Tipos de bránulas.

Tipos de bránulas

Las bránulas son elementos que permiten el acceso a la vía intravenosa de una persona, siendo así una herramienta fundamental en el mundo de la medicina. Se trata de un tubo hueco que se usa para la administración de líquidos, medicamentos o sangre. Es muy importante para el personal médico elegir la bránula correcta para cada paciente y así evitar situaciones incómodas e incluso peligrosas. En este artículo hablaremos sobre los diferentes tipos de bránulas que se pueden encontrar.

Hay diferentes factores a considerar al elegir una bránula, como la condición médica del paciente, la cantidad de líquido que se va a administrar y el tiempo estimado de uso. Por eso, es importante conocer los diferentes tipos de bránulas que existen y sus características.

En este artículo encontrarás una lista completa de los tipos de bránulas más utilizados y sus características, para que puedas elegir la mejor opción para cada caso.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de bránulas
    1. Bránula periférica:
    2. Bránula central:
    3. Bránula subclavia:
    4. Bránula de mariposa:
    5. Bránula arteria:
    6. Catéter venoso central:
    7. Catéter venoso umbilical:
    8. Bránula epidural:
    9. Bránula nasogástrica:
    10. Catéter de Swan-Ganz:
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es una bránula?
    2. ¿Cuál es la diferencia entre una bránula central y una bránula periférica?
    3. ¿Para qué se utiliza una bránula de mariposa?
    4. ¿Qué riesgos hay con el uso de una bránula?
    5. ¿Cómo se limpia una bránula?
  3. Conclusión

Tipos de bránulas

  1. Bránula periférica:

    Es la bránula más habitual, generalmente de plástico y se utiliza para acceder a una vena en brazos o piernas.

  2. Bránula central:

    Se coloca en venas más grandes y profundas, permitiendo un flujo de fluidos más rápido y facilitando el acceso para pruebas de diagnóstico o tratamiento a largo plazo.

    Tipos de broncodilatadores
  3. Bránula subclavia:

    Se coloca en una vena debajo de la clavícula y es útil en pacientes que necesitan tratamiento a largo plazo y para aquellos que están en rehabilitación.

  4. Bránula de mariposa:

    Conocida también como scalp, es una bránula pequeña con un fino tubo ya que se utiliza para niños o pacientes dañados con venas cuando se necesita una vía intravenosa corta.

  5. Bránula arteria:

    Se utiliza para medir la presión arterial y la saturación de oxígeno.

  6. Catéter venoso central:

    Este tipo de bránula se utiliza para hacer diálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica o para la nutrición parenteral.

  7. Catéter venoso umbilical:

    Se emplea en recién nacidos y es útil en situaciones en las que no se puede acceder a las venas del brazo o la mano.

    Tipos de bronquitis
  8. Bránula epidural:

    Se coloca para la administración de anestesia epidural durante el parto o una cirugía.

  9. Bránula nasogástrica:

    Se utiliza para administrar alimentos y medicamentos a través de la nariz del paciente y depositarlos en su estómago o intestino.

  10. Catéter de Swan-Ganz:

    Es una bránula especialmente diseñada para medir la presión arterial pulmonar y el gasto cardíaco.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es una bránula?

    Una bránula es un tubo hueco que se introduce en el cuerpo de una persona a través de la vena.

  2. ¿Cuál es la diferencia entre una bránula central y una bránula periférica?

    La diferencia entre ambas es que la bránula central se coloca en venas más grandes y profundas, mientras que la bránula periférica se coloca en venas de brazos o piernas.

    Tipos de Bronquitis Crónica
  3. ¿Para qué se utiliza una bránula de mariposa?

    Generalmente se utiliza en niños o pacientes con venas dañadas cuando se necesita una vía intravenosa de corta duración.

  4. ¿Qué riesgos hay con el uso de una bránula?

    Existen riesgos como infecciones en el sitio de la punción o la entrada de aire en la vena.

  5. ¿Cómo se limpia una bránula?

    La limpieza de una bránula depende del uso y tiempo de permanencia, siempre se recomienda consultar con un especialista.

Conclusión

Como has podido ver, existe una bránula para cada necesidad y su correcta elección es fundamental para el bienestar del paciente. Gracias a este artículo, esperamos haberte informado y ayudado en tus conocimientos sobre los diferentes tipos de bránulas y sus características. No dudes en compartir tus opiniones y preguntas en los comentarios, estaremos encantados de leerte y responder.

4/5 - (1949 votos)

Tipos de brotes en la piel

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de bránulas puedes visitar la categoría Salud.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información