Tipos de bejucos

Tipos de bejucos

Si eres amante de la naturaleza, seguro has escuchado hablar de los bejucos. Estas maravillas de la flora son plantas trepadoras que se arrastran a través de los bosques del mundo. En este artículo de tiposde.net te enseñaremos todo lo que debes saber sobre los distintos tipos de bejucos que hay en el mundo.

Los bejucos son plantas interesantes ya que no necesitan un soporte para poder crecer, sino que utilizan otros árboles o arbustos para ascender hacia la luz del sol. Los bejucos se aferran a las ramas y troncos a través de sus largos y fuertes tallos, como si se tratara de una especie de cuerda vegetal.

Además de su función en la naturaleza, los bejucos también han sido utilizados en la elaboración de diversos productos. Los pobladores de regiones tropicales y subtropicales han utilizado los tejidos elaborados a partir de estas plantas para la creación de cestas, hamacas y otros productos útiles. Incluso su uso en la medicina tradicional es amplio, ya que se les atribuyen efectos antibióticos y antiinflamatorios. Ahora, sin más preámbulos, empecemos por arrancar nuestros tipos de bejucos.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de bejucos
    1. Bejuco Hacha
    2. Bejuco Cinturón
    3. Bejuco Liana
    4. Bejuco de la Serpiente
    5. Bejuco del Diablo
    6. Bejuco Chicle
    7. Bejuco de la Muerte
    8. Bejuco de Tonka
    9. Bejuco Ficus
    10. Bejuco Algodón
    11. Bejuco del Té
    12. Bejuco Bauté
    13. Bejuco Esparto
    14. Bejuco Mupatí
    15. Bejuco San Pedrito
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo se reproducen los bejucos?
    2. ¿Cuál es el bejuco más tóxico?
    3. ¿Los bejucos son resistentes a enfermedades y plagas?
    4. ¿Los bejucos son una plaga para los árboles?

Tipos de bejucos

  1. Bejuco Hacha

    Este tipo de bejuco se llama así por la forma de hacha que tiene en la parte inferior de sus hojas. Es característico de las zonas tropicales de las Américas y es de gran tamaño, con un potencial de crecimiento de más de 20 metros de largo. Sus ramas son firmes y se encuentran cubiertas de hojas grandes y gruesas, de un verde oscuro brillante. Se utiliza en la elaboración de estructuras para edificación, muebles y artesanías.

  2. Bejuco Cinturón

    El bejuco cinturón es uno de los favoritos de las regiones boscosas de Centroamérica. Su nombre derivado de su forma, la cual hace alusión a la similitud con un cinturón o banda. Sus hojas son finas y de un color verde pálido, con tallos suaves y delgados. El uso común del bejuco cinturón es la confección de cestas, hamacas, correas y otros tipos de accesorios y utensilios.

    Tipos de bellotas
  3. Bejuco Liana

    El bejuco liana es una planta trepadora extremadamente resistente que se encuentra en bosques húmedos de América del Sur y Central. Son especialmente útiles para la supervivencia de la flora de las zonas boscosas ya que sus tallos son capaces de aguantar un peso considerable sin dañar el árbol apoyado. Además son útiles en la medicina tradicional por sus propiedades anti-inflamatorias.

  4. Bejuco de la Serpiente

    El bejuco de la serpiente es una planta a la que se le atribuyen propiedades medicinales, siendo especialmente útil en la elaboración de infusiones para la curación del dolor de cabeza y otras dolencias. Su nombre ha surgido debido a su figura que recuerda a la de una serpiente enroscada, creciendo en las zonas más oscuras de la selva, y logrando crecer con enorme velocidad, gracias en parte a un clima cálido y húmedo.

  5. Bejuco del Diablo

    Este bejuco es característico de las selvas de América Central. Se llama así por su capacidad para elaborar complejas redes alrededor de los árboles donde crece, lo que lo hace parecido a una especie de serpiente que contrae su anatomía con fuertes movimientos. Es utilizado por los indígenas de la zona de los países centroamericanos en la confección de flechas y jabalinas, así como en la elaboración de salsas.

  6. Bejuco Chicle

    El bejuco chicle es un árbol nativo de América Central que se ha utilizado en la producción pastillas de mascar de la región desde tiempos precolombinos. Su madera es extremadamente dura, y puede soportar hasta 50 años al aire libre sin ningún tipo de desperfecto.

