La agricultura es una rama fundamental de la economía del mundo. Gracias a ella se han satisfecho las necesidades alimenticias de la población humana desde hace miles de años. Además, la agricultura ha evolucionado a lo largo de la historia y se han creado diversos tipos de agricultura en el mundo. Cada uno de ellos se adapta a las condiciones climáticas, geográficas y culturales del lugar donde se produce, por lo que es importante conocerlos para comprender mejor la gran variedad de alimentos que se producen en todo el mundo.
En el siguiente artículo te mostraremos los diferentes tipos de agricultura que existen en el mundo. Además, te explicaremos las características principales de cada uno, sus ventajas y desventajas, y la forma en la que se produce cada uno de ellos. ¡Empecemos!
-
Tipos de agricultura en el mundo
- Agricultura de secano
- Agricultura de regadío
- Agricultura de montaña
- Agricultura de subsistencia
- Agricultura intensiva
- Agricultura extensiva
- Agricultura orgánica
- Agricultura transgénica
- Agricultura hidropónica
- Agricultura de precisión
- Agricultura de conservación
- Agricultura sin suelo
- Agricultura urbana
- Agricultura ancestral
- Agricultura hidroponia
- Agricultura vertical
- Agricultura a gran escala
- Agricultura ecológica
- Preguntas frecuentes
Tipos de agricultura en el mundo
-
Agricultura de secano
Este tipo de agricultura se practica en zonas donde las precipitaciones son escasas y se riegan los cultivos utilizando sólo el agua lluvia sin necesidad de recurrir a sistemas de riego artificiales. Esto provoca una mayor dependencia del clima y la disponibilidad de agua para el crecimiento de las plantas.
-
Agricultura de regadío
La agricultura de regadío se desarrolla en zonas donde el clima es seco y la cantidad de agua disponible no es suficiente para satisfacer las necesidades de los cultivos. En este caso, se utilizan sistemas de riego artificiales, como canales, tuberías o aspersores, para mantener la humedad del suelo y garantizar el crecimiento de las plantas.
-
Agricultura de montaña
Este tipo de agricultura se desarrolla en terrenos montañosos y en zonas de alta altitud. Las técnicas agrícolas son adaptadas a las condiciones climáticas, topográficas y a la presencia de suelos ácidos y pobres. Los cultivos que más se producen en estas zonas son la papa, el maíz, el arroz, entre otros.
Tipos de agroecosistemas -
Agricultura de subsistencia
La agricultura de subsistencia se caracteriza por ser una forma de producción limitada en la que se producen solamente los alimentos necesarios para el autoconsumo de la familia. Esta forma de agricultura es más común en países en vías de desarrollo y en zonas rurales con pocos recursos.
-
Agricultura intensiva
Este tipo de agricultura implica una mayor utilización de recursos como la tierra, el agua y los fertilizantes, lo que significa que los rendimientos por hectárea son más altos que en otros tipos de producción. La agricultura intensiva suele ser utilizada para la producción de cultivos que son demandados por el mercado en grandes cantidades.
-
Agricultura extensiva
La agricultura extensiva se refiere a la producción de cultivos a gran escala, con el fin de abastecer al mercado interno o a la exportación. En este tipo de agricultura se utiliza una menor cantidad de recursos (tierra, agua, fertilizantes) pero se necesita mayor cantidad de territorio o espacio de producción.
-
Agricultura orgánica
La agricultura orgánica se caracteriza por utilizar técnicas de cultivo y manejo del suelo que no incluyen la utilización de productos químicos como pesticidas o fertilizantes artificiales. Este tipo de agricultura se basa en la utilización de recursos naturales y técnicas agroecológicas que cumplen los estándares internacionales establecidos para la producción de alimentos orgánicos.
-
Agricultura transgénica
La agricultura transgénica se refiere al uso de organismos modificados genéticamente (OMG) para mejorar las características de los cultivos. Al modificar el material genético, estos cultivos pueden ser más resistentes a enfermedades y plagas, e incluso mejorar sus propiedades nutricionales. A pesar de los beneficios, la agricultura transgénica es un tema polémico debido a sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana.
Tipos de agroindustria -
Agricultura hidropónica
La agricultura hidropónica se basa en cultivar plantas utilizando soluciones nutritivas en vez de suelo. Los cultivos se desarrollan en una ambiente controlado que les provee los nutrientes necesarios para su desarrollo, sin necesidad de recurrir a la tierra o al uso de pesticidas.
-
Agricultura de precisión
La agricultura de precisión se refiere a la aplicación de tecnologías avanzadas para optimizar la producción agrícola. Ejemplos de estas tecnologías incluyen el uso de drones, satélites y sistemas de información geográfica (GIS) para monitorear los cultivos y aplicar los insumos (agua, fertilizantes, pesticidas) de manera más eficiente.
-
Agricultura de conservación
La agricultura de conservación se basa en prácticas agrícolas que apuntan a mantener la salud del suelo y del medio ambiente en general. Esto se logra utilizando técnicas como la rotación de cultivos, el manejo adecuado del agua y el uso de cultivos de cobertura para mejorar la fertilidad del suelo, entre otras.
-
Agricultura sin suelo
La agricultura sin suelo se desarrolla en un ambiente controlado, en el que los cultivos se desarrollan en recipientes individuales o sistemas de flujo continuo para que se desarrollen en un ambiente sin tierra. El término más común que se le da es hidroponía.
-
Agricultura urbana
La agricultura urbana se refiere a la producción de alimentos en las ciudades. En este tipo de agricultura se utiliza una variedad de técnicas, incluyendo jardines comunitarios, huertos en terrazas, y sistemas de cultivo vertical para producir alimentos frescos en un ambiente urbano.
Tipos de Agronomía -
Agricultura ancestral
La agricultura ancestral se refiere a las prácticas agrícolas que se han desarrollado y se han transmitido de generación en generación por las diferentes culturas del mundo. Este tipo de agricultura se caracteriza por su gran diversidad, y suele utilizar técnicas tradicionales como la siembra en terrazas, el uso de sistemas de riego ancestrales, entre otros.
-
Agricultura hidroponia
La agricultura hidroponia es un tipo de agricultura sin suelo que utiliza soluciones de nutrientes para el crecimiento de las plantas, los nutrientes son suministrados por soluciones utilizadas para el lavado del suelo. Este tipo de agricultura cada vez es más popular en países con condiciones climáticas adversas como desiertos y zonas secas.
-
Agricultura vertical
Este tipo de agricultura se desarrolla en estructuras verticales, como torres o edificios, en los que se cultivan plantas en varios niveles utilizando luz artificial y sistemas de riego ecologicos. En la agricultura vertical se puede producir una gran cantidad de alimentos en una superficie reducida con ahorro del uso de agua y abono.
-
Agricultura a gran escala
En la agricultura a gran escala se aprovecha la tecnología y maquinaria para incrementar la producción agrícola, y esta técnica se utiliza en la producción de granos, frutas, verduras y alimentos para animales. Debido al gran volumen de producción, la agricultura a gran escala tiene un gran impacto en el medio ambiente, la biodiversidad y la salud humana.
-
Agricultura ecológica
La agricultura ecológica es una práctica agrícola que se enfoca en el cultivo sin dañar el medio ambiente ni utilizar hormonas, químicos, semillas modifacadas y pesticidas. La agricultura ecológica tiene un impacto positivo en la salud humana y ambiental, y la producción de alimentos con esta técnica busca una mayor calidad.
Tipos de agroquímicos
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es el tipo de agricultura más común en el mundo?
El tipo de agricultura más común en el mundo es la agricultura de subsistencia, en la que se producen los alimentos necesarios para el autoconsumo de la familia.
-
¿Qué es la agricultura hidropónica?
La agricultura hidropónica es un tipo de agricultura sin suelo que utiliza soluciones nutritivas para el crecimiento de las plantas.
-
¿Qué es la agricultura de precisión?
La agricultura de precisión es un tipo de agricultura que busca optimizar la producción agrícola utilizando tecnologías avanzadas para monitorear los cultivos y aplicar los insumos de manera más eficiente.
-
¿Cuáles son las principales ventajas de la agricultura orgánica?
La agricultura orgánica tiene como principales ventajas la utilización de recursos naturales, técnicas agroecológicas y el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos para la producción de alimentos orgánicos.
-
¿Por qué la agricultura transgénica es un tema
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de agricultura que existen en el mundo puedes visitar la categoría Agricultura.
Conoce mas Tipos