Las arañas caseras pueden ser un invitado no deseado en nuestro hogar. Aunque su presencia no representa un gran peligro, pueden causar molestias y miedo en algunas personas. Es importante conocer los diferentes tipos de arañas caseras para poder identificarlas y tomar medidas preventivas. En este artículo, te presentamos los tipos de arañas caseras más comunes.
Las arañas caseras son aquellas que suelen encontrarse en el interior de las casas, en rincones, techos, armarios, etc. Aunque su hábitat natural es el exterior, muchas veces las condiciones del interior de las casas les resultan atractivas para establecer su hogar. Antes de conocer los tipos de arañas caseras, es importante mencionar que aunque muchas son venenosas, rara vez las arañas caseras atacan a los humanos. Su mordida puede ser dolorosa pero no suele ser mortal, a menos que se tenga alguna alergia o enfermedad preexistente.
Lo mejor es siempre mantener la casa limpia y ordenada, sellar grietas y agujeros por donde puedan entrar y tener cuidado al introducir objetos de la calle a la casa, ya que pueden ser un medio de transporte para estas arañas.
Tipos de arañas caseras
-
La araña doméstica:
Se le conoce también como la araña de las esquinas, es una de las arañas más comunes que se pueden encontrar en las casas. Es pequeña (1 cm) y su cuerpo es de color marrón claro. Teje una tela irregular de forma triangular y suele estar en las esquinas de las habitaciones, techo o armarios.
-
La araña lobo:
Es una araña más grande (hasta 3 cm), de color marrón oscuro y patas largas y gruesas. Se le conoce como la araña lobo por su capacidad de cazar presas en vez de esperar que se enreden en su tela. Puede causar mordidas dolorosas pero rara vez son graves.
Tipos de arañas de casa -
La araña reclusa parda:
Es una araña muy venenosa y peligrosa que se encuentra en zonas cálidas y húmedas. Tiene un cuerpo de color marrón oscuro con una forma de violín en la parte superior. Sus mordeduras pueden producir necrosis en la piel y requieren atención médica inmediata.
-
La araña del trigo:
Es una araña pequeña (5mm) y pálida que se encuentra sobre todo en los lugares donde se almacena el grano. Es muy común en las casas de la zona rural y su picadura es generalmente inofensiva.
-
La araña de patas largas:
Es una araña de patas largas y delgadas que se encuentra comúnmente en el interior de las casas. Es inofensiva y se alimenta de otros insectos.
-
La araña del fruto:
Es una araña pequeña de color marrón oscuro o negra que se encuentra comúnmente en la fruta que se está pudriendo. Es inofensiva para las personas.
-
La araña saltarina:
Es una araña pequeña y peluda que salta sobre sus presas en vez de tejer una tela. Es inofensiva para las personas y se encuentra comúnmente en las sábanas y almohadas.
Tipos de arañas de casa en México -
La araña bolsa:
Es una araña pequeña (5 mm) y verde que se caracteriza por tejer un saco de seda bajo las hojas de las plantas. Es inofensiva para las personas.
-
La araña del rincón:
Es una araña venenosa que se encuentra en las zonas oscuras y de difícil acceso de las casas. Tiene un cuerpo de color marrón claro con una forma de violín en la parte superior. Sus mordeduras pueden producir necrosis en la piel y requieren atención médica inmediata.
-
La araña del césped:
Es una araña pequeña (5mm) y pálida que se encuentra comúnmente en el césped y en las hojas de las plantas. Es inofensiva para las personas.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo puedo eliminar las arañas de mi casa?
Se pueden utilizar repelentes comerciales de arañas, aspiradoras para aspirarlas, y siempre mantener la casa limpia y sellar las grietas.
-
¿Las arañas caseras son venenosas?
Algunas son venenosas como la araña reclusa parda o la araña del rincón, pero rara vez atacan a los humanos.
Tipos de arañas de rincón -
¿Son las arañas útiles en la casa?
Las arañas ayudan a controlar las poblaciones de otros insectos como mosquitos, moscas y cucarachas. Por lo que son beneficiosas en la casa.
-
¿Qué debo hacer si me muerde una araña casera?
Debes limpiar la herida con agua y jabón, aplicar algo frío y en caso de sentir síntomas anormales, acudir al médico.
-
¿Dónde puedo buscar más información sobre las arañas?
Puedes consultar libros especializados, medios digitales o bibliotecas especializadas.
Conclusión
En definitiva, existen muchos tipos de arañas caseras que pueden llegar a habitar nuestros hogares. A pesar de que algunas son venenosas, la mayoría de ellas no presentan peligro para los seres humanos. Lo más importante es llevar una buena higiene en nuestra casa, sellar grietas y no proporcionarles ambiente adecuado para la creación de sus hogares. Y si en algún momento sufrimos una picadura, tratarla adecuadamente y si se sienten síntomas graves, acudir al médico. Recuerda, la convivencia con las arañas es posible siempre y cuando se tomen las medidas preventivas necesarias.
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para conocer los diferentes tipos de arañas caseras. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlos en la sección de comentarios.
Tipos de arañas en MorelosSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de arañas caseras puedes visitar la categoría Animales.
Conoce mas Tipos