Tipos de autolesiones

Tipos de autolesiones

La autolesión es uno de los temas más difíciles de tratar y comprender para las personas que no padecen de ella. Las autolesiones son un conjunto de comportamientos y acciones físicas que una persona realiza con el objetivo de herirse a sí misma. A menudo se asocia a personas con trastornos emocionales, tales como depresión, ansiedad y trastornos de personalidad.

A pesar de la complejidad y la diversidad de causas, las autolesiones no son una expresión de deseo de suicidio, aunque la intención puede variar de persona a persona. Las autolesiones, también conocidas como autoagresión o auto daño, se utilizan como una forma de descargar emociones, como la ira o la tristeza, aliviar el estrés o sentir sensaciones que la persona cree que necesita. A pesar de que el auto daño es comúnmente asociado con adolescentes, también se presenta en adultos de todas las edades.

En este artículo, profundizaremos sobre los diferentes tipos de autolesiones y te ayudaremos a comprender mejor qué es lo que está pasando por la mente de quienes experimentan estos comportamientos.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de autolesiones
    1. Cortes
    2. Quemaduras
    3. Pinchazos
    4. Golpes
    5. Arañazos
    6. Arrancamiento de cabello
    7. Mordeduras
    8. Amputaciones
    9. Lesiones con objetos
    10. Ingesta de sustancias tóxicas o peligrosas
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Las autolesiones siempre representan un deseo de muerte?
    2. ¿Las autolesiones son habituales en las personas con trastornos de personalidad?
    3. ¿Las autolesiones pueden ser consideradas un trastorno mental?
    4. ¿Qué puedo hacer si conozco a alguien que se autolesiona?
    5. ¿Qué tipos de tratamiento existen para la autolesión?
  3. Conclusión

Tipos de autolesiones

  1. Cortes

    Es la forma más común de autolesiones. El individuo se corta deliberadamente con un objeto afilado, como una navaja o una cuchilla, en la piel. Pueden ser cortes superficiales o profundos y los lugares más habituales para hacerlos suelen ser los brazos, las piernas y la zona del abdomen.

  2. Quemaduras

    Es la autolesión más peligrosa que hay. El individuo se quema la piel, ya sea por medio de cigarrillos, encendedores, o quemaduras con líquidos calientes o fríos. A menudo, los sitios más afectados son las extremidades y los genitales.

    Tipos de autorregulación
  3. Pinchazos

    Es una de las formas menos conocidas de dañarse a sí mismo. El individuo utiliza un objeto punzante para pincharse la piel, crear heridas pequeñas y superficiales. Los lugares más comunes para realizarlo son las piernas, los brazos y la zona abdominal.

  4. Golpes

    El individuo se golpea repetidamente una parte del cuerpo con un objeto contundente como pared, suelo o puertas. A menudo, las zonas más afectadas son la cabeza, las piernas y las manos.

  5. Arañazos

    Es otra forma común de auto daño. El individuo se araña la piel con las uñas, o utiliza algún objeto punzante. A menudo, las zonas más afectadas son las muñecas, las piernas y la zona abdominal.

  6. Arrancamiento de cabello

    El individuo se arranca el cabello de la cabeza repetidamente dejando calvas. Es conocido como tricotilomanía.

  7. Mordeduras

    El individuo se muerde a sí mismo causando dolor y heridas, las zonas más afectadas son los brazos y las manos.

    tipos de baja autoestima
  8. Amputaciones

    Las amputaciones son la forma más extrema de autolesión, el individuo se amputa las extremidades, dedos o partes del cuerpo.

  9. Lesiones con objetos

    El individuo se golpea alguna parte del cuerpo con algún objeto tipo martillo, una sartén, o cualquier otro objeto pesado que haya al alcance.

  10. Ingesta de sustancias tóxicas o peligrosas

    En algunos casos, el individuo ingiere productos peligrosos como antidepresivos, productos de limpieza, o cualquier otro producto químico tóxico.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Las autolesiones siempre representan un deseo de muerte?

    No necesariamente, aunque en algunos casos sí se puede tener la idea de morir. Las personas que se autolesionan no siempre tienen la intención de suicidarse y generalmente están buscando alivio para un dolor emocional.

  2. ¿Las autolesiones son habituales en las personas con trastornos de personalidad?

    Sí, son muchas las personas que con trastorno de personalidad, especialmente con trastorno del estado de ánimo, padecen de autolesiones.

    Tipos de bebedores
  3. ¿Las autolesiones pueden ser consideradas un trastorno mental?

    Las autolesiones no se consideran trastornos mentales, sin embargo, la práctica repetitiva de autolesiones puede ser un signo de otros trastornos mentales.

  4. ¿Qué puedo hacer si conozco a alguien que se autolesiona?

    Lo mejor es brindarle apoyo emocional, ayuda psicológica y hacerle saber que puede comunicarse contigo en caso de necesidad. También puedes ofrecer recursos y apoyo para buscar ayuda profesional.

  5. ¿Qué tipos de tratamiento existen para la autolesión?

    El tratamiento puede variar desde ayuda psicológica hasta medicación. Es importante que la persona afectada busque ayuda de un profesional para encontrar el tratamiento adecuado para ella.

Conclusión

Las autolesiones son un problema de salud mental que puede ser difícil de comprender para las personas que no lo padecen. Sin embargo, es importante entender que quienes se autolesionan buscan alivio para sus emociones y dolor. Si te encuentras en una situación donde conoces a alguien que está pasando por esto, no dudes en brindar apoyo y encontrar ayuda profesional.

Hay una gran cantidad de tipos de autolesiones, cada uno con sus características específicas, pero lo importante es entender que todos ellos son signos de una persona que está experimentando un grave dolor emocional.

Tipos de trastorno borderline

Gracias por tomarse el tiempo de leer este contenido en tiposde.net. Si tienes algún comentario o pregunta, asegúrate de dejarlo en la sección de comentarios. Tu opinión es muy valorada.

4.3/5 - (789 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de autolesiones puedes visitar la categoría Psicología.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información