Los árboles frutales suelen ser un elemento fundamental en los jardines de muchas personas, no sólo por su belleza y aroma, sino porque además brindan una gran variedad de frutos, llenos de nutrientes y beneficios.
En TiposDe, te brindaremos información sobre los diferentes tipos de árboles frutales que existen, para que puedas elegir cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades y a las características de tu zona geográfica.
Es importante tener en cuenta que la elección del árbol frutal adecuado dependerá de varios factores, como el clima, la zona geográfica, la cantidad de sol y agua que recibe, entre otros. Por lo tanto, antes de elegir un árbol frutal, asegúrate de investigar y conocer las características propias de cada uno de ellos.
Tipos de árboles frutales
A continuación, te presentamos una lista de los tipos de árboles frutales más comunes y sus características:
-
Manzano
Es un árbol frutal tradicional de zonas de clima templado. Los manzanos se caracterizan por tener una floración abundante y una época de maduración temprana. Los frutos son muy resistentes y aguantan pendientes en el árbol durante un tiempo bastante prolongado.
Tipos de árboles para arquitectura -
Naranjo
El naranjo requiere una gran cantidad de luz, mucha humedad ambiental y su epicentro de origen es en la provincia de Huelva en España. Es un árbol de gran belleza gracias a su floración primaveral y gracias a sus frutos que generalmente son de gran tamaño y sabor. Los frutos tardan en madurar desde su floración aproximadamente 210 días.
-
Mango
El árbol de Mango es un árbol tropical que necesita mucha luz y, necesita una humedad media. Es un árbol que crece de forma rápida y cuyos frutos de tamaño grande son muy apreciados por su peculiar sabor y aroma.
-
Ciruelo
Es un árbol de crecimiento lento y con una gran floración que suele presentarse en el otoño. Los frutos maduran en verano y se presentan en muchas formas y colores, aunque lo que los distingue más es el dulce sabor agridulce que tienen.
-
Almendro
El Almendro es un árbol frutal con una gran capacidad para resistir sequías y grandes fluctuaciones térmicas gracias a su desarrollo radicular. Los frutos son de forma ovalada y con un gran sabor, ideal para alimentos dulces y para la elaboración de aceite de almendras.
-
Limón
El Limón es un árbol que crece en climas cálidos, de mucha humedad y luminosidad. El fruto de este árbol se utiliza por su característico aroma en la industria alimentaria, así como también en la elaboración de bebidas y remedios naturales gracias a las bondades de su composición.
Tipos de árboles para jardín -
Chirimoyo
El Chirimoyo es un árbol frutal tropical originario de Sudamérica. Los frutos son redondos y suaves. Una fruta de aspecto innegable y con un sabor dulce espectacular, demasiado dulce para algunos paladares. El fruto tarda aproximadamente 90 días en madurar.
-
Cerezo
El Cerezo es un árbol de climas templados. Sus flores de cerezo indican la llegada de la primavera y son un verdadero espectáculo cuando estallan en flor. Los frutos suelen ser de un color rojo oscuro, de tamaño pequeño y con un sabor dulce.
-
Granado
Es un árbol de origen mediterráneo que se encuentra en zonas de clima cálido y se distingue por su floración primaveral y veraniega. Los frutos del granado son una delícia y ricos en antioxidantes, además el árbol tiene una gran resistencia a la sequía.
-
Pera
El Peral es un árbol mediano que necesita una humedad ambiental moderada y una buena cantidad de sol para poder desarrollarse óptimamente. Los frutos suelen ser de tamaño medio, blanquecinos y de sabor dulce.
-
Cantalupo
El cantalupo es una fruta tropical originaria de Latinoamérica con un aroma y sabor fresco y muy singular que combina un sabor suave y muy refrescante. Esta fruta necesita un clima cálido y un suelo húmedo para su desarrollo.
Tipos de arbustos -
Castano
El castaño es un árbol frutal de gran porte, cuyo fruto es el popular castaño conocido por todos. El árbol precisa de un clima templado y constante humedad del suelo. Su fruto se caracteriza por una cubierta externa muy dura que protege su interior comestible y nutricional.
-
Frambueso
El frambueso es un arbusto o pequeño árbol con hojas verde oscuro y frutos color rojo oscuro o púrpura, con gran cantidad y propiedades nutritivas. El frambueso pueden crecer en climas fríos y húmedos y su fruto se utiliza en la gastronomía para decorar y aportar sabor y frescura.
-
Grosellero
El Grosellero es una planta muy cultivada porque, en menos de un año, puede ofrecer en su primera producción hasta 3 kilos de fruta. El Grosellero es un arbusto perenne y necesita un suelo húmedo y un clima frío y de fuertes vientos para crecer.
-
La Higuera
La Higuera es un árbol que crece en muchos tipos de suelo y climas, especialmente en zonas mediterráneas. Los frutos de la higuera son una bomba de antioxidantes y una fruta muy apreciada en la gastronomía. Además, la Higuera es un árbol que necesita un riego moderado y constante.
-
Kiwi
El Kiwi es un fruto originario de Asia, rico en vitamina C y otros nutrientes. Los kiwis crecen como enredaderas y prefieren climas templados y suelos húmedos. El kiwi es una fruta cada vez más común y popular gracias a su sabor, textura y olor.
Tipos de arbustos en México -
Madroño
El Madroño es un árbol de origen mediterráneo y necesita grandes cantidades de luz, suelo húmedo y unos ciertos niveles de acidez para su correcto desarrollo. Su fruto es característico de sabor fuerte y color rojo y es utilizado en la industria alimentaria para elaboración de licores y salsas.
-
Nogal
El Nogal es un árbol que necesita un clima templado, una buena cantidad de sol directo y un riego regular. Los frutos del nogal son muy nutritivos y su sabor y aroma los hacen muy valorados en la industria alimentaria y en la pastelería.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué cuidados necesita un árbol frutal?
Los árboles frutales necesitan un riego regular, podas para mantener su forma y estimular la producción de frutos, y abonos para mantener sus niveles de nutrientes. Es importante también limpiar su entorno para evitar la aparición de plagas.
-
¿Cómo puedo saber qué tipo de árbol frutal es adecuado para mi zona geográfica?
Es importante conocer las condiciones climáticas y geográficas de tu zona para saber qué tipo de árbol frutal es ideal para tu jardín. Consulta con expertos o infórmate a través de páginas web especializadas como TiposDe.
-
¿Cuándo es el momento adecuado para podar un árbol frutal?
Dependerá del tipo de árbol. En general, la poda se realiza después de la época de cosecha. Es importante hacerlo con herramientas limpias y desinfectadas para evitar infecciones en el árbol.
Tipos de arbustos en Puebla -
¿Cuál es la mejor época para plantar un árbol frutal?
La cantidad de sol y agua que recibe el árbol es fundamental para un correcto desarrollo, por lo que la mejor época dependerá del clima de tu zona geográfica. Consulta con expertos o infórmate a través de páginas especializadas.
-
¿Qué puedo hacer si mi árbol frutal no da frutos?
Es importante revisar si el árbol recibe suficiente sol, agua y nutrientes. También se puede estimular su producción de frutos a través
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de árboles frutales puedes visitar la categoría Jardinería.
Conoce mas Tipos