Tipos de avispas gigantes

Tipos de avispas gigantes

Las avispas gigantes, también conocidas como avispas asesinas, son uno de los insectos más temidos por los humanos debido a su tamaño y características. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de avispas gigantes? En este artículo de tiposde.net, te contaremos todo sobre estas temibles criaturas.

Las avispas gigantes se caracterizan por su gran tamaño, su veneno potente y su capacidad para volar a una gran velocidad. Estos insectos se alimentan de otros insectos, como abejas y mariposas, y suelen anidar en árboles, nidos abandonados o en el suelo.

En cuanto a su aspecto, las avispas gigantes tienen un cuerpo delgado y alargado, grandes mandíbulas y colores brillantes como el negro, amarillo y naranja. Ahora, sin más preámbulos, ¡vamos a conocer los diferentes tipos de avispas gigantes!

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de avispas gigantes
    1. Vespa mandarinia
    2. Vespa crabro
    3. Vespa velutina
    4. Polistes major
    5. Megachile pluto
    6. Orancistrocerus drewseni
    7. Vespa tropica
    8. Polistes fuscatus
    9. Vespa simillima
    10. Delta dimidiatipenne
    11. Vespa basalis
    12. Vespa bicolor
    13. Protopolybia exigua
    14. Vespa philippinensis
    15. Polistes annularis
    16. Vespa luctuosa
  2. Preguntas frecuentes sobre las avispas gigantes
    1. ¿Son peligrosas las avispas gigantes?
    2. ¿Qué hacer si me pica una avispa gigante?
    3. ¿Cuál es la diferencia entre una avispa gigante y una abeja?
    4. ¿Dónde viven las avispas gigantes?
    5. ¿Cuál es la avispa gigante más grande?

Tipos de avispas gigantes

  1. Vespa mandarinia

    Esta especie es originaria de Asia y es considerada la más grande de todas las avispas gigantes. Puede medir hasta 5 cm de largo y tiene un veneno muy potente. También es conocida como la "avispa del asesino del regaliz".

  2. Vespa crabro

    Esta avispas gigante es común en Europa y América del Norte. Puede medir hasta 3,5 cm de largo y su coloración es negra y amarilla. A diferencia de otras especies, es menos agresiva y su veneno es menos potente.

    Tipos de bacterias según su forma
  3. Vespa velutina

    Originaria de Asia, se ha expandido a países como España y Francia. Puede medir hasta 3 cm de largo y su coloración es negra y naranja. Es conocida como la "avispa asesina europea".

  4. Polistes major

    Esta especie es más pequeña que otras avispas gigantes, pero su aguijón puede causar reacciones alérgicas graves. Su coloración es amarilla y negra y su hábitat son los árboles y arbustos.

  5. Megachile pluto

    Conocida como la abeja gigante, esta especie puede medir hasta 4 cm de largo y es originaria de Indonesia. Aunque se le llama abeja, tiene características de las avispas y se alimenta de néctar de las flores.

  6. Orancistrocerus drewseni

    Esta especie es común en América del Norte y puede medir hasta 3,5 cm de largo. Su coloración es negra y roja y se alimenta de otros insectos.

  7. Vespa tropica

    Originaria de América del Sur, esta especie es conocida por su gran tamaño y su coloración amarilla y negra. Tiene un veneno muy potente y puede ser peligrosa para los humanos.

    Tipos de bacterias autótrofas
  8. Polistes fuscatus

    Esta especie es común en América del Norte y su coloración es negra y amarilla. Aunque es menos agresiva que otras avispas gigantes, su aguijón puede causar problemas de salud en algunas personas.

  9. Vespa simillima

    Originaria de Asia, esta especie es conocida por ser una de las avispas más agresivas. Su coloración es negra y amarilla y puede medir hasta 2,3 cm de largo.

  10. Delta dimidiatipenne

    Esta especie es común en América del Norte y su coloración es amarilla y negra. Aunque es relativamente pequeña en comparación con otras avispas gigantes, su veneno es potente.

  11. Vespa basalis

    Originaria de Asia, esta especie tiene un tamaño promedio de 2 cm de largo y se alimenta de otros insectos y frutas. Su coloración es negra y marrón y tiene una apariencia similar a la de una avispa común, pero más grande y peligrosa.

  12. Vespa bicolor

    Esta especie es común en América del Norte y su coloración es negra y amarilla. Aunque no es tan agresiva como otras avispas gigantes, su veneno puede causar problemas de salud en algunas personas.

    Tipos de bacterias en la piel humana
  13. Protopolybia exigua

    Esta especie es común en América del Sur y su coloración es marrón y amarilla. Aunque es menos peligrosa que otras avispas gigantes, puede ser agresiva si se siente amenazada.

  14. Vespa philippinensis

    Originaria de Filipinas, esta especie es considerada la segunda avispa más grande del mundo después de la Vespa mandarinia. Puede medir hasta 4,5 cm de largo y su coloración es negra y amarilla.

  15. Polistes annularis

    Esta especie es común en América del Norte y su coloración es negra y amarilla. Aunque es menos peligrosa que otras avispas gigantes, su veneno puede causar problemas de salud en algunas personas.

  16. Vespa luctuosa

    Originaria de Asia, esta especie es conocida por su coloración negra con manchas amarillas. Puede medir hasta 2,5 cm de largo y tiene un veneno potente.

Preguntas frecuentes sobre las avispas gigantes

  1. ¿Son peligrosas las avispas gigantes?

    Sí, las avispas gigantes pueden ser peligrosas debido a su veneno potente y su capacidad para volar a gran velocidad. Si te encuentras con una, es mejor mantener la distancia y no molestarla.

    Tipos de biodiversidad genética
  2. ¿Qué hacer si me pica una avispa gigante?

    Si te pica una avispa gigante, limpia la zona afectada con agua y jabón, y aplica hielo para reducir la hinchazón. Si tienes una reacción alérgica grave, busca atención médica de inmediato.

  3. ¿Cuál es la diferencia entre una avispa gigante y una abeja?

    Las avispas gigantes tienen un cuerpo más delgado y alargado, grandes mandíbulas y colores brillantes como el negro, amarillo y naranja. Las abejas tienen un cuerpo más redondeado y un pelaje más difuso y suave.

  4. ¿Dónde viven las avispas gigantes?

    Las avispas gigantes pueden anidar en árboles, nidos abandonados o en el suelo. Su hábitat depende de la especie y su distribución geográfica.

  5. ¿Cuál es la avispa gigante más grande?

    La Vespa mandarinia es la avispa gigante más grande del mundo. Puede medir hasta 5 cm de largo y es originaria de Asia.

En conclusión, las avispas gigantes son uno de los insectos más temidos por los humanos debido a su tamaño y características. En este artículo hemos visto diferentes tipos de avispas gigantes y sus características, así como algunas preguntas frecuentes sobre ellas. Esperamos que haya sido informativo y útil para ti. Si tienes algo más que agregar, déjanos un comentario y estaremos encantados de responder.

Tipos de bioelementos

Recuerda siempre tomar las precauciones necesarias al encontrarte con una de estas criaturas, y si tienes algún tipo de reacción alérgica, busca atención médica de inmediato. ¡Gracias por elegir tiposde.net como tu fuente de información de confianza!

4.3/5 - (746 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de avispas gigantes puedes visitar la categoría Biología.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información