Tipos de bóvedas

Tipos de bóvedas

Las bóvedas son estructuras arquitectónicas que tienen como objetivo cubrir espacios de modo que las cargas que actúan sobre ellas, ya sean externas o las correspondientes a la propia estructura, se distribuyan de forma uniforme. Las bóvedas han sido y son utilizadas en diversas culturas y regiones del mundo con diferentes propósitos, desde iglesias y catedrales hasta construcciones militares. En este artículo, presentaremos algunos de los tipos de bóvedas más comunes y sus características principales.

Las bóvedas se han utilizado desde tiempos inmemoriales. Las primeras evidencias de la construcción de bóvedas se tienen en la antigua Mesopotamia y Egipto, donde se crearon las primeras bóvedas en ladrillo. Sin embargo, durante la Edad Media, la construcción de bóvedas alcanzó un auge imparable y esta técnica arquitectónica alcanzó su máxima expresión.

En el siguiente artículo, presentamos algunos de los tipos de bóvedas más importantes a lo largo de la historia.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de bóvedas
    1. Bóveda de cañón
    2. Bóveda de arista
    3. Bóveda de crucería
    4. Bóveda de arcos apuntados
    5. Bóveda de abanico
    6. Bóveda de nervios
    7. Bóveda de medio cañón
    8. Bóveda de horno
    9. Bóveda de clochán
    10. Bóveda de cuarto de esfera
    11. Bóveda elíptica
    12. Bóveda parabólica
    13. Bóveda de concha
    14. Bóveda nervada de cinco y seis lienzos
    15. Bóveda estrellada
    16. Bóveda de arte funerario
  2. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué es una bóveda?
    2. ¿Qué tipos de bóvedas existen?
    3. ¿Para qué se utilizan las bóvedas?
    4. ¿Cómo se construye una bóveda?
    5. ¿Cuál es la bóveda más resistente?
  3. Conclusión

Tipos de bóvedas

  1. Bóveda de cañón

    La bóveda de cañón es la bóveda más simple. Se trata de un arco que se prolonga en sucesión de semicírculos hasta cubrir el espacio requerido.

  2. Bóveda de arista

    La bóveda de arista se compone de dos bóvedas de cañón que se cruzan en el centro, formando una arista. Es una variante más compleja que la bóveda de cañón.

    Tipos de bóvedas en arquitectura
  3. Bóveda de crucería

    La bóveda de crucería emplea arcos diagonalmente cruzados que permiten cubrir espacios de mayor envergadura, siendo más resistentes que las bóvedas de cañón o de arista.

  4. Bóveda de arcos apuntados

    La bóveda de arcos apuntados es una variante de la bóveda de crucería cuyos arcos son agudos en vez de redondos. Esta técnica permitía culminaciones de mayores alturas y claros.

  5. Bóveda de abanico

    La bóveda de abanico es una variante de la bóveda de crucería común en Inglaterra, que tiene dos arcos cruzados en lugar de uno. Es típica del gótico inglés tardío.

  6. Bóveda de nervios

    La bóveda de nervios utiliza superficies de piedra en lugar de ladrillo y cuenta con nervaduras que forman elementos decorativos y estructurales. La bóveda de nervios se usó en el gótico tardío.

  7. Bóveda de medio cañón

    La bóveda de medio cañón se emplea en espacios alargados, ya que su diseño permite cubrir mayores distancias que una bóveda de cañón sencilla.

    Tipos de bungalows en arquitectura
  8. Bóveda de horno

    La bóveda de horno es una variante de la bóveda de cañón de medio punto. Se emplea para espacios reducidos y consta de una doble curvatura con una sección transversal en forma de arco.

  9. Bóveda de clochán

    La bóveda de clochán es una variante de la bóveda de crucería que se emplea en campanarios. Está formada por cuatro arcos y es típica de la arquitectura románica.

  10. Bóveda de cuarto de esfera

    La bóveda de cuarto de esfera es una bóveda semiesférica que se utiliza en techos y cúpulas. Puede ser tanto interna como externa a la construcción.

  11. Bóveda elíptica

    La bóveda elíptica se utiliza para dar una sensación de mayor amplitud a la construcción. Tiene forma ovalada y su altura es superior a la de la semiesférica.

  12. Bóveda parabólica

    La bóveda parabólica es una bóveda que tiene forma de parábola en su sección transversal. Se emplea para lograr distintos tipos de iluminación y acústica.

    Tipos de capiteles
  13. Bóveda de concha

    La bóveda de concha es la bóveda utilizada en la arquitectura hispano-musulmana y la arquitectura renacentista. Tiene forma de abanico y se compone de un número variable de elementos radiales que parten del mismo punto.

  14. Bóveda nervada de cinco y seis lienzos

    La bóveda nervada de cinco y seis lienzos proviene del gótico tardío y su nombre se debe al número de nervios que se cruzan en su superficie. Su diseño es muy elaborado y se compone de curvas muy pronunciadas.

  15. Bóveda estrellada

    La bóveda estrellada es típica del estilo gótico flamígero. Se compone de nervaduras que se entrecruzan formando una estrella.

  16. Bóveda de arte funerario

    La bóveda de arte funerario es una construcción destinada a la enterración de personas y la exposición de sus restos. Se popularizó durante el siglo XIX.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es una bóveda?

    Una bóveda es una estructura arquitectónica curva que tiene como objetivo cubrir espacios de modo que las cargas que actúan sobre ellas, sean internas o externas a la estructura, se distribuyan de forma uniforme.

    Tipos de casas
  2. ¿Qué tipos de bóvedas existen?

    Existen diversos tipos de bóvedas, entre los que se incluyen la bóveda de cañón, la bóveda de arista, la bóveda de crucería, la bóveda de arcos apuntados y la bóveda de abanico, entre otros.

  3. ¿Para qué se utilizan las bóvedas?

    Las bóvedas se utilizan para cubrir espacio y distribuir cargas de forma uniforme, ya sean externas o internas a la estructura. Se han utilizado en diversas culturas y regiones del mundo con diferentes propósitos.

  4. ¿Cómo se construye una bóveda?

    La construcción de una bóveda requiere de mano de obra y materiales especializados. En general, se trabaja con ladrillos o piedras y se van colocando las piezas siguiendo una técnica específica que varía según el tipo de bóveda.

  5. ¿Cuál es la bóveda más resistente?

    La bóveda más resistente varía según el tipo de carga que deba soportar. Sin embargo, en general se considera que la bóveda de crucería es la más resistente debido a su diseño y a la manera en que distribuye las cargas.

Conclusión

Las bóvedas son estructuras arquitectónicas complejas que han sido utilizadas en diversas culturas y regiones del mundo para diversas finalidades. En este artículo, hemos presentado algunos de los tipos de bóvedas más importantes y sus características principales.

Tipos de casas modernas

Es interesante ver cómo la construcción de bóvedas ha evolucionado a lo largo de los siglos, y cómo se han ido desarrollando nuevas técnicas y diseños para conseguir bóvedas cada vez más resistentes y versátiles. Desde las sencillas bóvedas de cañón de la Edad Antigua hasta las complejas y decorativas bóvedas renacentistas, las bóvedas han sido y son una parte fundamental de la arquitectura.

Te invitamos a que nos dejes en los comentarios tu opinión sobre el tema y si hay algún otro tipo de bóveda que consideres relevante mencionar. ¡Gracias por leernos!

4.4/5 - (1741 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de bóvedas puedes visitar la categoría Arquitectura.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información