Tipos de Aparatos de Ortopedia Dental

Tipos de Aparatos de Ortopedia Dental

La ortopedia dental es la especialidad de la odontología que se encarga de corregir los desórdenes en la posición de los dientes y la mandíbula. Para ello, utiliza aparatos que se colocan en la boca para producir la fuerza necesaria y obtener el resultado deseado. En este artículo hablaremos sobre los diferentes tipos de aparatos de ortopedia dental que existen.

La ortopedia dental es una rama de la odontología que cada vez tiene más demanda. En la actualidad, los aparatos de ortopedia dental son muy avanzados y cada vez se utilizan más en niños y adultos. Estos aparatos son capaces de corregir problemas como el apiñamiento dental, la sobremordida y la mordida cruzada.

El objetivo principal de la ortopedia dental es obtener una oclusión adecuada de los dientes para asegurar una correcta función masticatoria, favorecer la higiene dental y prevenir futuros problemas de salud dental. A continuación, detallaremos los diferentes tipos de aparatos de ortopedia dental que existen para ayudar en este proceso.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de Aparatos de Ortopedia Dental
    1. Brackets Metálicos
    2. Brackets Estéticos
    3. Aparato de Expansión
    4. Placa de Activación
    5. Retenedores
    6. Mascarillas
    7. Frenos Linguales
    8. Alineadores Transparentes
    9. Distalizadores
    10. Aparatos de Tracción Extraoral
  2. Preguntas Frecuentes sobre Aparatos de Ortopedia Dental
    1. ¿Cuánto tiempo debo usar un aparato de ortopedia dental?
    2. ¿Duele usar aparatos de ortopedia dental?
    3. ¿Cómo puedo cuidar mi aparato de ortopedia dental?
    4. ¿Puedo hacer deportes con un aparato de ortopedia dental puesto?
    5. ¿A qué edad es conveniente empezar un tratamiento de ortopedia dental?
  3. Conclusión

Tipos de Aparatos de Ortopedia Dental

  1. Brackets Metálicos

    Los brackets metálicos son los más conocidos. Se colocan sobre los dientes y se unen con un alambre que se ajusta regularmente para producir la fuerza necesaria para mover los dientes. Son muy efectivos y asequibles, pero también son visibles y pueden causar molestias en la boca.

  2. Brackets Estéticos

    Los brackets estéticos son una versión más discreta de los metálicos. Están hechos de materiales más claros, como la porcelana o el zafiro, que se mimetizan con la dentadura haciéndolos casi invisibles. Son más costosos que los metálicos y requieren un cuidado especial porque son más frágiles.

    Tipos de apendicitis
  3. Aparato de Expansión

    El aparato de expansión es un dispositivo que anchia el paladar superior y permite que los dientes se muevan a su posición correcta. Es comúnmente utilizado en casos de mordida cruzada o estrechez maxilar.

  4. Placa de Activación

    La placa de activación es una placa de resina para la mandíbula superior o inferior. Ayuda a mover los dientes hacia adelante. Es usada para pacientes con mordidas abiertas, mandíbula retruida, o para quienes tienen problemas de adicción a los chupetes u otros hábitos bucales.

  5. Retenedores

    Los retenedores son aparatos que se utilizan después de haber concluido un tratamiento ortodóncico para mantener los dientes en su nueva posición. Generalmente son de uso nocturno y se colocan en la parte superior o inferior de la dentadura. Evitan que los dientes vuelvan a su posición original.

  6. Mascarillas

    Las mascarillas son aparatos que se utilizan para corregir la mordida cruzada o la sobremordida en la dentadura superior. Se sujeta una banda en la parte superior de la cabeza y se usa una almohadilla para empujar los dientes superiores hacia adelante.

  7. Frenos Linguales

    Los frenos linguales se colocan detrás de los dientes por lo que son imperceptibles cuando se sonríe. Ayudan en la corrección de problemas como el apiñamiento, sobremordida, mordida cruzada y otros problemas de alineación dental.

