Tipos de base.

Tipos de base

En este artículo vamos a hablar sobre los diferentes tipos de base, herramienta imprescindible para construir estructuras sólidas. En la actualidad, existen distintos tipos de base para diversos usos, siendo necesario conocer las características de cada una para una correcta elección. Si quieres saber más sobre este tema, sigue leyendo hasta el final.

Las bases son uno de los elementos fundamentales de la construcción, ya que soportan todas las cargas de la estructura. Hay distintos tipos de bases en función de su uso y características, por lo que es importante conocer cada uno de ellos para hacer una elección adecuada. En este artículo, te mostraremos los tipos de bases más comunes.

Para construir una estructura sólida y resistente, es importante conocer los diferentes tipos de base. Existen varios factores que influyen en la elección de la base, como el terreno en el que se va a construir, el tipo de estructura, la carga que se va a soportar, etcétera. Por lo tanto, es esencial conocer bien las bases para fabricar una estructura segura y duradera.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de bases más comunes
    1. Base de hormigón
    2. Base de mampostería
    3. Base de pilotes
    4. Base flotante
    5. Base de zapata
    6. Base de cimentación profunda
    7. Base aislada
    8. Base de acero
    9. Base de madera
    10. Base de tierra estabilizada
    11. Base de terrazo
    12. Base de piedra
    13. Base de prefabricados
    14. Base de ladrillos
    15. Base híbrida
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué factor influye en la elección de una base?
    2. ¿Qué es una base de pilotes?
    3. ¿Qué es una base de cimentación profunda?
    4. ¿Qué es una base flotante?
    5. ¿Qué es una base de acero?
  3. Conclusión

Tipos de bases más comunes

  1. Base de hormigón

    Esta es una de las bases más comunes en la construcción. Se compone de una losa de hormigón armado, y su función es soportar el peso de la estructura. Se utiliza para construcciones de todo tipo, desde viviendas hasta edificios.

  2. Base de mampostería

    Este tipo de base se compone de ladrillos o bloques de hormigón. Es menos resistente que la base de hormigón, pero es más fácil de construir y puede ser adecuada en suelos estables.

    Tipos de Blanco
  3. Base de pilotes

    Se trata de una base que se emplea en terrenos con suelo blando o en marismas. Consiste en pilotes que se hincan en el suelo hasta alcanzar la roca firme, y sobre los que se coloca una losa de hormigón. Es utilizada en la construcción de puentes, edificios, etc.

  4. Base flotante

    Es una base utilizada en suelos blandos o inestables. Consiste en una losa de hormigón que descansa sobre una capa de material compresible como el mantillo. Es muy empleada en la construcción de edificios de gran altura.

  5. Base de zapata

    Es una base que se utiliza en construcciones pequeñas, como casas o edificios bajos. Se compone de una losa de hormigón armado sobre la que se colocan las paredes de la estructura. Se emplea en terrenos firmes y estables.

  6. Base de cimentación profunda

    Este tipo de base se utiliza en la construcción de edificios de gran altura o en terrenos muy blandos. Consiste en una losa de hormigón armado que se apoya sobre pilotes profundos. Es muy resistente y soporta grandes cargas.

  7. Base aislada

    Es una base que se utiliza en construcciones pequeñas, como casas o edificios bajos. Consiste en una losa de hormigón sobre la que se colocan las columnas de la estructura. Es muy fácil de construir, pero solo es adecuada en terrenos firmes y estables.

    Tipos de bloque decorativo
  8. Base de acero

    Es una base utilizada en construcciones metálicas, como naves industriales o puentes. Consiste en placas de acero que se colocan sobre el suelo y que se fijan a las columnas de la estructura.

  9. Base de madera

    Este tipo de base se utiliza en construcciones de madera, como cabañas o casas de campo. Consiste en postes de madera que se clavan en el suelo y que soportan las vigas de la estructura. Es muy empleada en terrenos irregulares o en pendiente.

  10. Base de tierra estabilizada

    Es una base utilizada en construcciones rurales, como granjas o galpones. Consiste en una losa de tierra compacta sobre la que se coloca la estructura. Es una opción económica, pero puede ser inadecuada en terrenos con mucha humedad.

  11. Base de terrazo

    Este tipo de base se utiliza en la construcción de interiores, como viviendas o edificios de oficinas. Consiste en una losa de terrazo sobre la que se colocan las paredes de la estructura. Es muy resistente y de fácil mantenimiento.

  12. Base de piedra

    Es una base utilizada en construcciones rurales, como chalets o casas de campo. Consiste en una losa de piedra sobre la que se colocan las paredes de la estructura. Es muy resistente y duradera, pero su construcción es más costosa que otros tipos de bases.

    Tipos de celosías
  13. Base de prefabricados

    Es una base que se utiliza en construcciones rápidas, como viviendas modulares o edificios temporales. Consiste en un conjunto de elementos prefabricados que se acoplan para formar una losa de hormigón armado.

  14. Base de ladrillos

    Este tipo de base se utiliza en construcciones pequeñas, como casetas o edificios bajos. Consiste en una losa de ladrillo sobre la que se colocan las paredes de la estructura. Es muy resistente y de fácil construcción.

  15. Base híbrida

    Es una base que combina diferentes materiales, como hormigón, mampostería o acero. Se utiliza en construcciones complejas, como puentes o edificios de gran altura.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué factor influye en la elección de una base?

    Hay varios factores que influyen en la elección de una base, como el terreno en el que se va a construir, el tipo de estructura, la carga que se va a soportar, etcétera.

  2. ¿Qué es una base de pilotes?

    Es una base que se emplea en terrenos con suelo blando o en marismas. Consiste en pilotes que se hincan en el suelo hasta alcanzar la roca firme, y sobre los que se coloca una losa de hormigón. Es utilizada en la construcción de puentes, edificios, etc.

    Tipos de cenefas para techos
  3. ¿Qué es una base de cimentación profunda?

    Es una base que se utiliza en la construcción de edificios de gran altura o en terrenos muy blandos. Consiste en una losa de hormigón armado que se apoya sobre pilotes profundos. Es muy resistente y soporta grandes cargas.

  4. ¿Qué es una base flotante?

    Es una base utilizada en suelos blandos o inestables. Consiste en una losa de hormigón que descansa sobre una capa de material compresible como el mantillo. Es muy empleada en la construcción de edificios de gran altura.

  5. ¿Qué es una base de acero?

    Es una base utilizada en construcciones metálicas, como naves industriales o puentes. Consiste en placas de acero que se colocan sobre el suelo y que se fijan a las columnas de la estructura.

Conclusión

En resumen, las bases son un elemento clave en la construcción de cualquier estructura. Existen diferentes tipos de bases según su composición, función y características, y es importante seleccionar la adecuada para cada proyecto. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas podido aprender más sobre los tipos de base más comunes.

Si te ha gustado este artículo o tienes alguna duda o comentario al respecto, no dudes en dejarnos tus opiniones en la sección de comentarios. Queremos seguir mejorando y brindándote la mejor información.

Tipos de cielo para casas

¡Muchas gracias por leernos!

4.3/5 - (2165 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de base puedes visitar la categoría Decoración.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información