Tipos de amortiguamiento: todo lo que necesitas saber
Cuando hablamos de amortiguamiento, nos referimos a una propiedad física que se encarga de frenar o disipar el movimiento de un objeto cuando éste se encuentra en movimiento, evitando así posibles daños al objeto o a su entorno. El amortiguamiento se aplica en diferentes ámbitos, desde la ingeniería hasta el deporte, y en cada uno de ellos existen diferentes tipos de amortiguamiento que se ajustan a las necesidades específicas de cada caso.
En este artículo, vamos a explicar los diferentes tipos de amortiguamiento que existen, qué los caracteriza y para qué se utilizan. Si quieres conocer más sobre este tema, ¡sigue leyendo!
Si estás interesado en conocer los diferentes tipos de amortiguamiento que existen y para qué se utilizan, llegaste al lugar indicado. A continuación, te presentamos una guía completa sobre los diferentes tipos de amortiguamiento que se usan en distintas áreas.
-
Tipos de amortiguamiento
- Amortiguamiento viscoso
- Amortiguamiento por fricción seca
- Amortiguamiento hidráulico
- Amortiguamiento magnético
- Amortiguamiento piezoeléctrico
- Amortiguamiento por vibración mecanizada
- Amortiguamiento pasivo
- Amortiguamiento por deformación elástica
- Amortiguamiento por engranajes
- Amortiguamiento por deslizamiento de la fricción de cizalla
- Amortiguamiento por impacto
- Amortiguamiento por fluidos expansibles
- Amortiguamiento de sonido
- Amortiguamiento por resorte
- Amortiguamiento por deformación plástica
- Amortiguamiento por láminas
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de amortiguamiento
-
Amortiguamiento viscoso
Este tipo de amortiguamiento se logra gracias a la aplicación de una fuerza viscosa que se opone al movimiento del objeto. La fuerza viscosa está proporcionalmente relacionada a la velocidad del movimiento, de tal manera que cuanto mayor sea la velocidad, mayor será la fuerza de amortiguamiento viscoso. Este tipo de amortiguamiento se usa en aplicaciones mecánicas, como en la suspensión de vehículos o en sistemas de frenado hidráulico.
-
Amortiguamiento por fricción seca
En este tipo de amortiguamiento, la fuerza de fricción seca se opone al movimiento, frenando el objeto poco a poco hasta que se detiene. A diferencia del amortiguamiento viscoso, la fuerza de fricción seca no está relacionada con la velocidad, lo que hace que sea más difícil de controlar. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en aplicaciones mecánicas, como en frenos de disco o sistemas de frenado de emergencia.
tipos de bandas de transmision -
Amortiguamiento hidráulico
El amortiguamiento hidráulico se logra aprovechando la resistencia que ofrece un líquido al pasar a través de un orificio estrecho. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en sistemas de suspensión de vehículos, en donde el líquido se mueve de un lugar a otro a través de orificios hidráulicos para controlar la velocidad de movimiento del vehículo.
-
Amortiguamiento magnético
Este tipo de amortiguamiento se produce gracias a la interacción entre un campo magnético y un objeto en movimiento, generando una fuerza que se opone al movimiento y lo frena poco a poco. El amortiguamiento magnético se utiliza en aplicaciones de alta velocidad, como en sistemas de frenado de trenes de alta velocidad o en sistemas de suspensión de alta precisión.
-
Amortiguamiento piezoeléctrico
Este tipo de amortiguamiento se logra gracias a un material piezoeléctrico que convierte la energía mecánica en eléctrica, generando una carga eléctrica que se opone al movimiento del objeto. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en aplicaciones sensoriales, como en sensores de vibración para detectar movimientos en edificios, en sistemas de medición de la estabilidad de estructuras y en sistemas de control acústico.
-
Amortiguamiento por vibración mecanizada
En este tipo de amortiguamiento se utilizan sistemas mecánicos que se encargan de generar vibraciones que contrarrestan las vibraciones del objeto que se quiere amortiguar. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en aplicaciones industriales, como en sistemas de transporte de materiales que generan vibraciones, para evitar daños en la maquinaria o en las estructuras.
-
Amortiguamiento pasivo
Este tipo de amortiguamiento se logra gracias a la utilización de materiales que absorben la energía del movimiento, evitando que ésta se transfiera al objeto que se quiere proteger. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en aplicaciones mecánicas, como en la fabricación de carrocerías de automóviles o en la construcción de estructuras sismorresistentes.
Tipos de bandas para poleas -
Amortiguamiento por deformación elástica
En este tipo de amortiguamiento, se utiliza la deformación elástica de un objeto para absorber la energía del movimiento, frenando poco a poco el objeto que se desea amortiguar. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en aplicaciones mecánicas, como en la fabricación de paragolpes o en la construcción de pistas de atletismo.