    Tipos de apnea
  8. Alineadores Transparentes

    Los alineadores transparentes son aparatos que consisten en una serie de bandejas de plástico transparente que se ajustan perfectamente en la dentadura y se cambian cada dos semanas, ejerciendo una presión gradual en los dientes para llevarlos a la posición correcta. Estos aparatos son muy populares entre los adultos, ya que son casi invisibles y mucho más cómodos que los brackets tradicionales. Su precio es más elevado que el de los brackets.

  9. Distalizadores

    Los distalizadores son aparatos que se utilizan para mover los molares hacia atrás. Estos aparatos se suelen utilizar en pacientes con mordidas profundas, apiñamiento dental o casos de clase II donde los molares inferiores están adelantados.

  10. Aparatos de Tracción Extraoral

    Los aparatos de tracción extraoral se usan para mover los dientes en una dirección determinada y ayudar en la corrección de problemas como la sobremordida y la mordida cruzada. El aparato se sujeta a los dientes y se coloca alrededor de la cabeza, aplicando fuerza para mover los dientes.

Preguntas Frecuentes sobre Aparatos de Ortopedia Dental

  1. ¿Cuánto tiempo debo usar un aparato de ortopedia dental?

    El tiempo dependerá de las necesidades de cada paciente y la complejidad del problema a tratar. La duración media es de dos años. El ortodoncista podrá indicarte cuánto tiempo llevará tu tratamiento después de hacer un examen bucal y evaluarte.

  2. ¿Duele usar aparatos de ortopedia dental?

    En algunos casos, puede ser incómodo o doloroso al principio de tratamiento, pero después de un tiempo te acostumbrarás y el dolor se reducirá. Puedes tomar analgésicos para aliviar el dolor si es necesario.

    Tipos de apósitos
  3. ¿Cómo puedo cuidar mi aparato de ortopedia dental?

    Debes cepillar tu aparato después de cada comida o colación para evitar la acumulación de restos de alimentos. Utiliza agua tibia y jabón suave o una solución de limpieza de ortodoncia recomendada por tu ortodoncista. También evita comer alimentos duros o pegajosos.

  4. ¿Puedo hacer deportes con un aparato de ortopedia dental puesto?

    Es recomendable que uses un protector bucal para proteger los dientes y aparatos mientras practicas deportes de contacto o actividad física de alto impacto. Consulta con tu ortodoncista cuál es el protector bucal más adecuado para ti.

  5. ¿A qué edad es conveniente empezar un tratamiento de ortopedia dental?

    La edad ideal para empezar un tratamiento de ortopedia dental es entre los 10 y 14 años, ya que a esta edad se está en la fase de crecimiento y es más fácil corregir los problemas de maloclusión. Sin embargo, cada caso es diferente y siempre se debe buscar la opinión de un ortodoncista para saber cuál es el mejor momento para iniciar el tratamiento.

Conclusión

La ortopedia dental es una especialidad que ayuda a corregir los problemas de alineación dental y que cada vez tiene más demanda. Existen diferentes tipos de aparatos de ortopedia dental, desde los tradicionales brackets metálicos hasta los más modernos como los alineadores transparentes. El ortodoncista es el profesional capacitado para evaluar y recomendar el tipo de aparato que mejor se adapte a tus necesidades.

Es importante recordar que el uso de un aparato de ortopedia dental puede ser incómodo al principio, pero es necesario para lograr una buena salud bucal y una sonrisa hermosa durante toda la vida. Los pacientes deben llevar una buena higiene dental y cuidar su aparato para asegurar el éxito del tratamiento.

Tipos de apósitos hidrocoloides

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido sobre los diferentes tipos de aparatos de ortopedia dental. Si tienes alguna pregunta o comentario, déjanoslo saber en la sección de comentarios.

4.3/5 - (1444 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Aparatos de Ortopedia Dental puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información