Tipos de acabado de concreto

Tipos de acabado de concreto

Si estás por construir una edificación de concreto, no solo es importante prestar atención a la calidad del cemento y del acero que se utilizará en la mezcla, sino también al acabado que se le dará a la superficie del concreto. Elegir el acabado correcto no solo será estético, sino que también puede mejorar la durabilidad y la resistencia del concreto. En este artículo te hablaremos sobre los distintos tipos de acabado de concreto que existen para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades.

Antes de profundizar en los distintos tipos de acabado, es importante tener en cuenta que cada uno de ellos debe ser hecho por profesionales. La correcta aplicación de cada acabado contribuirá a la resistencia y durabilidad del concreto, por lo que no es recomendable intentar hacerlo uno mismo.

El concreto puede ser utilizado para una variedad de aplicaciones: desde pisos y paredes hasta columnas y vigas. En función del uso que se le dará al concreto se elegirá uno de los siguientes tipos de acabado:

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de acabado de concreto
    1. Acabado con llana de acero
    2. Acabado con llana de magnesio
    3. Acabado con llana de madera
    4. Acabado con chorro de arena
    5. Acabado con ácido
    6. Acabado de pulido
    7. Acabado con efecto de lavado
    8. Acabado con textura personalizada
    9. Acabado con aplicación de esmalte
    10. Acabado con aplicación de poliuretano
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto tiempo lleva la aplicación de cada acabado?
    2. ¿Necesito elegir un acabado específico para exteriores?
    3. ¿Puedo cambiar el tipo de acabado más adelante?
    4. ¿Puedo personalizar un tipo de acabado?
    5. ¿Cómo puedo mantener mi acabado?
  3. Conclusión

Tipos de acabado de concreto

  1. Acabado con llana de acero

    Este es uno de los acabados más utilizados en la construcción. Se logra gracias a la pasada de una llana de acero sobre la superficie del concreto húmedo. El resultado es una superficie lisa, plana y uniforme que puede ser complementada con texturas adicionales.

  2. Acabado con llana de magnesio

    Este acabado es similar al anterior pero tiene algunas diferencias clave. La llana de magnesio es menos abrasiva que la de acero, lo que permite la creación de una superficie más suave y uniforme. Este acabado es muy adecuado para superficies grandes.

    Tipos de acabados
  3. Acabado con llana de madera

    En este caso, la llana utilizada es de madera y suaviza la superficie del concreto sin crear una textura uniforme. Se utiliza para crear un acabado más rústico y natural.

  4. Acabado con chorro de arena

    Este método consiste en disparar un chorro de arena a alta presión a la superficie del concreto. Esto crea una textura áspera, similar a la del granito, que es ideal para pisos de áreas con alto tránsito. Este acabado también puede ser utilizado en paredes exteriores.

  5. Acabado con ácido

    Este acabado es popular para pisos de concreto en espacios de vida industrial o en edificios comerciales. Consiste en aplicar soluciones ácidas al concreto para eliminar la parte superior de la superficie y exponer la textura y color natural del cemento.

  6. Acabado de pulido

    Este acabado es muy parecido al acabado con llana de acero, pero se utiliza maquinaria especializada para pulir y suavizar la superficie del concreto. Se logra un acabado brillante, suave y urbano que es ideal para interiores modernos.

  7. Acabado con efecto de lavado

    En este caso, la superficie del concreto se lava con agua después del vertido para exponer la textura natural que está debajo de la superficie. Los mayores beneficios de este tipo de acabado son que no requiere maquinaria adicional y que se pueden lograr hermosas texturas con variaciones naturales de tonalidad.

    Tipos de acabados con pasta texturizada
  8. Acabado con textura personalizada

    Este tipo de acabado es personalizado y se adapta exactamente a las necesidades y deseos del cliente. Se pueden agregar texturas, patrones y diseños únicos para personalizar el acabado del concreto.

  9. Acabado con aplicación de esmalte

    Este es un método muy popular para las encimeras de cocina de concreto, pero también se utiliza en paredes y pisos. Consiste en aplicar una capa de esmalte transparente sobre la superficie del concreto para protegerlo y darle un acabado brillante de aspecto mojado.

  10. Acabado con aplicación de poliuretano

    Este es otro método popular para proteger superficies de concreto. Se aplica una capa de poliuretano sobre la superficie para protegerla de la abrasión y hacerla más resistente. Este acabado también agrega brillo y es adecuado para pisos de concreto.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo lleva la aplicación de cada acabado?

    El tiempo necesario para aplicar cada acabado varía en función del tamaño del área que se está trabajando y del acabado en particular seleccionado. Es importante tener en cuenta que la aplicación de cada uno debe ser hecha por profesionales.

  2. ¿Necesito elegir un acabado específico para exteriores?

    El concreto puede tratarse para áreas exteriores y áreas interiores de manera similar. Sin embargo, algunos acabados específicos pueden ser más adecuados para exteriores debido a su resistencia y capacidad para manejar cambios climáticos y altos niveles de tráfico.

    Tipos de acabados en muros
  3. ¿Puedo cambiar el tipo de acabado más adelante?

    Si, es posible cambiar la apariencia y el acabado del concreto más adelante. Sin embargo, es recomendable planificar con anticipación para evitar el costo y tiempo que implica el cambio de acabado.

  4. ¿Puedo personalizar un tipo de acabado?

    Si, algunos acabados pueden ser personalizados para incluir diferentes texturas, diseños y patrones que se adapten a sus necesidades. Es importante trabajar con un profesional para asegurarse de obtener el acabado que se ajuste a sus expectativas.

  5. ¿Cómo puedo mantener mi acabado?

    El mantenimiento del acabado dependerá del tipo de acabado seleccionado y del uso que se le dé a la superficie. Algunos acabados requieren un sellado inicial y un mantenimiento periódico, mientras que otros pueden requerir una limpieza regular y mínima.

Conclusión

Elegir el acabado adecuado para tu proyecto de concreto no solo mejorará la apariencia estética del mismo, sino que también puede afectar positivamente su durabilidad y resistencia. Es importante tener en cuenta todas las opciones que existen y trabajar con un profesional que pueda ayudarte a seleccionar el acabado que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Te ha resultado útil este artículo? ¿Has utilizado alguno de estos tipos de acabado de concreto en tus proyectos? Nos encantaría leer tus comentarios en la sección de comentarios a continuación.

Tipos de acabados en pisos
4.4/5 - (1307 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de acabado de concreto puedes visitar la categoría Construcción.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información