# Tipos de anestesia en Pediatría: Todo lo que necesitas saber
La anestesia es una parte fundamental en los procedimientos quirúrgicos, incluyendo aquellos realizados en niños. La anestesia infantil es distinta a la de los adultos en muchos aspectos, especialmente en el tipo de anestesia que se utiliza. En este artículo vamos a profundizar sobre los tipos de anestesia en pediatría que existen y sus características.
Es importante resaltar que la elección de la anestesia en pediatría dependerá de la edad del niño, la duración del procedimiento, la zona del cuerpo que se intervendrá y la condición física del paciente. Por lo tanto, los anestesiólogos deberán evaluar cuidadosamente cada caso con el fin de seleccionar el tipo de anestesia más adecuado.
Continúa leyendo para conocer más acerca de los tipos de anestesia en pediatría.
## Tipos de anestesia en pediatría
Tipos de Anestesia General-
Anestesia general
La anestesia general es el tipo de anestesia más comúnmente asociada con las cirugías. Con este tipo, los niños están completamente dormidos y no sienten nada durante el procedimiento. La anestesia general se administra a través del uso de anestésicos inhalados o por vía intravenosa.
-
Anestesia regional
La anestesia regional es utilizada para la insensibilización de una zona del cuerpo, a menudo una extremidad, de modo que la cirugía puede ser realizada sin dolor. Esta forma de anestesia se administra mediante la inyección de anestésicos locales en la médula espinal o la región del nervio periférico.
-
Anestesia epidural
Al igual que la anestesia regional, la anestesia epidural es un tipo de anestesia local que se administra a través de una inyección en la columna vertebral. Este tipo de anestesia se utiliza comúnmente durante los partos para bloquear el dolor en la parte inferior del cuerpo.
-
Anestesia local
La anestesia local se administra en la zona donde se realizará el procedimiento quirúrgico, y sirve para entumecer la zona específica. Este tipo de anestesia es comúnmente utilizado para cirugías menores o procedimientos en los que se necesita una intervención mínima.
-
Anestesia sedativa
La anestesia sedativa se utiliza para calmar y relajar al niño durante un procedimiento. Este tipo de anestesia se administra mediante la inhalación de óxido nitroso, conocido comúnmente como "gas de la risa". La anestesia sedativa se utiliza a menudo en procedimientos dentales o en exámenes médicos que no son invasivos.
Tipos de anestesia local -
Anestesia combinada
La anestesia combinada es la utilización de dos o más tipos de anestesia al mismo tiempo, con el fin de lograr una respuesta más efectiva durante el procedimiento quirúrgico. Este tipo de anestesia se utiliza con frecuencia en cirugías pediátricas de gran envergadura.
-
Anestesia local tópica
La anestesia local tópica se utiliza para desensibilizar una zona muy pequeña del cuerpo y suele aplicarse mediante crema. Este tipo de anestesia se utiliza en intervenciones muy puntuales, como puede ser en la colocación de un catéter intravenoso.
-
Anestesia disociativa
La anestesia disociativa se utiliza para distorsionar la percepción sensorial del niño sin llegar a la pérdida completa de la conciencia. Se introduce el medicamento en la vena y el niño tiene una especie de trance, donde parece que está en otro lugar. Es comúnmente utilizado en procedimientos cortos.
-
Anestesia en bloque
La anestesia en bloque es un tipo de anestesia regional que afecta a varios nervios de una zona del cuerpo. Este tipo de anestesia se utiliza comúnmente en cirugías extremadamente dolorosas, como las que suelen darse en cirugías ortopédicas o de traumas en las extremidades.
-
Anestesia por inhalación
La anestesia por inhalación es otro tipo de anestesia general que se administra a través del aire respirado por el paciente. Se utiliza normalmente en procedimientos mediados o de gran envergadura en los que la anestesia intravenosa no es suficiente.
Tipos de Anestesia Locorregional -
Anestesia intravenosa total (TIVA)
La anestesia intravenosa se utiliza cuando la anestesia general es necesaria, y se administra a través de una vena. Este tipo de anestesia es más segura para pacientes pediátricos que se encuentran en delicado estado de salud, como aquellos con asma o enfermedades cardíacas.
-
Anestesia en suspensión
Este tipo de anestesia combina anestésicos tópicos y anestésicos generales, administrados cuidadosamente para minimizar los riesgos y reducir el estrés del procedimiento en los niños. La anestesia en suspensión se utiliza a menudo en procedimientos pediátricos de larga duración.
-
Anestesia raquídea
La anestesia raquídea se utiliza en cirugías que se extienden más allá de la pelvis. Se inyecta una inyección en la columna vertebral y la anestesia se extiende al sitio quirúrgico. Este tipo de anestesia se utiliza en niños que se someten a procedimientos quirúrgicos de la parte inferior del cuerpo, como la pelvis o las piernas.
-
Anestesia de corta duración
La anestesia de corta duración es un tipo de anestesia que se utiliza en procedimientos quirúrgicos menores o intervenciones que no requieren la hospitalización del niño.
-
Anestesia intravenosa (IV)
La anestesia intravenosa, como su nombre indica, se administra a través de una vena. Este tipo de anestesia se utiliza en cirugías poco invasivas o en pacientes que tienen una sensibilidad particular a los anestésicos inhalados. La dosis de anestesia intravenosa es titulada por el anestesiólogo de acuerdo al estado del paciente.
Tipos de anestesia para cesárea -
Anestesia superficial
La anestesia superficial se utiliza para entumecer una zona pequeña de la piel y se administra mediante el uso de cremas anestésicas locales. Este tipo de anestesia se utiliza comúnmente en pediatría en procedimientos no invasivos, como la toma de una muestra de sangre.
-
Anestesia con sedación monitorizada
La anestesia con sedación monitorizada es utilizada en pediatría en procedimientos que no requieren una intervención quirúrgica y se administra a través de una vía intravenosa. Este tipo de anestesia reduce el dolor y aumenta la relajación del niño. Este tipo de anestesia monitorizada ofrece una mayor seguridad en pacientes con riesgo cardiovascular, ya que el anestesista vigila continuamente la función cardiaca, respiratoria y neurológica del paciente mientras se encuentra bajo sedación.
## Preguntas frecuentes sobre la anestesia en pediatría
-
¿Las anestesias en pediatría son seguras?
Las anestesias en pediatría son seguras, pero como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos. Es por eso que el anestesiólogo debe estar completamente seguro de la elección de la anestesia, realizar una evaluación preanestésica cuidadosa y vigilar al paciente de manera continua durante la intervención quirúrgica.
-
¿Cómo puedo preparar a mi hijo para una anestesia?
Es importante informar a su hijo acerca del procedimiento y de la anestesia antes de su aplicación. Los niños suelen sentirse más seguros y relajados cuando saben lo que va a suceder. Es importante que sigan las instrucciones de su anestesiólogo y que eviten comer o beber según las instrucciones precisas que le haya dado el especialista.
Tipos de Aneurisma Cerebral -
¿Quién administra la anestesia en pediatría?
La anestesia en pediatría es administrada por un anestesiólogo. Los anestesiólogos están altamente calificados para administrar anestesia general y otros tipos de anestesia a los niños.
-
¿Cuál es la duración de la anestesia?
La duración de la anestesia dependerá del tipo de anestesia que se utilice y de la duración del procedimiento quirúrgico. Pero es importante mencionar que el anestesió
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de anestesia en Pediatría puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos