Tipos de argumentos en un texto

Tipos de argumentos en un texto

En cualquier texto, una de las principales habilidades que debe tener un buen redactor es saber cómo presentar argumentos de manera clara y efectiva. Y, en este proceso, la elección de los tipos adecuados de argumentos resulta fundamental.

En este artículo, te mostraremos los tipos de argumentos más comunes que puedes utilizar para dar fuerza y coherencia a tus textos.

Si quieres ganar en calidad, coherencia y fuerza en tus argumentaciones, no dejes de leer lo que tenemos para ofrecerte a continuación.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de argumentos
    1. Argumento deductivo
    2. Argumento analógico
    3. Argumento autoridad
    4. Argumento de causa-efecto
    5. Argumento de consecuencia
    6. Argumento de definición
    7. Argumento de experiencia
    8. Argumento de prueba
    9. Argumento de analogía
    10. Argumento de subjetividad
  2. Preguntas frecuentes sobre tipos de argumentos
    1. ¿Puedo utilizar más de un tipo de argumento en mi texto?
    2. ¿Cómo puedo identificar qué tipo de argumento es el más adecuado para mi texto?
    3. ¿Todos los textos necesitan argumentos?
    4. ¿Es lo mismo un argumento que una opinión?
    5. ¿Los argumentos siempre son realmente convincentes?
  3. Conclusiones sobre tipos de argumentos

Tipos de argumentos

  1. Argumento deductivo

    Este tipo de argumento se basa en la deducción. Es decir, a partir de una premisa general, se infiere una conclusión más específica, aunque no necesariamente verdadera.

  2. Argumento analógico

    En este tipo de argumento, se establece una comparación entre dos situaciones o objetos. A partir de esa comparación, se extrae una similitud que permite sustentar una opinión o teoría.

    Tipos de artículos científicos
  3. Argumento autoridad

    En este caso, se apoya una idea en la aprobación o el reconocimiento de una autoridad en el tema en cuestión.

  4. Argumento de causa-efecto

    Este argumento establece una conexión lógica entre una causa y su efecto. Sirve para demostrar que un hecho se desprende necesariamente de otro.

  5. Argumento de consecuencia

    En este tipo de argumento, se parte de una premisa que se acepta como verdadera. A partir de esa premisa, se infiere una consecuencia que se asume como verdadera.

  6. Argumento de definición

    Este argumento parte de la definición de un término que sirve como premisa para luego extraer una conclusión.

  7. Argumento de experiencia

    En este tipo de argumento, se apoya la opinión en la experiencia personal de quien lo presenta.

    Tipos de bolígrafos
  8. Argumento de prueba

    Este argumento busca sustentar una opinión con hechos objetivos y verificables, a través de documentos, estudios, reportes, etc.

  9. Argumento de analogía

    Este argumento establece una comparación entre dos situaciones que, aunque diferentes en muchas cosas, comparten determinados rasgos que permiten sostener una opinión.

  10. Argumento de subjetividad

    Este argumento se basa en la subjetividad del que lo presenta, en sus opiniones, percepciones, gustos y preferencias personales.

Preguntas frecuentes sobre tipos de argumentos

  1. ¿Puedo utilizar más de un tipo de argumento en mi texto?

    Sí, de hecho, lo ideal es combinar distintos tipos de argumentos para ganar en fuerza, coherencia y persuasión.

  2. ¿Cómo puedo identificar qué tipo de argumento es el más adecuado para mi texto?

    Depende del objetivo que persigas con tu texto. Si buscas demostrar algo a partir de hechos objetivos, por ejemplo, el argumento de prueba será de gran ayuda. Si por el contrario, lo que buscas es persuadir al lector, el argumento de subjetividad será más efectivo.

    Tipos de cartas
  3. ¿Todos los textos necesitan argumentos?

    No necesariamente. Hay textos que simplemente buscan informar sobre un tema sin que sea necesario presentar argumentos para sustentar una opinión.

  4. ¿Es lo mismo un argumento que una opinión?

    No. Un argumento se sustenta en hechos objetivos o en premisas lógicas a partir de las cuales se infiere una conclusión, mientras que una opinión es una percepción o valoración subjetiva que no requiere necesariamente de argumentos para ser expresada.

  5. ¿Los argumentos siempre son realmente convincentes?

    Depende de cómo se hayan construido. Un argumento bien elaborado, que parta de premisas sólidas, basadas en hechos objetivos y que siga un razonamiento lógico, seguramente será más convincente que otro que sólo base su fuerza en la opinión personal del que lo presenta, por ejemplo.

Conclusiones sobre tipos de argumentos

Como hemos podido ver, existen numerosos tipos de argumentos que podemos utilizar para dar coherencia, fuerza y persuasión a nuestros textos.

Es fundamental saber elegir qué tipo de argumento es el más adecuado para el objetivo que se persigue y, una vez seleccionado, construirlo con cuidado, siguiendo un razonamiento lógico y coherente que permita a nuestro texto ganar en calidad y fuerza.

Tipos de Cartas Formales

Esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda y te haya aportado información valiosa que puedas aplicar en tus próximos textos.

Nos encantaría conocer tu opinión al respecto de los tipos de argumentos en los textos. ¿Cuál es tu preferido? ¿Te has encontrado en situaciones en las que uno de estos tipos te ha ayudado a lograr tus objetivos en cuanto a argumentación? No dudes en dejar tus comentarios y participar en la conversación. ¡Desde TiposDe.net siempre valoramos y agradecemos tu opinión!

4/5 - (1002 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de argumentos en un texto puedes visitar la categoría Escritura.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información