La autoestima es un tema que se ha convertido en una parte importante de la salud emocional y mental de cada individuo. Esta actitud personal influyen en nuestras decisiones y comportamiento, por eso es importante tener un buen control sobre ella. En este artículo, te enseñaremos los diferentes tipos de autoestima que existen y cómo afectan a tu vida diaria.
La autoestima puede ser definida como el juicio general que una persona tiene de sí misma. Esta juicio puede estar basado en una variedad de elementos de la vida, como la infancia, las relaciones personales, el éxito y el fracaso, entre otros. Además, la autoestima puede ser influenciada por factores externos, como la sociedad y la cultura. Es por eso que es vital tener un buen equilibrio de autoestima que se ajuste con el estilo de vida de cada persona. Empecemos por los tipos de autoestima a continuación.
-
Tipos de Autoestima
- Autoestima Baja o Negativa
- Autoestima Alta o Positiva
- Autoestima Inflada o Narcisista
- Autoestima inestable o variable
- Autoestima de desapego
- Autoestima imitativa
- Autoestima Condicional
- Autoestima insegura
- Autoestima Defensiva
- Autoestima Cívica
- Autoestima Neurotica
- Autoestima Perfecionista
- Autoestima Realista
- Autoestima Estable
- Autoestima Desesperada
- Autoestima Dependiente
- Autoestima Indiferente
- Autoestima Autoritaria
- Preguntas Frecuentes
Tipos de Autoestima
-
Autoestima Baja o Negativa
Este tipo de autoestima se encuentra en un nivel bajo en la escala. Personas con baja autoestima se suelen comparar constantemente con los demás y encontrar deficiencias en sí mismos, en contraposición con aquellos que consideran que tienen habilidades y atributos positivos.
-
Autoestima Alta o Positiva
Aquellos con una autoestima positiva se apegan a una imagen de sí mismos sólida y respetan su valores y habilidades. Estas personas, a menudo, son capaces de tomar decisiones firmes y considerar los riesgos sin avergonzarse o dudar excesivamente.
-
Autoestima Inflada o Narcisista
¿Crees que eres la mejor persona del mundo sin ninguna debilidad? Este es el tipo de personalidad que se asocia con la autoestima inflada o narcisista. Aunque es bueno tener confianza en uno mismo, tener una imagen exagerada y sufrir de personalidad narcisista puede ser algo un síntoma de una patología psicológica grave.
Tipos de Constancia -
Autoestima inestable o variable
Este tipo de autoestima es bastante inestable ya que las personas cambian su imagen de sí mismos constantemente. A menudo se sienten muy satisfechas varias veces, y luego se sienten insatisfechas en un corto período de tiempo. A menudo, este tipo de personalidad suelen ser determinados por el ambiente externo, como los comentarios de las personas que les rodean o la comparación constante con aquellos que creen son mejores.
-
Autoestima de desapego
Las personas que tienen una imagen de sí mismo que está desapegado de algún modo tanto de los aspectos positivos como negativos de la vida, también poseen un tipo particular de autoestima. Este tipo de autoestima se basa en la idea de que la propia seguridad no proviene de la imagen personal, sino de una fuente externa como la religión o la espiritualidad.
-
Autoestima imitativa
Las personas que tienen una autoimagen imitativa son aquellas que tratan de imitar a alguien, una figura de autoridad, ídolo, o modelos de su entorno. Este tipo de personalidad a menudo surgen en la adolescencia donde la identidad personal aun no ha sido estructurada y en la búsqueda de una personalidad propia se recurre a la imitación.
-
Autoestima Condicional
La autoestima condicional es un tipo de autoestima basada en un conjunto de condiciones que se deben cumplir para que una persona se sienta digna y amable consigo mismo. Un ejemplo de esto podría ser "Me sentiré bien conmigo mismo solo si termino el proyecto a tiempo."
-
Autoestima Defensiva
La autodistribución defensiva se refiere a un tipo de personalidad que busca protegerse de comentarios o situaciones que puedan dañar su autoimagen. Las personas que tienen una autoestima defensiva a menudo están en guardia contra cualquier tipo de crítica que pueda corroer su sentido de valor personal.
