Tipos de brackets autoligables.

Tipos de brackets autoligables

Los brackets autoligables son una de las opciones más populares para corregir la mordida y los dientes desalineados. Si estás considerando esta opción para ti o tu hijo, seguramente te estarás preguntando qué tipos existen y cuál es la mejor opción para ti. En este artículo de TiposDe te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de brackets autoligables.

Antes de entrar en detalles sobre los tipos de brackets autoligables, es importante entender qué los hace diferentes a los brackets convencionales. Los brackets autoligables tienen una puerta o clip que mantiene el arco dental en su lugar, eliminando así la necesidad de utilizar ligaduras o gomas elásticas. Esto hace que el tratamiento sea más rápido, cómodo y eficiente. Además, los brackets autoligables tienen un diseño más pequeño y discreto, lo que los hace una buena opción para personas que no quieren que su tratamiento ortodóntico sea muy visible.

A continuación, te presentamos los tipos de brackets autoligables más comunes:

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de brackets autoligables
    1. Brackets autoligables metálicos:
    2. Brackets autoligables estéticos:
    3. Brackets autoligables lingüales:
    4. Brackets autoligables de autoligado activo:
    5. Brackets autoligables de autoligado pasivo:
    6. Brackets autoligables personalizados:
    7. Brackets autoligables de autoligado híbrido:
    8. Brackets autoligables de autoligado pasivo con cierre magnético:
    9. Brackets autoligables con arco preformado:
    10. Brackets autoligables de autoligado neumático:
  2. Preguntas frecuentes sobre brackets autoligables
    1. ¿Cuánto tiempo se tarda en corregir la mordida con brackets autoligables?
    2. ¿Son dolorosos los brackets autoligables?
    3. ¿Cómo se limpian los brackets autoligables?
    4. ¿Puedo comer cualquier cosa con brackets autoligables?
    5. ¿Puedo practicar deportes con brackets autoligables?
  3. Conclusión

Tipos de brackets autoligables

  1. Brackets autoligables metálicos:

    Los brackets autoligables metálicos son la opción más comúnmente utilizada. Estos brackets están hechos de acero inoxidable y tienen la misma forma que los brackets convencionales. Son muy duraderos y resistentes y pueden ser utilizados para tratar la mayoría de los casos de maloclusión.

  2. Brackets autoligables estéticos:

    Los brackets autoligables estéticos están hechos de materiales translúcidos o cerámicos y son menos visibles que los brackets metálicos. Estos brackets son una buena opción para pacientes que no quieren que su tratamiento sea muy visible. Sin embargo, son más susceptibles a fracturas que los brackets metálicos, por lo que requieren un cuidado adicional.

    Tipos de brackets dentales
  3. Brackets autoligables lingüales:

    Los brackets autoligables lingüales se colocan en la parte posterior de los dientes, lo que los hace prácticamente invisibles. Estos brackets son una buena opción para pacientes que quieren que su tratamiento sea completamente discreto. Sin embargo, pueden ser más difíciles de limpiar y de ajustar que los brackets convencionales.

  4. Brackets autoligables de autoligado activo:

    Los brackets autoligables de autoligado activo tienen un mecanismo de autoligado que se ajusta automáticamente a medida que los dientes se mueven, lo que hace que el tratamiento sea más eficiente. Estos brackets también reducen el tiempo de tratamiento y el número de visitas al ortodoncista.

  5. Brackets autoligables de autoligado pasivo:

    Los brackets autoligables de autoligado pasivo tienen una puerta o clip que se cierra manualmente, lo que hace que el arco dental se fije en su lugar. Estos brackets son una buena opción para pacientes que necesitan un control preciso de los movimientos dentales.

  6. Brackets autoligables personalizados:

    Los brackets autoligables personalizados están hechos a medida para cada paciente, lo que los hace más cómodos y eficientes. Estos brackets también pueden reducir el número de visitas al ortodoncista y el tiempo de tratamiento.

  7. Brackets autoligables de autoligado híbrido:

    Los brackets autoligables de autoligado híbrido combinan las ventajas de los brackets autoligables y los brackets convencionales. Estos brackets se parecen a los brackets convencionales, pero tienen un mecanismo de autoligado en su interior. Son una buena opción para pacientes que quieren la eficiencia de los brackets autoligables y la apariencia de los brackets convencionales.

    Tipos de brackets estéticos
  8. Brackets autoligables de autoligado pasivo con cierre magnético:

    Los brackets autoligables de autoligado pasivo con cierre magnético tienen una puerta o clip que se cierra automáticamente gracias a un imán, lo que hace que el arco dental se fije en su lugar. Estos brackets son una buena opción para pacientes que quieren un tratamiento más eficiente y cómodo.

  9. Brackets autoligables con arco preformado:

    Los brackets autoligables con arco preformado tienen un arco dental preformado que se inserta en los brackets sin la necesidad de ajustarlo manualmente. Estos brackets son una buena opción para pacientes que quieren un tratamiento más rápido y eficiente.

  10. Brackets autoligables de autoligado neumático:

    Los brackets autoligables de autoligado neumático tienen un mecanismo de autoligado que se abre y cierra mediante una pequeña cantidad de aire comprimido. Estos brackets son una buena opción para pacientes que quieren un tratamiento más eficiente y cómodo.

Preguntas frecuentes sobre brackets autoligables

  1. ¿Cuánto tiempo se tarda en corregir la mordida con brackets autoligables?

    El tiempo de tratamiento con brackets autoligables depende de la gravedad de la maloclusión y de la edad del paciente. En general, el tratamiento con brackets autoligables dura entre 18 y 24 meses.

  2. ¿Son dolorosos los brackets autoligables?

    Los brackets autoligables pueden causar algunas molestias al principio del tratamiento, pero estas suelen desaparecer en unos días. Los brackets autoligables son menos dolorosos que los brackets convencionales, ya que no se ajustan con tanta frecuencia.

    Tipos de brackets metálicos
  3. ¿Cómo se limpian los brackets autoligables?

    Los brackets autoligables se deben cepillar con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental después de cada comida. También se recomienda utilizar hilo dental y enjuague bucal para mantener una buena higiene oral.

  4. ¿Puedo comer cualquier cosa con brackets autoligables?

    Se recomienda evitar alimentos duros y pegajosos que puedan dañar o despegar los brackets. Se deben comer alimentos blandos y picados en trozos pequeños.

  5. ¿Puedo practicar deportes con brackets autoligables?

    Sí, se puede practicar deportes con brackets autoligables. Se recomienda utilizar un protector bucal para proteger los dientes y los brackets durante la práctica deportiva.

Conclusión

En conclusión, los brackets autoligables son una buena opción para corregir la mordida y los dientes desalineados de manera rápida, cómoda y eficiente. Existen diferentes tipos de brackets autoligables, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Antes de decidir qué tipo de brackets autoligables utilizar, es importante consultar con un ortodoncista para determinar cuál es la mejor opción para ti. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido todo lo que necesitas saber sobre los tipos de brackets autoligables. Si tienes alguna pregunta o comentario, ¡no dudes en dejarlo en la sección de comentarios!

4/5 - (256 votos)

Tipos de brackets para dientes separados

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de brackets autoligables puedes visitar la categoría Odontología.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información