La piel de los niños es muy sensible y puede reaccionar de diferentes maneras ante ciertos estímulos. Uno de estos estímulos son las alergias y, en este artículo, hablaremos sobre los diferentes tipos de alergias que pueden afectar la piel de los niños.
Las alergias en la piel de los niños están en constante aumento, pero ¿qué son las alergias? Las alergias son una respuesta del sistema inmunológico ante sustancias que se consideran dañinas para el cuerpo, aunque en realidad son inócuas. Dicho esto, podemos definir una alergia en la piel como una reacción anormal de la piel ante una sustancia que se considera perjudicial para el cuerpo.
Es importante estar atentos a las reacciones de la piel de los niños ante ciertas sustancias, ya que estas pueden ser síntomas de alguna alergia. En este artículo, te presentamos los diferentes tipos de alergias en la piel de los niños, para que puedas reconocerlos y actuar en consecuencia.
Tipos de alergias en la piel de niños
-
Dermatitis atópica
Es una alergia cutánea muy frecuente en los niños, especialmente en aquellos que tienen antecedentes familiares. Se caracteriza por la inflamación y sequedad de la piel, lesiones y/o ampollas que generan picazón intensa. Ocurre porque la piel se vuelve más sensible ante ciertos alérgenos, como pueden ser polvo, pelo de animales, algunos alimentos, entre otros.
-
Dermatitis de contacto
Es una reacción en la piel que ocurre por contacto directo con alguna sustancia que el cuerpo reconoce como extraña o dañina, como pueden ser metales, gomas, fragancias, algunas plantas, medicamentos, entre otros. Las sensaciones que causa dependen del tipo de irritante y pueden manifestarse de diversas formas: enrojecimiento, comezón, pápulas, ampollas.
Tipos de alergias en la piel durante el embarazo -
Urticaria
Es una alergia de la piel que se caracteriza por la aparición rápida de ronchas rojizas en la piel, estas pueden unirse y formar grandes manchas. Se producen por la liberación de una sustancia llamada histamina, es por esto que se conocen también como ronchas histamínicas. Son comunes en niños y pueden estar relacionadas con productos lácteos, huevos y algunos alimentos sub-ácidos. También puede ser producto del contacto de la piel con ciertos insectos, como avispas y abejas.
-
Angioedema
Es una reacción en la piel que ocurre por la inflamación de la piel. Se presenta normalmente con hinchazón alrededor de los ojos y labios, y puede afectar la lengua, garganta y manos. Es una inflamación subcutánea que se produce por una reacción alérgica a algún alimento, medicamento, veneno de insectos o picaduras, entre otros.
-
Fotodermatitis
Es un tipo de alergia cutánea que se produce por exposición al sol. Se trata de una sensibilidad excesiva de la piel a la radiación solar, que puede producir enrojecimiento, picor, ampollas, e incluso daño permanente a la piel. Afecta principalmente en la época estival y con la exposición alta a los Tres espectros Rayos UVA, UVB, UVC.
-
Acné
Si bien para muchos no se considera una alergia como tal, el acné es una reacción común de la piel a una amplia gama de químicos alérgenos, desde ciertos ingredientes en champús y productos de limpieza facial hasta ciertos medicamentos. Se produce cuando los folículos pilosos de la piel se tapan y pueden causar inflamación y lesiones cutáneas.
-
Miliaria
Es una alergia que aparece en la piel cuando los poros de las glándulas sudoríparas se obstruyen, lo que causa una erupción cutánea con una sensación de ardor. Pueden aparecer en distintas partes del cuerpo, pero en los bebés y niños son más pronunciadas en el cuello, axilas, codos y muslos. Esto puede deberse a la ropa apretada, excesivo uso de sabanas o ropa apretada, o el calor.
Tipos de alergias en la piel con fotos -
Eczema por temperatura
Este tipo de alergia ocurre cuando la piel está expuesta a extremos de temperatura, ya sea calor o frío. Puede generar enrojecimiento, inflamación, ampollas y/o escamas. La atención a la temperatura y un ajuste de la ropa son cruciales para evitar que el eczema se agrave.
