caballo al estornudar. Este tipo de estornudo se considera en general una rareza, pero, de hecho, puede ser bastante común entre algunas personas, ya que es una variación del estornudo habitual. El estornudo equino generalmente se produce por una irritación o hipersensibilidad del nervio vago, el nervio parásimpático más largo y complejo del cuerpo.
-
Estornudar sin parar
Este tipo de estornudo se caracteriza por el hecho de que una persona puede estornudar varias veces seguidas, sin poder detenerlos por varios minutos. Generalmente, este tipo de estornudo es causado por una hipersensibilidad en los nervios, lo que hace que nuestro cuerpo reaccione exageradamente a ciertos estímulos.
-
Estornudo psicogénico
Este tipo de estornudo se caracteriza por ser producido por causas psicológicas. En resumen, el estornudo psicogénico no es causado directamente por una respuesta física del cuerpo, es más bien una reacción inconciente producto de la sugestión o el stress emocional.
-
Estornudo inverso
El estornudo inverso es un tipo de estornudo bastante peculiar, ya que las sensaciones que produce están completamente al revés. A diferencia de otros tipos de estornudos, este produce solo un pequeño sonido, que se describe como un jadeo o un ronquido. En cuanto a las sensaciones, el estornudo inverso no produce la sensación de alivio que se siente después de otros tipos de estornudos, sino que, al contrario, produce una sensación generalmente incómoda o dolorosa al final del proceso.
Tipos de Estreñimiento
Preguntas frecuentes sobre los tipos de estornudos
-
¿Qué puedo hacer si tengo un estornudo constante?
Si sufres de un estornudo constante, lo mejor es que acudas a un médico especialista en alergias o a un otorrinolaringólogo. Ya que puede ser un síntoma de alguna afección subyacente.
-
¿Por qué algunas personas tienen un estornudo más fuerte que otras?
La fuerza del estornudo depende de varios factores, como la sensibilidad de las vías respiratorias, la intensidad de la sustancia irritante o la respuesta del sistema nervioso del individuo.
-
¿El estornudo es contagioso?
Si bien es cierto que cuando estornudamos o tosemos podemos expulsar partículas de saliva, moco o partículas del aire que respiramos, el estornudo en sí mismo no se considera contagioso.
-
¿El estornudo puede causar algún daño?
En general, el estornudo es un proceso inofensivo, es un mecanismo para proteger las vías respiratorias. Aunque si un estornudo se produce de forma excesiva o violenta, puede perjudicar los tejidos nasales y aumentar la probabilidad de sufrir una hemorragia nasal.
-
¿Por qué algunas personas miran fijamente a la luz al estornudar?
Esta es una curiosidad que puede notarse fácilmente en otros y en uno mismo. Algunas personas pueden mirar directamente a la luz antes y después de estornudar como una forma de disminuir los efectos del estornudo, o para evitar que la vista se les nuble durante el proceso.
tipos de estreñimiento en niños
Conclusión
Como hemos visto a lo largo de este artículo, los estornudos son un proceso natural e importante en nuestro cuerpo, un mecanismo para limpiar las vías respiratorias de cualquier sustancia dañina. Además, cada persona tiene una forma única de estornudar, y esto puede variar según las circunstancias y el tipo de estímulo al que se haya expuesto.
Esperamos que, después de leer este artículo, hayas aprendido más sobre los diferentes tipos de estornudos que existen y puedas identificarlos si los padeces. Además, si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarnos tu opinión en la sección de comentarios a continuación. ¡Gracias por leer!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de estornudos puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos