En el ámbito de la gramática, los barbarismos son aquellos errores que se cometen en la utilización correcta de las palabras, es decir, se utilizan términos extranjeros o se pronuncian incorrectamente las palabras en castellano. Estos errores pueden deberse a factores como la falta de conocimiento del idioma, la influencia de otros idiomas o el desconocimiento de las normas gramaticales.
En este artículo de "TiposDe" conocerás los diferentes tipos de barbarismos que existen, sus características y ejemplos para que puedas conocerlos y utilizar el idioma con mayor precisión. En este sitio, encontrarás toda la información relevante a cómo mejorar tu comunicación dependiendo del tema de tu interés, así que presta atención a los siguientes tipos de barbarismos que te presentamos a continuación.
-
Tipos de barbarismos
- Barbarismos por préstamo lingüístico
- Barbarismos por extranjerismo sintáctico
- Barbarismos por ignorancia o desconocimiento
- Barbarismos por analogía
- Barbarismos por confusión
- Barbarismos por falsos amigos
- Barbarismos por consideración
- Barbarismos por modas
- Barbarismos por jerga
- Barbarismos por mala uso de extranjerismos
- Barbarismos por error sonoro
- Barbarismos por incorrección gramatical
- Barbarismos por cambio de género
- Barbarismos por incorrección semántica
- Barbarismos por redundancia
- Barbarismos por anglicismo
- Barbarismos por arcaísmo
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de barbarismos
-
Barbarismos por préstamo lingüístico
Este tipo de barbarismos se producen cuando se utilizan términos en otros idiomas para suplir la falta de una palabra adecuada en el castellano. Por ejemplo, palabras como "shopping", "parking", "flash", entre otras.
-
Barbarismos por extranjerismo sintáctico
Este tipo de barbarismos ocurren cuando se imita literalmente la estructura gramatical de una lengua extranjera en el castellano. Por ejemplo, "Te llamo para atrás", en lugar de "Te vuelvo a llamar".
-
Barbarismos por ignorancia o desconocimiento
En este caso, los barbarismos se dan por desconocimiento o limitada comprensión del idioma español. Palabras como "repercutir" en lugar de "percibir", "romántico" en lugar de "románico", son ejemplos de este tipo de barbarismo.
Tipos de bilingüismo -
Barbarismos por analogía
Los barbarismos por analogía se producen cuando se adaptan incorrectamente algunas palabras a las normas gramaticales del castellano, por ejemplo, "iluminación" en vez de "iluminado" o "seriamente" en lugar de "severamente".
-
Barbarismos por confusión
Este tipo de barbarismo se produce por la confusión en el uso de palabras que suenan de manera similar, como "haber" y "a ver", "también" y "tan bien", entre otras.
-
Barbarismos por falsos amigos
Los falsos amigos son palabras que en apariencia parecen representar un significado similar al de otra palabra del castellano, pero que en realidad son muy diferentes. Un ejemplo de este tipo de barbarismo es la palabra "argumento", que en español significa "idea", mientras que en inglés la traducción correcta es "argument".
-
Barbarismos por consideración
En algunos casos, los barbarismos pueden deberse a la inclusión de términos de manera deliberada, como por ejemplo, utilizar palabras que se consideran más elegantes o sofisticadas, como "comunicación digital" en lugar de "redes sociales".
-
Barbarismos por modas
Los barbarismos por modas se dan cuando se utilizan palabras que están de moda o que se han puesto de moda recientemente, como "ya", "de tocar", "curado", entre otras.
Tipos de campos semánticos -
Barbarismos por jerga
Este tipo de barbarismos se da en algunos grupos sociales que utilizan una jerga específica para comunicarse. Normalmente, son términos que no están aceptados por la Real Academia Española, como "chido", "grosero", "chamba", entre otros.
-
Barbarismos por mala uso de extranjerismos
Este tipo de barbarismos se refiere a la utilización inapropiada de palabras extranjeras que se han incorporado al castellano, como por ejemplo, "smog" que en español se ha convertido en "esmog".
-
Barbarismos por error sonoro
Cuando se utiliza una palabra que suena de manera parecida pero que en realidad son distintas, se trata de un barbarismo por error sonoro. Un ejemplo de ello es confundir la palabra "surtido" por "surto".
-
Barbarismos por incorrección gramatical
Este tipo de barbarismo se refiere a la utilización incorrecta o inadecuada de los pronombres personales, como por ejemplo, "me yo" o "tú ella".
-
Barbarismos por cambio de género
En ocasiones, los barbarismos se producen por el cambio de género en una palabra que no lo requiere, como "el problemo", en lugar de "el problema".
Tipos de cognados -
Barbarismos por incorrección semántica
Estos barbarismos se producen cuando se utiliza una palabra en lugar de otra que viene a ser opuesta en su significado o contexto, como por ejemplo, utilizar "desinteresado" en lugar de "interesado".
-
Barbarismos por redundancia
Este tipo de barbarismos se produce cuando se utilizan palabras innecesarias o redundantes en la construcción de una oración, como utilizar "subir hacia arriba" en vez de "subir".
-
Barbarismos por anglicismo
Los anglicismos son palabras de origen inglés que han sido adaptadas al castellano, pero que se utilizan aplicando las reglas gramaticales del idioma inglés. Un claro ejemplo de este tipo de barbarismo es el término "márqueting", que en español debería ser "mercadotecnia".
-
Barbarismos por arcaísmo
Este tipo de barbarismo se produce por la utilización de términos o expresiones en desuso o que pertenecen a épocas antiguas, como por ejemplo "novio" que en la antigüedad hacía referencia a "prometido".
Preguntas frecuentes
-
¿Es posible corregir los barbarismos?
Por supuesto que si. Al detectar el error es posible corregirlo y evitar caer en este tipo de barbarismos en el futuro.
Tipos de Coherencia -
¿Hay alguna manera de evitar los barbarismos?
La mejor manera de evitar barbarismos es la lectura de libros de calidad para mejorar el vocabulario, la práctica constante y el estudio de la gramática.
-
¿Cómo puedo mejorar mi escritura en el castellano?
La práctica constante y la lectura de libros son muy útiles para mejorar tu escritura en castellano. También es importante conocer las normas gramaticales del idioma y las reglas de ortografía.
-
¿Por qué es importante evitar los barbarismos?
Los barbarismos generan confusión en la comunicación, lo que puede afectar la comprensión del mensaje que se quiere transmitir. Además, refleja descuido y falta de conocimiento en el manejo del idioma.
-
¿Es posible que algunas palabras sean aceptadas en la lengua española a pesar de que son extranjeras?
Sí, de hecho, muchas palabras extranjeras han sido adoptadas y adaptadas al idioma castellano, como "shopping", "Internet" y "smartphone".
Conclusión
A lo largo de este artículo de "tiposde.net" hemos visto los diferentes tipos de barbarismos que existen, sus características, ejemplos y cómo pueden afectar la comunicación escrita y verbal. Es fundamental conocer las normas gramaticales y tener un buen vocabulario en castellano para evitar caer en este tipo de errores que pueden dar una mala impresión. Recuerda que al mejorar tu comunicación, estarás ampliando tus oportunidades en el mundo laboral y personal. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te animamos a compartir tus dudas o experiencia en los comentarios.
Tipos de cohesión¡Gracias por leernos en "tiposde.net"!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de barbarismos puedes visitar la categoría Lingüística.
Conoce mas Tipos