-
Psoriasis
Es una alergia cutánea crónica, que se caracteriza por placas rojas y escamosas en la piel. Estos parches pueden variar en tamaño y pueden ser dolorosos y pruriginosos. La psoriasis es una afección autoinmunitaria y comparte algunas características con otras enfermedades autoinmunitarias, como la artritis psoriásica.
-
Pitiarasis rosada
Es una afección cutánea auto limitante que cursa con erupciones cutáneas en forma de placas ovales en la piel. Las causas son desconocidas, pero se cree que está relacionada con los virus. Inicialmente, se produce una placa madre, seguida de varias placas más pequeñas en el tronco de los niños. Después de varias semanas a meses, las lesiones desaparecen por sí solas sin ninguna cicatrización.
-
Impétigo
El impétigo es una infección de la piel que se caracteriza por la aparición de ampollas en la piel, rellenas de un líquido amarillento que se expande lentamente. Se trata de una infección bacteriana que afecta más a menudo a los niños, y que puede ser muy contagiosa. Se suele producir por el contacto con objetos infectados.
-
Herpes simple
El herpes simple es una infección viral que afecta la piel y las mucosas, que se presenta como un brote de ampollas dolorosas, que se rompen fácilmente y se convierten en costras. En los niños pueden aparecer en las mejillas, en la boca o en los labios. Es importante destacar que el herpes es una infección vírica muy común y que cualquier persona suele estar afectada en algún momento de la vida.
Tipos de alergias en la piel por alimentos -
Scabies
La sarna es una infestación de la piel que se produce por ácaros que se esconden en la piel. Se trata de una enfermedad contagiosa que puede ser de difícil diagnóstico, debido a que los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades. Los ácaros pueden sobrevivir una media de 2 a 3 días fuera del cuerpo humano. Los síntomas primarios incluyen lesiones y ampollas, en especial en la piel de las manos.
-
Molusco contagioso
Es una enfermedad cutánea viral que se caracteriza por la aparición de nódulos con un centro blanco y un borde rojo. Estos nódulos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Es una enfermedad contagiosa y puede ser transmitida de una persona a otra por contacto directo o por objetos contaminados. La enfermedad suele resolver por sí sola en aproximadamente seis a doce meses.
-
Foliculitis
Es una inflamación o infección de los folículos pilosos de la piel, que forman pequeñas protuberancias rojas en la piel que causan picazón y dolor, incluso se pueden formar ampollas. Los síntomas pueden variar en función de la gravedad de la infección. Se clasifica en diferentes tipos según la intensidad del cuadro y la cantidad de pelo afectado. Aunque casi nunca es un alérgeno lo que la causa, hay casos en los que algunos productos para el cuidado del cabello, o la ropa ajustada, pueden ser responsables.
-
Filariasis
Es una enfermedad parasitaria que se produce por un gusanito que tiene la capacidad de transmitir una enfermedad en el cuerpo humano. Es una enfermedad que puede ser grave y que puede producir deformidades si no se trata a tiempo.
-
Líquen plano
Es una afección cutánea que puede producir erupciones picantes en la piel. El aspecto de las lesiones suele ser similar al del moho, y pueden tener un color que varía desde rosa hasta púrpura. Aunque la causa exacta es desconocida, existen factores que aumentan el riesgo de padecerla, como el estrés, la exposición al sol o el contacto con productos químicos.
Tipos de alergias en los ojos
Preguntas frecuentes sobre alergias en la piel
-
¿Cómo se pueden prevenir las alergias en la piel de los niños?
Se pueden prevenir las alergias en la piel de los niños al evitar el uso de ciertos productos o sustancias que causan reacciones alérgicas en ellos. Además, se debe mantener una buena higiene y reducir el contacto con sustancias irritantes en la medida de lo posible. Si hay antecedentes familiares, es recomendable el visitar a médicos especialistas.
-
¿Cuál es el tratamiento para una alergia en la piel de un
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de alergias en la piel de niños puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos