¿Sabías que las bacterias se dividen en diferentes tipos según la temperatura? Sí, como lo lees. Las bacterias son tan diversas que se han adaptado a diferentes tipos de ambientes y climas. En este artículo te explicaremos cuáles son los tipos de bacterias según la temperatura.
Cuando se habla de bacterias, normalmente se suelen asociar con algo malo, pero no todas las bacterias son dañinas. De hecho, muchas de ellas son beneficiosas para nuestra salud, como las bacterias intestinales.
Para entender mejor los tipos de bacterias, es importante tener en cuenta que cada tipo de bacteria tiene una temperatura de crecimiento óptima. Esto significa que algunas bacterias crecerán mejor en temperaturas altas, mientras que otras crecerán mejor en temperaturas bajas.
-
Tipos de bacterias según la temperatura
- Mesófilas
- Termófilas
- Psicrófilas
- Termófilas extremas
- Criófilas extremas
- Mesófilas aerobias
- Mesófilas anaerobias
- Termófilas aerobias
- Termófilas anaerobias
- Psicrófilas aerobias
- Psicrófilas anaerobias
- Termófilas acidófilas
- Termófilas alcalófilas
- Psicrófilas acidófilas
- Psicrófilas alcalófilas
- Halófilas
- Barófilas
- Metanógenas
- Preguntas frecuentes sobre los tipos de bacterias según la temperatura
- Conclusión
Tipos de bacterias según la temperatura
-
Mesófilas
Las bacterias mesófilas son aquellas que crecen mejor a temperaturas moderadas, alrededor de los 20 a 45 grados centígrados.
-
Termófilas
Las bacterias termófilas son aquellas que crecen mejor a temperaturas altas, alrededor de los 45 a 80 grados centígrados.
Tipos de caldo de cultivo -
Psicrófilas
Las bacterias psicrófilas son aquellas que crecen mejor a temperaturas bajas, alrededor de los 0 a 20 grados centígrados.
-
Termófilas extremas
Las bacterias termófilas extremas son aquellas que crecen en ambientes extremadamente calientes, alrededor de los 80 a 113 grados centígrados.
-
Criófilas extremas
Las bacterias criófilas extremas son aquellas que crecen en ambientes extremadamente fríos, alrededor de los -20 a 10 grados centígrados.
-
Mesófilas aerobias
Las bacterias mesófilas aerobias son aquellas que necesitan oxígeno para crecer y se desarrollan mejor a temperaturas moderadas.
-
Mesófilas anaerobias
Las bacterias mesófilas anaerobias son aquellas que no necesitan oxígeno para crecer y se desarrollan mejor a temperaturas moderadas.
Tipos de Clostridium -
Termófilas aerobias
Las bacterias termófilas aerobias son aquellas que necesitan oxígeno para crecer y se desarrollan mejor a temperaturas altas.
-
Termófilas anaerobias
Las bacterias termófilas anaerobias son aquellas que no necesitan oxígeno para crecer y se desarrollan mejor a temperaturas altas.
-
Psicrófilas aerobias
Las bacterias psicrófilas aerobias son aquellas que necesitan oxígeno para crecer y se desarrollan mejor a temperaturas bajas.
-
Psicrófilas anaerobias
Las bacterias psicrófilas anaerobias son aquellas que no necesitan oxígeno para crecer y se desarrollan mejor a temperaturas bajas.
-
Termófilas acidófilas
Las bacterias termófilas acidófilas son aquellas que crecen en ambientes con pH ácido y a temperaturas altas.
Tipos de colonias bacterianas -
Termófilas alcalófilas
Las bacterias termófilas alcalófilas son aquellas que crecen en ambientes con pH alcalino y a temperaturas altas.
-
Psicrófilas acidófilas
Las bacterias psicrófilas acidófilas son aquellas que crecen en ambientes con pH ácido y a temperaturas bajas.
-
Psicrófilas alcalófilas
Las bacterias psicrófilas alcalófilas son aquellas que crecen en ambientes con pH alcalino y a temperaturas bajas.
-
Halófilas
Las bacterias halófilas son aquellas que crecen en ambientes con alta concentración de sal y a temperaturas moderadas.
-
Barófilas
Las bacterias barófilas son aquellas que crecen en ambientes con alta presión y a temperaturas moderadas.
Tipos de cultivo microbiológico -
Metanógenas
Las bacterias metanógenas son aquellas que producen metano como producto de su metabolismo y se desarrollan en ambientes sin oxígeno y a temperaturas moderadas.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de bacterias según la temperatura
-
¿Cómo afecta la temperatura en el crecimiento de las bacterias?
La temperatura es un factor importante para el crecimiento de las bacterias, ya que cada tipo de bacteria tiene una temperatura óptima de crecimiento.
-
¿Por qué algunas bacterias crecen mejor en ambientes extremos?
Algunas bacterias han evolucionado para crecer en ambientes extremos debido a la falta de competencia de otros organismos y a la disponibilidad de nutrientes.
-
¿Cuáles son las bacterias más comunes?
Las bacterias más comunes son las mesófilas, ya que son las que se encuentran en la mayoría de los ambientes terrestres y acuáticos.
-
¿Por qué son importantes las bacterias en la alimentación?
Las bacterias son importantes en la alimentación porque muchas de ellas se utilizan en la producción de alimentos, como el yogurt y el queso.
Tipos de E coli -
¿Cómo se pueden controlar las bacterias en los alimentos?
Las bacterias se pueden controlar en los alimentos mediante técnicas de cocción, refrigeración y envasado al vacío.
Conclusión
Ahora que conoces los diferentes tipos de bacterias según la temperatura, podrás comprender mejor cómo estas pequeñas criaturas se han adaptado a diferentes ambientes y climas. Recuerda que no todas las bacterias son malas, de hecho, muchas de ellas son esenciales para nuestra salud y bienestar.
Nos despedimos de ti, pero antes queremos agradecerte por leernos y te invitamos a compartir en los comentarios tus reflexiones sobre este tema. ¡Hasta la próxima!
Tipos de EstafilococosSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de bacterias según la temperatura puedes visitar la categoría Microbiología.
Conoce mas Tipos