Las amapolas son flores bellas y llamativas que crecen prácticamente en cualquier parte del mundo. Además de su belleza, esta flor cuenta con una gran importancia en la cultura y la historia de muchos países. A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes tipos de amapolas que se diferencian en su forma y color y por ello, en este artículo hablaremos sobre los principales tipos de amapolas.
Las amapolas son conocidas por su belleza y su uso como medicina natural. También son una fuente de inspiración en la literatura y el arte gracias a sus colores y significado. En este artículo de TiposDe, veremos algunos de los tipos de amapolas más comunes y algunas preguntas frecuentes sobre ellas.
-
Tipos de Amapola
- Amapola Común
- Amapola de Garden
- Amapola de Islandia
- Amapola Blancas
- Amapola Californiana
- Amapola Oriental
- Amapola de la Toscana
- Amapola del Himalaya
- Amapola de la Opio
- Amapola de Shiraz
- Amapola de Krilova
- Amapola Mexicana
- Amapola de Kenia
- Amapola Japonesa
- Amapola de la Dama
- Amapola Gigante
- Amapola del Perú
- Amapola de la Isla del Príncipe Eduardo
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de Amapola
-
Amapola Común
Estas son las amapolas que se ven comúnmente en los campos y jardines. Suelen tener pétalos rojos brillantes con tallos de color verde oscuro y algunas veces pueden presentar bordes amarillos en las hojas.
-
Amapola de Garden
Estas amapolas son más grandes que la común y pueden crecer de manera más alta. Tienen colores bastante brillantes que van desde el naranja al rojo y son ideales para adornar grandes jardines o áreas de cultivo.
-
Amapola de Islandia
Esta amapola proviene de Europa y es conocida por sus flores grandes de varios colores y por su capacidad para crecer en áreas frías y montañosas. También se le conoce como "amapola del ártico".
Tipos de Amarilis -
Amapola Blancas
Existen diversas variedades de amapolas blancas que se distinguen por sus tonalidades. Algunas son completamente blancas, mientras otras presentan un centro negro o amarillo; también existen las que poseen matices rosa o rojo claro.
-
Amapola Californiana
Esta amapola es la flor del estado de California, Estados Unidos. Se caracteriza por tener pétalos sedosos de color anaranjado y un centro amarillo intenso. Es una flor fragante y muy popular en la decoración floral.
-
Amapola Oriental
Esta amapola se reconoce por sus pétalos con un centro oscuro y un borde de colores brillantes que puede ser naranja, amarillo, rojo o rosa. Esta variedad es comúnmente conocida como "amapola alfiletero".
-
Amapola de la Toscana
Esta es una amapola rara que crece exclusivamente en la Toscana, Italia. Se caracteriza por su color escarlata intenso y por ser similar en tamaño a la amapola común.
-
Amapola del Himalaya
Esta amapola crece en regiones frías y montañosas del Himalaya. Tiene flores grandes y frágiles de varios colores que varían desde un rosa lavanda claro hasta un rosa oscuro o púrpura..
Tipos de anturios -
Amapola de la Opio
Esta amapola se utiliza como fuente de opiáceos. Se caracteriza por tener flores grandes y pétalos rojos brillantes que se tornan oscuros a medida que pasa el tiempo.
-
Amapola de Shiraz
La amapola de Shiraz es una variedad cultivada en Irán de pétalos rojos brillantes y con tallos de más de un metro de altura. Esta amapola es resistente al frío y se puede plantar en climas frescos.
-
Amapola de Krilova
Esta amapola es una especie rara y en peligro de extinción que se encuentra exclusivamente en Rusia. Tiene flores grandes y brillantes de color rojo oscuro, con pétalos de consistencia sedosa.
-
Amapola Mexicana
Esta amapola se caracteriza por ser una flor grande y vistosa de color amarillo brillante con pequeñas manchas de color rojo oscuro. Es comúnmente llamada "macha" en México y se usa en distintas artes decorativas.
-
Amapola de Kenia
La amapola de Kenia se caracteriza por tener flores grandes de varios colores que varían desde el blanco, el rosa y el lavanda claro. Es muy popular en la decoración floral por su aspecto exótico y único.
Tipos de anturios colores -
Amapola Japonesa
La amapola japonesa tiene flores grandes y brillantes en forma de crucecita rodeada por haces de pétalos en color púrpura o rosa lavanda, que son tan delicados que parecen flotar en el aire.
-
Amapola de la Dama
Esta amapola se caracteriza por tener pétalos de color rojo brillante con un centro oscuro y sedoso parecido a la seda de la India.
-
Amapola Gigante
Como su nombre indica, la amapola gigante es una flor de gran tamaño que puede crecer hasta un metro y medio de altura. Esta amapola se puede encontrar en varios colores, pero los más comunes son rosa y violeta.
-
Amapola del Perú
La amapola del Perú está considerada una de las flores principales de la flora peruana. Se caracteriza por presentar flores amarillas con bordes rojos y hojas verdes brillantes.
-
Amapola de la Isla del Príncipe Eduardo
Esta amapola es la flor y el emblema floral de la Isla del Príncipe Eduardo. Su talla es pequeña, de color rojo vivo y posee cinco pétalos. También es conocida como "amapola de la salvia" debido a su crecimiento natural en medio de plantaciones de salvia.
Tipos de árboles bonsái
Preguntas frecuentes
-
¿Las amapolas tienen algún significado especial?
Sí, las amapolas simbolizan la memoria, la esperanza, el amor y la tranquilidad. Este simbolismo se basa en los diferentes mitos y leyendas que existen en torno a esta flor.
-
¿Las amapolas son venenosas?
Algunas partes de la amapola, como el látex en sus tallos o la semilla que se utiliza para hacer opiáceos, pueden ser tóxicas y producir efectos nocivos dependiendo de las cantidades consumidas. Sin embargo, el consumo humano de amapola por lo general no es dañino, ya que se utiliza en distintos tratamientos medicinales.
-
¿Cómo se propagan las amapolas?
Las amapolas pueden ser propagadas por semillas que se plantan en el suelo adecuado. También se pueden propagar cortando los tallos cuando las flores se marchitan, deshaciéndose de las semillas y plantando los restos del tallo en el suelo.
-
¿Cómo puedo cuidar y conservar las amapolas?
Las amapolas no necesitan mucho cuidado, solo necesitan ser plantadas en el lugar adecuado con la exposición correcta de luz solar, y regadas cuando el suelo esté seco. Para preservar las flores por más tiempo, se recomienda cortar los tallos en una diagonal y romper sus extremos con cuidado o sumergirlos en agua caliente durante unos minutos antes de colocarlos en un jarrón.
-
¿Las amapolas se pueden comer?
La amapola común no es comestible, pero existen variedades como las amapolas blancas que las semillas sirven para la producción de pan. También, en la cocina existen algunos usos de la amapola del opio, aunque en general el consumo directo no se considera común.
Tipos de Árboles de Ornato
Conclusión
Las amapolas son flores muy hermosas y populares que desempeñan un papel importante en la cultura y la historia de muchos países. Actualmente, existen muchos tipos diferentes de amapolas que se diferencian en su forma y color, lo que las convierte en una buena opción para la decoración y el cultivo. Esperamos que esta guía haya sido útil para conocer los diferentes tipos de amapolas que existen y sus características principales.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Si tienes algo que aportar o alguna pregunta que hacer, no dudes en escribirnos en la sección de comentarios!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Amapola puedes visitar la categoría Jardinería.
Conoce mas Tipos