Tipos de begonia

Tipos de begonia

¿Buscas información sobre begonias? Entonces estás en el lugar adecuado. En este artículo vamos a hablar sobre los diferentes tipos de begonia que existen, para que puedas conocer más sobre estas hermosas plantas y decidir cuál es la que más se adapta a tus necesidades. Si eres un amante de las plantas, seguramente ya conoces algo sobre las begonias, pero hoy vamos a profundizar en cada una de las variedades disponibles.

Las begonias son plantas ornamentales que se caracterizan por contar con flores muy llamativas y coloridas, además de hojas con una gran variedad de formas, texturas y colores. Son muy populares en todo el mundo y cada vez son más valoradas para decorar interiores, debido a sus múltiples beneficios para la salud y su fácil cuidado. La familia de las begonias cuenta con más de 1.700 especies, lo que las convierte en uno de los grupos más diversos de plantas ornamentales. ¡Vamos a conocer algunas de ellas!

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de begonia
    1. Begonia tuberosa
    2. Begonia rex
    3. Begonia semperflorens
    4. Begonia elatior
    5. Begonia hanging basket
    6. Begonia masoniana
    7. Begonia coccinea
    8. Begonia luxurians
    9. Begonia erythrophylla
    10. Begonia maculata
    11. Begonia fuchsioides
    12. Begonia argenteo-guttata
    13. Begonia bowerae
    14. Begonia chlorosticta
    15. Begonia dregei
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo puedo cuidar una begonia?
    2. ¿Cómo puedo evitar las plagas en la begonia?
    3. ¿En qué época del año se pueden plantar las begonias?
    4. ¿Qué cuidados precisan las begonias bulbosas?
    5. ¿Las begonias son tóxicas para las mascotas?
  3. Conclusión

Tipos de begonia

  1. Begonia tuberosa

    La begonia tuberosa es una de las variedades más espectaculares de la familia de las begonias. Sus flores son grandes y vibrantes, y pueden ser de diferentes colores, como el rojo, rosa, naranja, amarillo o blanco. Lo especial de esta planta es que produce un bulbo subterráneo que se puede almacenar en invierno para volver a plantarlo en primavera.

  2. Begonia rex

    La begonia rex es una de las begonias más espectaculares que existen. Sus hojas son grandes, redondeadas y con bordes dentados, y presentan una gran variedad de colores, desde el verde intenso al rosa, rojo o plateado. Esta variedad de begonia es muy apreciada por su follaje decorativo, y no tanto por sus flores, que son pequeñas y poco vistosas.

  3. Begonia semperflorens

    La begonia semperflorens es una variedad que se caracteriza por tener flores muy duraderas y resistentes, que no se caen con facilidad. Son ideales para su cultivo en macetas o como plantas de jardín, ya que pueden crecer hasta un metro de altura. Sus flores pueden ser rojas, rosas o blancas, y su follaje es de color verde oscuro.

    Tipos de cactus con fotos
  4. Begonia elatior

    La begonia elatior es una variedad que se adapta bien a climas templados, y es muy valorada por su floración. Sus flores son grandes y de colores vistosos, como el rojo, rosa, naranja o blanco. Esta begonia es ideal para su cultivo en macetas o como planta de interior, y requiere de cuidados especiales, como la poda regular de sus ramas.

  5. Begonia hanging basket

    La begonia hanging basket es una variedad que se caracteriza por crecer de forma colgante, de ahí su nombre. Es ideal para decorar balcones, terrazas y jardines, y sus flores son muy vistosas y duraderas. Esta begonia requiere de un sustrato bien drenado y de riegos frecuentes, pero sin encharcar la tierra.

  6. Begonia masoniana

    La begonia masoniana es una variedad que se caracteriza por tener hojas grandes y redondas, con un borde dentado y un centro en relieve de color plata. Esta begonia es muy apreciada por su follaje decorativo, pero también produce pequeñas flores blancas o rosas.

  7. Begonia coccinea

    La begonia coccinea es una planta de origen brasileño, que se caracteriza por sus flores rojas muy brillantes y llamativas. Esta variedad de begonia es ideal para su cultivo en macetas, ya que no crece demasiado, y requiere de un sustrato bien drenado.

  8. Begonia luxurians

    La begonia luxurians es una variedad muy exótica, que se caracteriza por su gran altura, su follaje brillante y sus ramas trepadoras. Es originaria de Brasil, y requiere de un clima cálido para poder crecer adecuadamente.

