Las bromelias son un grupo de plantas muy populares debido a su exótica belleza y diversidad. Aunque su origen se encuentra en América del Sur, hoy en día se pueden encontrar en la mayoría de las regiones tropicales del mundo. La familia de las bromelias incluye más de 3000 especies, lo que las convierte en uno de los grupos vegetales más amplios y variados que existen.
En esta ocasión, en TiposDe.net, queremos presentarte una guía sobre los diferentes tipos de bromelias que existen. A lo largo de este artículo, descubrirás sus características, su hábitat y una serie de curiosidades para que puedas conocerlas mejor. ¡Comencemos!
Las bromelias son plantas que resaltan por sus hojas y flores coloridas y vivas, sus hojas se distribuyen en espiral y sus flores se encuentran compuestas por grandes espigas así como diferentes tonos de coloridos colores. Es por ello, que estas plantas se han popularizado bastante y más aun cuando se conocieron sus diferentes tipos, hoy en día, podrás encontrar estas plantas en diversos lugares a lo largo y ancho del mundo. Pero, ¿Cuáles son los diferentes tipos de bromelias?
Tipos de Bromelias
-
Ananas
La Ananas es una de las bromelias más cultivadas en todo el mundo. Es fácilmente reconocible por su forma de piña, sus hojas espinosas y sus flores moradas. Su fruto es comestible y muy apreciado en todo el mundo.
-
Araña
La bromelia araña es otra variedad muy popular. Sus hojas son largas y delgadas, y crecen en un patrón parecido a una araña. Sus flores, que pueden ser rosas o púrpuras, son muy resistentes y pueden durar meses.
Tipos de buganvillas -
Balandra
La Balandra es una bromelia originaria de América del Sur y Centroamérica. Se caracteriza por tener hojas perennes verdes con un borde marrón o dorado y flores rojas que son muy atractivas para los kolibries y abejas.
-
Bilbergia
La Bilbergia se parece mucho a la Bromelia araña, y también se conoce como la bromelia gallina debido al parecido de su hoja con una pluma de gallina. Sus flores son rosas, púrpuras o azules y tienen una forma tubular muy característica.
-
Canutillo
La Canutillo es una variedad de Onzuka o Bromelia de descarga originaria de Brasil. Se caracteriza por tener una única hoja rígida que crece verticalmente, y por sus flores amarillas tubulares que son muy resistentes.
-
Capote
La Capote es una bromelia de descarga originaria de América del Sur. Sus hojas son rígidas y largas, y tienen un borde serrado. Sus flores son amarillas o blancas y crecen en una gran espiga en el centro de la roseta.
-
Carolinae
La bromelia Carolinae es una variedad muy interesante y llamativa debido a que sus hojas internas adquieren tonalidades muy vivas de color rosa a morado intenso. Además, su floración puede impulsarse con hormonas que incrementan la formación de la inflorescencia.
Tipos de bulbos de orquídea Cymbidium Orquídeas -
Clavel
La bromelia Clavel es otra de las variedades más populares. Sus hojas son largas y finas, y sus flores, que pueden ser rosas o rojas, parecen un ramillete de claveles. Es fácilmente reconocible debido a su tamaño, ya que puede alcanzar un metro de altura.
-
Criolla
La bromelia Criolla es una variedad de descarga originaria de América del Sur. Es muy resistente y puede sobrevivir en climas muy secos. Se caracteriza por sus hojas rígidas y suaves con franjas y flores muy aromáticas.
-
Cueva
La Cueva o Tillandsia es una de las bromelias más llamativas y originales, sus flores son alucinantes, su tamaño puede oscilar dependiendo de la especie, pero sus hojas como el esqueleto como camuflaje la hacen muy interesante.
-
Cyanea
La bromelia Cyanea es originaria de Hawái pertenece a la familia y es considerada uno de los tipos de bromelias más inusuales por su tamaño y floración, así como por sus flores externas de color rosa y las internas de tonalidades violetas con un aspecto muy exótico.