-
Autoestima Cívica
La autoestima cívica es un tipo de actitud que está basada en una idea más general de autoestima y se extiende a la vida comunitaria. Una persona con una autoestima cívica, ve la importancia del respeto a los demás y se valora a sí mismo como parte de un grupo social deseable.
-
Autoestima Neurotica
Las personas que tienden a exagerar en pensamientos y sentimientos negativos, como la preocupación, la ansiedad, la tristeza, la ira, etc, tienen un tipo de personalidad neurotic, el cual se refleja en su autoestima y hace que tengan sentimientos negativos acerca de su vida y de sí mismos.
-
Autoestima Perfecionista
La autoestima perfeccionista es cuando una persona establece altas expectativas y metas cada vez mayores para sí mismo. Estas personas a menudo se encuentran insatisfechas con sus logros ya que deberían haber sido mejores. Además, se encuentran en constante comparación con los modelos más ideales.
-
Autoestima Realista
Este tipo de personalidad reconoce sus debilidades, pero también reconoce sus fortalezas. Las personas que tienen una autoestima realista aceptan lo que son y lo que no son, y se sienten bien con lo que han logrado. Estas personas siempre están buscando formas de mejorar, mientras aceptan la realidad de quiénes son.
Tipos de cualidades de una persona -
Autoestima Estable
La autoestima estable se refiere a aquellas personas que tienen una imagen sólida de sí mismos, esto les permite manejar situaciones estresantes, problemas cotidianos y sentirse satisfechos con su vida. Las personas con una autoestima estable saben cómo trabajar a través de problemas y también cómo celebrar sus éxitos.
-
Autoestima Desesperada
Las personas con baja autoestima o inseguras a veces se aferran a algunas figuras de apoyo y relaciones de pareja de manera extrema. Sucumben a la necesidad de atención, cariño y apoyo constante, lo que pueden convertirse en un trastorno emocional dañino tanto para uno mismo como para los demás.
-
Autoestima Dependiente
Las personas que tienen autoestimas dependientes tienden a buscar la aprobación de los demás en lugar de confiar en su propio juicio. Las personas con una autoestima dependiente a menudo sienten que necesitan pedir permiso o aprobación antes de hacer algo. Esta actitud, a menudo, es causada por inseguridades y miedos.
-
Autoestima Indiferente
Este tipo de autoestima se refiere a personas que no tienen ningún tipo de autorreconocimiento o autovaloración. Creen que no hay nada importante en su vida y se convierten en espectadores de su propia realidad. Como resultado, no toman decisiones valiosas ni aprenden de los errores.
-
Autoestima Autoritaria
Las personas con autoestima autoritaria tienden a tener una visión muy alta de sí mismas y creen que son superiores a los demás. Esta opinión, a menudo, se asocia con un tipo de egoísmo que a menudo pasa por alto las necesidades y opiniones de los demás.
Tipos de Desarrollo Personal
Autoestima insegura
La autoestima insegura se refiere a personas que tienden a no confiar en sí mismas y en su capacidad para tomar decisiones importantes. La falta de seguridad personal es una forma de inseguridad, lo que les hace sentir que no pueden enfrentarse a situaciones cotidianas sin ayuda. La autoestima insegura es causada generalmente por un bajo rendimiento autoevaluado y el miedo al fracaso.
Tipos de cualidadesPreguntas Frecuentes
-
¿Cómo saber si tengo una autoestima baja?
Algunos de los síntomas de la baja autoestima incluyen falta de confianza en sí mismo, la tendencia a ser autocrítico o negativo acerca de uno mismo, la necesidad de la aprobación o validación constante por parte de los demás, sobreactúa ante el fracaso o deficiencias y tener dificultades para tomar decisiones.
-
¿Pueden múltiples tipos de autoestima coexistir juntos?
Sí. La personalidad humana es muy compleja y única. A menudo, las personas pueden tener una combinación de diferentes tipos de autoestima y estos pueden afectar su personalidad de una manera única.
-
¿Es posible mejorar una autoestima baja?
Sí. La autoestima puede ser mejorada a través del cultivo de la autoaceptación, los pensamientos positivos, la terapia cognitivo-conductual, la meditación, los cambios de estilo de vida y la comunidad de apoyo.
-
¿Cómo puedo aumentar mi autoestima?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de autoestima puedes visitar la categoría Autoayuda.
Conoce mas Tipos