-
Amortiguamiento por engranajes
Este tipo de amortiguamiento se logra gracias al uso de piezas mecánicas que se encargan de transmitir el movimiento de una manera constante, evitando las vibraciones o movimientos bruscos del objeto. La aplicación más común del amortiguamiento por engranajes se encuentra en la fabricación de relojes mecánicos o en la transmisión de motores.
-
Amortiguamiento por deslizamiento de la fricción de cizalla
En este tipo de amortiguamiento, se utiliza la fricción de cizalla para frenar el objeto en movimiento, y es particularmente útil en aplicaciones en donde se requiere un alto grado de precisión, como en el control de las vibraciones en dispositivos electrónicos o en sistemas de medición de la presión arterial.
-
Amortiguamiento por impacto
Este tipo de amortiguamiento se utiliza para absorber la energía que se produce en el momento en que el objeto se detiene bruscamente. Se trata de un tipo de amortiguamiento muy común en aplicaciones deportivas, como en el boxeo, donde los guantes están diseñados para absorber la energía del impacto.
-
Amortiguamiento por fluidos expansibles
En este tipo de amortiguamiento se utiliza un fluido expansible para absorber la energía del movimiento. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en buques y submarinos, donde el fluido expansible se encarga de absorber la energía del mar y evitar que se transfiera al objeto.
Tipos de Biela -
Amortiguamiento de sonido
En este tipo de amortiguamiento, se utilizan materiales que absorben el sonido para reducir la intensidad de las ondas sonoras. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en construcción para evitar ruidos molestos en edificios o en la fabricación de equipos de sonido para mejorar la calidad de la reproducción.
-
Amortiguamiento por resorte
Este tipo de amortiguamiento se logra gracias a la utilización de resortes que se encargan de absorber la energía del movimiento y devolverla al objeto de manera controlada. El amortiguamiento por resorte se utiliza en aplicaciones deportivas, como en la fabricación de trampolines, y en aplicaciones industriales donde se requiere un alto grado de precisión en el movimiento.
-
Amortiguamiento por deformación plástica
En este tipo de amortiguamiento, se utiliza la deformación plástica de un objeto para absorber la energía del movimiento, evitando que ésta se transfiera al objeto que se quiere proteger. Este tipo de amortiguamiento se utiliza en aplicaciones mecánicas, como en la fabricación de parachoques o en la construcción de estructuras sismorresistentes.
-
Amortiguamiento por láminas
Este tipo de amortiguamiento se logra gracias a la utilización de láminas de materiales que se deforman y se pliegan, absorbiendo la energía del movimiento. Este tipo de amortiguamiento es común en aplicaciones deportivas, como en la fabricación de suelas de calzado, y en aplicaciones mecánicas en donde se requiere un alto grado de precisión en el movimiento.
Preguntas frecuentes
-
¿El amortiguamiento afecta el desempeño del objeto?
El amortiguamiento puede afectar el desempeño del objeto dependiendo de su aplicación. En algunos casos, el amortiguamiento puede reducir la velocidad de movimiento del objeto, disminuyendo su desempeño, mientras que en otros casos, el amortiguamiento es necesario para proteger al objeto y mejorar su durabilidad.
Tipos de bombas de dirección -
¿Qué factores influyen en la elección del tipo de amortiguamiento?
La elección del tipo de amortiguamiento depende de varios factores, como la velocidad del movimiento del objeto, la energía generada por el movimiento, la precisión requerida, el tipo de material del objeto y el entorno en el que se utiliza.
-
¿Cómo se debe mantener el amortiguamiento en buen estado?
El mantenimiento del amortiguamiento depende del tipo de amortiguamiento utilizado y de su aplicación. En general, se recomienda revisar regularmente el estado del amortiguamiento y reemplazarlo cuando se detecten signos de desgaste o degradación.
-
¿Puede el amortiguamiento eliminarse por completo?
En general, el amortiguamiento no puede ser eliminado por completo, ya que éste es necesario para proteger el objeto y evitar daños en su entorno. Sin embargo, en algunos casos, el amortiguamiento es reducido al mínimo para mejorar el desempeño del objeto.
-
¿Cómo afecta el amortiguamiento a la seguridad de las personas?
El amortiguamiento es fundamental para garantizar la seguridad de las personas en distintas aplicaciones, como en el control de vibraciones en edificios, en los sistemas de suspensión de vehículos o en los sistemas de frenado de emergencia.
Conclusión
En conclusión, el amortigu
Tipos de cadenasSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de amortiguamiento puedes visitar la categoría Mecánica.
Conoce mas Tipos