El piano es un instrumento de gran versatilidad y sonoridad, y una de las técnicas más utilizadas en él son los arpegios. Un arpegio es una sucesión de notas que se tocan de forma separada y rápida, y que suelen reproducir el acorde correspondiente.
En este artículo nos centraremos en los diferentes tipos de arpegios para piano, desde los más básicos hasta los más complejos.
Para dominar estos arpegios, es importante que se tenga un buen conocimiento de la técnica y se ejerciten diariamente para poder alcanzar un sonido claro y definido.
-
Tipos de arpegios para piano
- Arpegio mayor
- Arpegio menor
- Arpegio suspendido
- Arpegio disminuido
- Arpegio aumentado
- Arpegio añadido
- Arpegio de séptima
- Arpegio de sexta
- Arpegio de novena
- Arpegio de acordes suspendidos
- Arpegio de acordes aumentados
- Arpegio de acordes disminuidos
- Arpegio de acordes suspendidos de cuarta
- Arpegio de acordes de sexta y novena
- Arpegio de acordes menores de séptima y novena
- Arpegio de acordes mayores de séptima y novena
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de arpegios para piano
-
Arpegio mayor
Este arpegio se construye a partir de un acorde mayor. Se tocan las notas de la tónica, tercera y quinta del acorde. Es uno de los arpegios más básicos y se utiliza mucho en música clásica y pop.
-
Arpegio menor
Se construye a partir de un acorde menor. Se tocan las notas de la tónica, tercera y quinta del acorde, pero la tercera se baja medio tono. Es un arpegio muy utilizado en el blues y el jazz.
Tipos de Bachata -
Arpegio suspendido
Este arpegio se construye a partir de un acorde suspendido. Se tocan las notas de la tónica, cuarta y quinta del acorde. Es utilizado en música pop y rock.
-
Arpegio disminuido
Este arpegio se construye a partir de un acorde disminuido. Se tocan las notas de la tónica, tercera y quinta del acorde, pero la tercera y la quinta se bajan medio tono. Es un arpegio muy utilizado en el jazz y la música contemporánea.
-
Arpegio aumentado
Se construye a partir de un acorde aumentado. Se tocan las notas de la tónica, tercera y quinta del acorde, pero la quinta se sube medio tono. Es un arpegio utilizado en música clásica y jazz.
-
Arpegio añadido
Este arpegio se construye a partir de un acorde mayor o menor al que se le añade la séptima o novena. Es utilizado en música pop, rock y jazz.
-
Arpegio de séptima
Se construye a partir de un acorde de séptima. Se tocan las notas de la tónica, tercera, quinta y séptima del acorde. Es utilizado en música jazz y blues.
tipos de bajos -
Arpegio de sexta
Este arpegio se construye a partir de un acorde de sexta. Se tocan las notas de la tónica, tercera, quinta y sexta del acorde. Es utilizado en música pop, rock y jazz.
-
Arpegio de novena
Se construye a partir de un acorde al que se le añade la novena. Se tocan las notas de la tónica, tercera, quinta y novena del acorde. Es utilizado en música jazz y pop.
-
Arpegio de acordes suspendidos
Este arpegio se construye a partir de acordes suspendidos con séptima o novena. Se tocan las notas de la tónica, cuarta, quinta y séptima o novena del acorde. Es utilizado en música jazz y pop.
-
Arpegio de acordes aumentados
Se construye a partir de acordes aumentados con séptima o novena. Se tocan las notas de la tónica, tercera, quinta y séptima o novena del acorde. Es utilizado en música jazz y pop.
-
Arpegio de acordes disminuidos
Este arpegio se construye a partir de acordes disminuidos con séptima o novena. Se tocan las notas de la tónica, tercera, quinta y séptima o novena del acorde. Es utilizado en música jazz y clásica.
Tipos de bajos eléctricos -
Arpegio de acordes suspendidos de cuarta
Se construye a partir de acordes suspendidos de cuarta con séptima o novena. Se tocan las notas de la tónica, cuarta, quinta y séptima o novena del acorde. Es utilizado en música jazz y pop.
-
Arpegio de acordes de sexta y novena
Se construye a partir de acordes de sexta y novena. Se tocan las notas de la tónica, tercera, quinta, sexta y novena del acorde. Es utilizado en música pop, rock y jazz.
-
Arpegio de acordes menores de séptima y novena
Este arpegio se construye a partir de acordes menores de séptima y novena. Se tocan las notas de la tónica, tercera, quinta, séptima o novena del acorde. Es utilizado en música jazz y pop.
-
Arpegio de acordes mayores de séptima y novena
Se construye a partir de acordes mayores de séptima y novena. Se tocan las notas de la tónica, tercera, quinta, séptima o novena del acorde. Es utilizado en música jazz y pop.
Preguntas frecuentes
-
¿Es importante tocar arpegios en el piano?
Sí, los arpegios son una herramienta fundamental para poder mejorar la técnica en el piano. Además, son utilizados en diversos géneros musicales.
Tipos de bandas -
¿Qué es un arpegio invertido?
Es un arpegio que se toca utilizando notas del acorde, pero tocadas en un orden diferente al original.
-
¿Cuál es el arpegio más difícil?
El arpegio más difícil dependerá del nivel de técnica del pianista. Generalmente, los arpegios más complejos son los de acordes alterados.
-
¿Cómo puedo practicar los arpegios?
Es importante empezar con arpegios sencillos y luego ir avanzando en la complejidad. Se recomienda practicar diariamente en diferentes tonalidades y velocidades.
-
¿Qué géneros musicales utilizan más los arpegios?
Los arpegios son utilizados en una gran variedad de géneros, desde la música clásica hasta el jazz y la música pop.
Conclusión
Los arpegios son una técnica fundamental en el piano, que proporciona al pianista una gran versatilidad para interpretar diferentes géneros musicales. Es importante dedicar tiempo y esfuerzo para dominarlos y poder alcanzar un sonido claro y definido.
Tipos de bandas musicalesEn este artículo hemos visto los diferentes tipos de arpegios para piano, desde los más básicos hasta los más complejos. Esperamos que esta información haya sido de utilidad y los haya motivado a seguir investigando y practicando para mejorar cada vez más su técnica.
Si tienen alguna duda o comentario sobre el tema, no duden en dejarlos en la sección de comentarios.
¡Gracias por leer este artículo!
Tipos de baquetasSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de arpegios para piano puedes visitar la categoría Música.
Conoce mas Tipos