    Tipos de cactus sin espinas
  9. Begonia erythrophylla

    La begonia erythrophylla es una variedad que se caracteriza por sus pequeñas hojas redondas de color verde oscuro, y sus pequeñas flores rojas muy vistosas. Esta begonia es ideal para cultivar en macetas, y requiere de cuidados especiales, como riegos frecuentes y un sustrato bien drenado.

  10. Begonia maculata

    La begonia maculata es una variedad que se caracteriza por sus hojas grandes y aserradas de color verde oscuro con manchas plateadas. Esta begonia requiere de un ambiente cálido y húmedo para poder crecer adecuadamente, y es ideal para su cultivo en macetas o como planta de interior.

  11. Begonia fuchsioides

    La begonia fuchsioides es una variedad originaria de América, que se caracteriza por sus flores en forma de campana de color rojo intenso o rosa pálido. Esta begonia requiere de luz solar indirecta y riegos abundantes para poder crecer adecuadamente.

  12. Begonia argenteo-guttata

    La begonia argenteo-guttata es una variedad que se caracteriza por sus hojas de gran tamaño con manchas plateadas y numerosos pelos. Requiere de un ambiente cálido y húmedo, y es ideal para su cultivo en macetas o como planta de interior.

  13. Begonia bowerae

    La begonia bowerae es una variedad originaria de América, que se caracteriza por sus pequeñas flores rosas y su follaje decorativo de color verde oscuro, brillante y aserrado. Esta begonia es ideal para cultivar en macetas, y requiere de sustrato bien drenado y riegos moderados.

    Tipos de Calathea
  14. Begonia chlorosticta

    La begonia chlorosticta es una variedad que se adapta bien a climas cálidos y húmedos, y cuenta con flores rosadas muy vistosas y hojas grandes y verdes con manchas plateadas. Esta begonia requiere de riegos frecuentes y un ambiente cálido para poder crecer adecuadamente.

  15. Begonia dregei

    La begonia dregei es una variedad que se caracteriza por sus flores de color rosa pálido y su follaje decorativo, de color verde oscuro con manchas plateadas. Esta begonia es ideal para cultivar en macetas, y requiere de un sustrato bien drenado y riegos moderados.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo puedo cuidar una begonia?

    Las begonias son plantas que requieren de un ambiente cálido y húmedo, y de luz solar indirecta. Además, necesitan riegos frecuentes, pero sin encharcamientos en el sustrato. Es importante evitar el exceso de agua, ya que esto puede llevar a la aparición de hongos.

  2. ¿Cómo puedo evitar las plagas en la begonia?

    Para evitar las plagas en la begonia, es importante limpiar regularmente sus hojas, ya que esto permite eliminar los restos de polvo y suciedad donde se pueden alojar los insectos. También se recomienda utilizar productos específicos para el control de plagas, como insecticidas y fungicidas.

  3. ¿En qué época del año se pueden plantar las begonias?

    Las begonias se pueden plantar en primavera, cuando las temperaturas empiezan a subir y se garantiza un clima cálido y húmedo. También se pueden plantar en verano o en otoño, pero es importante evitar las épocas de frío, ya que esto podría afectar su crecimiento.

    Tipos de citronela
  4. ¿Qué cuidados precisan las begonias bulbosas?

    Las begonias bulbosas requieren de cuidados especiales, como almacenar el bulbo durante el invierno, para volver a plantarlo en primavera. También necesitan un sustrato bien drenado y un ambiente cálido y húmedo, además de riegos frecuentes, pero sin encharcar la tierra.

  5. ¿Las begonias son tóxicas para las mascotas?

    Las begonias son plantas tóxicas para los animales, por lo que es importante mantenerlas alejadas de perros, gatos y otros animales domésticos. Es importante consultar con un especialista en caso de un posible envenenamiento.

Conclusión

Las begonias son plantas muy populares y apreciadas en todo el mundo, gracias a sus hermosas flores y su follaje decorativo. En este artículo hemos conocido algunos de los tipos de begonia más populares y valorados, y también hemos visto algunos consejos para su cuidado y crecimiento.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que te haya permitido conocer más sobre estas hermosas plantas. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo abajo, ¡estamos aquí para ayudarte y responder a todas tus inquietudes! ¡Gracias por leer este artículo y esperamos verte pronto en el próximo!

4.2/5 - (656 votos)

Tipos de copal

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de begonia puedes visitar la categoría Plantas.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información