Las alexias son trastornos que afectan la capacidad de una persona para leer correctamente. La comprensión de la lectura se ve alterada y puede dificultarse en la tarea de identificar palabras escritas y en la interpretación del texto.
En el siguiente artículo de tiposde.net, trataremos las diferentes alexias existentes, sus características, causas y posibles tratamientos. Esperamos que este contenido sea útil y esclarecedor para todas aquellas personas que padezcan algún tipo de alexia.
¡Comencemos!
-
Tipos de Alexias
- 1. Alexia de superficie
- 2. Alexia fonológica o de conversión
- 3. Alexia profunda
- 4. Alexia angular o alexia peri-silviana
- 5. Alexia pura
- 6. Alexia alfabética o alexia visuográfica
- 7. Alexia de integración
- 8. Alexia lingüística pura
- 9. Alexia nominal o semántica
- 10. Alexia amnésica
- 11. Alexia adquirida
- 12. Alexia superficial pura
- 13. Alexia en la demencia
- 14. Alexia alexica
- 15. Alexia aferente
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
Tipos de Alexias
1. Alexia de superficie
Esta alexia es causada por una disfunción en el sistema que procesa las palabras escritas en nuestro cerebro. En ella, la persona afectada no puede leer palabras irregulares, sino que solo es capaz de reconocer palabras comunes que se utilizan de forma regular.
2. Alexia fonológica o de conversión
En este tipo de alexia, las personas no pueden reconocer palabras nuevas, es decir, que no se han visto antes o no tienen sentido semántico en sí mismas. El problema radica en la dificultad para convertir los grafemas en fonemas.
Tipos de alimentación forzada3. Alexia profunda
En esta alexia, las personas tienen dificultades para interpretar los componentes semánticos de las palabras, lo que dificulta la comprensión del texto. Este tipo de alexia es muy común en pacientes con demencia.
4. Alexia angular o alexia peri-silviana
En la alexia angular, la persona tiene dificultades para leer palabras impuestas a la izquierda de la línea media y a la derecha del campo visual. Lo anterior se debe a un daño en el lóbulo parietal inferior posterior.
5. Alexia pura
La alexia pura es una de las alexias más raras. Se caracteriza por una pérdida total de la capacidad de leer, sin embargo, la capacidad de escribir palabras y de comprender el habla se mantienen intactas. La causa más común de esta alexia es un accidente cerebrovascular.
6. Alexia alfabética o alexia visuográfica
En la alexia alfabética, la capacidad para leer palabras regulares e irregulares se mantiene intacta, pero la persona tiene dificultades al leer letras y secuencias de letras que no forman palabras, tales como números o letras aisladas. Algunas de sus causas son problemas visuales y problemas en el procesamiento de información fonológica en la lengua materna.
7. Alexia de integración
Este tipo de alexia también se conoce como "alexia de asociación" y se refiere a una pérdida en la capacidad de comprender frases complejas y de establecer relaciones entre las distintas partes del texto. Es común en pacientes con lesiones cerebrales del lóbulo temporal posterior.
Tipos de Ambroxol8. Alexia lingüística pura
En esta alexia, la persona solo puede leer palabras y frases cortas, con una comprensión limitada y sin coherencia en el texto. Existen distintos trastornos que pueden causar esta alexia como problemas cotidianos y deterioro cognitivo.
9. Alexia nominal o semántica
En esta alexia, la persona no puede leer y comprender los nombres comunes de los objetos, estaciones del año, colores y más. Esto se debe a una lesión temporal y parietal posterior del cerebro.
10. Alexia amnésica
La alexia amnésica se presenta en personas con una lesión en la corteza visual posterior. La persona afectada no es capaz de leer correctamente las palabras y frases, pero es capaz de procesar la información a través del censo común y de la conjetura.
11. Alexia adquirida
Este tipo de alexia se presenta en individuos que han sufrido lesiones cerebrales después de haber aprendido a leer. Por lo tanto, la persona afectada puede seguir desarrollando su capacidad de leer y comprender el texto.
12. Alexia superficial pura
La alexia superficial pura es causada por una disfunción en el procesamiento perceptual de la corteza occipital. La persona no puede leer palabras con regularidad e irregularidad y solo puede reconocer fragmentos de palabras.
Tipos de amputaciones de mano13. Alexia en la demencia
La alexia en la demencia se presenta en pacientes con enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer. Los pacientes presentan dificultades para leer y comprender cualquier tipo de texto, disminuyendo así su calidad de vida.
14. Alexia alexica
En esta alexia, la persona no puede leer debido a una lesión en los órganos de la vista o problemas en el sistema visual. A su vez, este tipo de alexia, se correlaciona con un alcance reducido en la capacidad de leer correctamente.
15. Alexia aferente
Este tipo de alexia hace referencia a una alteración en el procesamiento de los estímulos visuales a nivel de la retina o del nervio óptico. La persona afectada tiene dificultades para procesar información visual y, en consecuencia, para leer.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cómo se diagnostica una alexia?
La alexia puede ser detectada por un examen especializado del cerebro, realizado por un neurólogo o neurocirujano.
-
¿Tienen cura las alexias?
La curación total de una alexia depende de la causa que la haya originado, sin embargo, con la ayuda de tratamientos como la terapia ocupacional y la terapia del lenguaje, las personas afectadas pueden mejorar su capacidad de lectura.
Tipos de amputaciones de pie -
¿Qué actividades puedo realizar para mejorar la habilidad de lectura en caso de presentar una alexia?
Actividades como la lectura en voz alta, la práctica diaria, la utilización de material adaptado y la participación en grupos de apoyo pueden ayudar a mejorar la capacidad de lectura en personas con alexias.
-
¿Las alexias se pueden prevenir?
No existen medidas específicas para la prevención de las alexias, sin embargo, llevar una vida saludable, evitar traumatismos craneales y cuidar la salud mental, pueden disminuir el riesgo de sufrirlas.
-
¿Qué especialista debo acudir en caso de presentar síntomas de una alexia?
En caso de presentar síntomas de una alexia, es importante acudir a un neurólogo o un neurocirujano, quienes podrán realizar exámenes especializados para determinar el tipo y la causa de la alexia.
Conclusión
Las alexias pueden presentarse en cualquier momento de la vida y son trastornos que afectan la calidad de vida de las personas. La mayoría de las alexias pueden ser detectadas a tiempo por un especialista y tratadas para mejorar la capacidad de lectura.
Es importante recordar que, aunque cada tipo de alexia presenta características diferentes, la ayuda y el tratamiento adecuado pueden permitir que las personas afectadas mejoren su calidad de vida y les permita seguir desarrollando su capacidad de lectura.
Tipos de anamnesisSi te ha gustado este artículo o tienes algo que añadir, no dudes en dejar tus comentarios en la sección correspondiente. ¡Te leemos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de alexias puedes visitar la categoría Medicina.
Conoce mas Tipos