Los artrópodos son una clase de invertebrados que poseen un cuerpo segmentado y patas articuladas. En esta ocasión, en TiposDe te hablaremos sobre los diferentes tipos de artrópodos que existen, desde los más comunes hasta los más curiosos. Si quieres conocer más sobre estas criaturas fascinantes, sigue leyendo.
Antes de comenzar es importante destacar que los artrópodos son el grupo animal más abundante y diverso del planeta, con aproximadamente un millón de especies, lo que representa cerca del 80% de todas las especies animales conocidas.
Los artrópodos son animales esenciales para el equilibrio ecológico de nuestro planeta, ya que cumplen diversas funciones, desde ser polinizadores hasta descomponedores de materia orgánica. Además, muchos de ellos cuentan con características que los convierten en animales útiles para el ser humano, como el caso de algunos crustáceos que son fuente de alimentos para el hombre.
Tipos de artrópodos
-
Arácnidos
Los arácnidos son un grupo de artrópodos que incluye a las arañas, los escorpiones y las garrapatas. Se caracterizan por tener dos segmentos principales del cuerpo: el cefalotórax y el abdomen, y ocho patas.
-
Insectos
Los insectos son un grupo de artrópodos que cuentan con tres segmentos del cuerpo: la cabeza, el tórax y el abdomen, además de seis patas y dos antenas. Este grupo animal es el más diverso dentro de los artrópodos, con más de un millón de especies descritas.
Tipos de astrocitos -
Crustáceos
Los crustáceos son un grupo de artrópodos acuáticos que incluyen a los camarones, langostas, cangrejos y percebes. Estos animales cuentan con un exoesqueleto duro, un cuerpo segmentado y patas articuladas.
-
Miriápodos
Los miriápodos son un grupo de artrópodos terrestres que incluyen a los ciempiés y milpiés. Se caracterizan por tener un cuerpo segmentado y patas en la mayoría de los segmentos.
-
Colémbolos
Los colémbolos son un grupo de artrópodos pequeños y alargados que suelen vivir en ambientes húmedos. Se alimentan de hongos, líquenes y materia orgánica en descomposición.
-
Dípteros
Los dípteros son un grupo de insectos que se caracterizan por tener dos alas funcionales y un par de halterios, estructuras que les permiten orientarse en el aire. Incluye a los mosquitos, moscas y jejenes.
-
Orugas
Las orugas son la larva de los lepidópteros, como las mariposas y las polillas. Se alimentan de hojas y en algunos casos son consideradas como una plaga para los cultivos.
Tipos de avispas en España -
Opiliones
Los opiliones, también conocidos como arañas patilargas, son un grupo de arácnidos que se caracterizan por tener un cuerpo alargado y patas muy largas. A diferencia de las arañas, no son venenosos para los humanos.
-
Escarabajos
Los escarabajos son un grupo de insectos con cerca de 400.000 especies descritas. Se caracterizan por tener una estructura extra en su primer segmento del torax llamada élitros, que les sirve como protección para sus alas.
-
Pulgas
Las pulgas son un grupo de insectos parásitos que se alimentan de sangre. Son conocidos por sus saltos extremadamente largos, que les permite cambiar de huésped con facilidad.
-
Gusanos
Los gusanos son una criatura curiosa que resulta parte de un importante grupo de invertebrados. A ellos pertenecen las lombrices de tierra, las orugas de mariposas y polillas, y muchas otras especies. Presentan una forma allargada y, generalmente, un cuerpo segmentado.
-
Cigarra
Este es un insecto particular. Una de sus características es que emite un sonido particular, la marca distintiva de su especie. También es común por causar daño a las ramas y hojas de algunos árboles.
Tipos de avispas gigantes -
Alacranes
Este tipo de artrópodo es largo y achaparrado que suele sern venenoso y se alimenta principalmente de insectos, arañas, etc.
-
Otros
Además de los tipos de artrópodos mencionados, existen muchas otras especies fascinantes como los milpiés gigantes, lagartijas con escamas, entre otros. Todos ellos forman parte esencial de nuestro ecosistema.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué son los artrópodos?
Los artrópodos son un grupo animal de invertebrados que se caracterizan por tener un cuerpo segmentado y patas articuladas.
-
¿Cuáles son las principales características de los artrópodos?
Los artrópodos cuentan con un exoesqueleto, cuerpo segmentado, patas articuladas y antenas en algunos casos.
-
¿Cómo se clasifican los artrópodos?
Los artrópodos se clasifican en cinco grupos principales: arácnidos, insectos, crustáceos, miriápodos y colémbolos.
Tipos de bacterias según su forma -
¿Por qué son importantes los artrópodos?
Los artrópodos cumplen diversas funciones en el ecosistema, desde ser polinizadores hasta descomponedores de materia orgánica. Además, muchos de ellos son útiles para el ser humano como fuente de alimentos o materias primas.
-
¿Cuántas especies de artrópodos existen?
Se estima que existen cerca de un millón de especies de artrópodos, lo que representa alrededor del 80% de todas las especies animales conocidas.
Conclusión
Como vimos, los artrópodos son un grupo animal fascinante y diverso que es esencial para el equilibrio ecológico de nuestro planeta. Desde los escarabajos hasta las arañas patilargas, cada uno cumple una función importante en el ecosistema. Además, muchos de ellos son útiles para la humanidad como fuente de alimentos o materias primas.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer más sobre este curioso grupo de animales. Si tienes algún comentario o quieres compartir alguna información adicional, déjanos un comentario en la parte inferior, ¡nos encantará conocer tu opinión!
Tipos de bacterias autótrofasSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de artrópodos puedes visitar la categoría Biología.
Conoce mas Tipos