  7. Bejuco de la Muerte

    El bejuco de la muerte es uno de los tipos de plantas tóxicas en el mundo, y se encuentra comúnmente en Centroamérica y el Caribe. La toxicidad de esta planta puede causar parálisis que puede durar hasta cuatro horas, a menudo asociada con la muerte si no se administra el antídoto".

    Tipos de bordes de hojas
  8. Bejuco de Tonka

    Este bejuco produce una semilla aromática utilizada en la alta cocina. Su aroma recuerda al de la vainilla, pero con un toque de almendra amarga y café. Es utilizado como una especie de comino en la cocina, y en la producción de bebidas alcohólicas de alta gama. El árbol es originario de Suramérica y se utiliza como un afrodisíaco natural.

  9. Bejuco Ficus

    El bejuco ficus es un tipo de planta que se desarrolla especialmente en la India, Asia y África. Estas plantas crecen en las raíces de los árboles ya establecidos, lo que les permite una mayor estabilidad. El bejuco ficus se ha utilizado en la producción de flautas, arcos y otros tipos de instrumentos musicales.

  10. Bejuco Algodón

    El bejuco algodón es un tipo de planta que produce fibras suaves y duraderas, que son muy útiles a la hora de elaborar vestimenta y textiles en general. También se utiliza en la elaboración de cuerdas, redes de pesca, y otros implementos necesarios. Las personas que habitaban estas regiones boscosas solían utilizar este bejuco para la confección de ropa, mantas, bolsos, y muchos otros objetos útiles.

  11. Bejuco del Té

    Como su nombre indica, el bejuco de té es una planta que se utiliza en la elaboración de bebidas. Es una variedad de la planta del té, pero a diferencia de esta, el bejuco de té tiene una concentración mucho mayor de cafeína, lo que lo hace especialmente atractivo para los amantes de los tés energéticos.

  12. Bejuco Bauté

    Este tipo de bejuco se encuentra especialmente en las selvas tupidas de América del Sur. Su madera se vuelve extremadamente dura con el paso del tiempo, lo que la convierte en un material muy útil para la elaboración de boleadoras, cuchillos, y otros tipos de armas y herramientas.

    Tipos de bromelias de sol
  13. Bejuco Esparto

    Este bejuco se encuentra propiamente en Europa, África y Asia, con ramas cubiertas por espinas en forma de anzuelo. Son muy útiles como complemento en la elaboración de artesanías ya que se pueden moldear con facilidad. Por su resistencia también es utilizado en la fabricación de objetos agrícolas como guadañas y hoces.

  14. Bejuco Mupatí

    El bejuco mupatí se encuentra en las zonas más húmedas de América del Sur, y posee una estructura similar a la de una enredadera. Sus hojas son grandes y de un tono oscuro, mientras que sus ramas resultan gruesas y resistentes. Es utilizado en la elaboración de artesanías y otros objetos útiles, como canastos y recipientes de distinto tipo.

  15. Bejuco San Pedrito

    El bejuco san pedrito es un tipo de planta que se encuentra comúnmente en las costas de Chile y Perú. Son muy resistentes a las condiciones adversas del clima, y crecen incluso en las costa más áridas. El bejuco san pedrito es utilizado por las comunidades locales en la confección de canastas y otros tipos de elementos utilizados en la vida cotidiana.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo se reproducen los bejucos?

    Los bejucos se reproducen a través de semillas, las cuales son transportadas por el viento y crecen en los lugares donde caen estás.

  2. ¿Cuál es el bejuco más tóxico?

    El bejuco de la muerte es uno de los bejucos más tóxicos del mundo. Puede causar parálisis y en casos extremos incluso puede resultar mortífero.

    Tipos de brote
  3. ¿Los bejucos son resistentes a enfermedades y plagas?

    Los bejucos se encuentran entre las plantas más resistentes del mundo, y es raro que sean dañados por plagas o enfermedades.

  4. ¿Los bejucos son una plaga para los árboles?

    Los bejucos pueden resultar perjudiciales para los árboles cuando hay demasiados de ellos. En algunas ocasiones pueden crear una carga excesiva para el árbol rededor

4/5 - (1753 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de bejucos puedes visitar la categoría Botánica.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información