-
De Lucía
La bromelia de Lucía es una variedad originaria de América del Sur. Es fácilmente reconocible por sus hojas suaves y flexibles con bordes serrados cartilaginosos y sus flores de colores atractivos que son comúnmente blancas o rosas. Así como por su porte, pues puede crecer hasta 1 metro.
Tipos de bulbos de orquídeas -
Edmundo
La bromelia Edmundo es otra de las variedades más coloridas y exóticas. Se caracteriza por sus hojas gruesas y suaves que crecen en forma de roseta y que pueden tener tonalidades de color verde oscuro o rojo. Sus flores similares al lilium, florecen en la primavera y suelen ser de color rosa pálido o blanco.
-
Erechtites
La Erechtites es una variedad que destaca por sus flores de un intenso color rojo y su follaje verde oscuro. Esta variedad es originaria de países de América del sur como Brasil.
-
Guatemala
La bromelia de Guatemala es una de las más llamativas y atractivas. Tiene hojas rígidas y crecen en forma de roseta. Sus flores, que pueden ser de colores como el rojo o el rosa, son muy vistosas y suelen durar varias semanas.
-
Maculata
La bromelia maculata se caracteriza por sus hojas verdes con manchas blancas o amarillas. Es una especie que crece en los troncos de los árboles y sus flores son de un color rosa-morado y se encuentran en una sola dirección.
-
Magnífica
La bromelia Magnifica es una de las más grandes que se pueden encontrar, puede llegar a medir cuatro metros de altura. Sus hojas crecen en espiral y pueden medir más de un metro de largo. Sus flores, que son rosadas y tubulares, pueden durar hasta seis meses.
Tipos de cactus del desierto -
Neoregelia
La bromelia Neoregelia es una variedad pequeña y muy popular. Se caracteriza por tener hojas cortas y gruesas con colores brillantes como el rojo, la rosa, el naranja y el dorado. Sus flores son muy elegantes y delicadas, y suelen ser de color blanco o rosa pálido.
-
Portea
La Portea es una bromelia de tamaño medio, que se puede encontrar en varios colores. Sus hojas son largas y estilizadas y crecen de manera espiral. Es muy resistente y puede tolerar condiciones de sequía extrema.
-
Puya
La Puya es una de las bromelias más interesantes. Se caracteriza por sus hojas largas y delgadas que crecen en forma de espiral. Tiene flores muy grandes y coloridas que suelen estar protegidas por unas espinas muy afiladas.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo debo cuidar mi bromelia?
Las bromelias son plantas que se adaptan bien a cualquier entorno, pero conviene colocarla en espacios donde haya mucha luz, pero no directa, ni el sol o temperaturas muy bajas, es recomendable regarlas de manera moderada, y en caso de tener que fertilizar agreguen abonos orgánicos cada quince días.
-
¿Las bromelias son tóxicas?
No, las bromelias no son tóxicas ni para las mascotas ni para los humanos, por lo que se pueden tener en cualquier lugar de la casa.
Tipos de cactus redondos -
¿Es importante retirar el agua que se acumula en la roseta de las bromelias?
Sí, es importante retirar el agua que se acumula en la roseta de las bromelias, ya que puede propiciar la aparición de bacterias y hongos que dañen la planta.
-
¿Qué enfermedades pueden afectar a las bromelias?
Las bromelias pueden verse afectadas por diferentes tipos de hongos y bacterias, que son comúnmente causadas por un riego excesivo o falta de aireación. Se recomienda retirar las hojas y flores afectadas para prevenir y tratar cualquier padecimiento que se presente.
-
¿Cómo se propagan las bromelias?
La manera más común de propagar las bromelias es por separación de hijuelos o brotes que crecen cerca de la planta madre. Las hijuelos pueden ser extraídos de la madre con mucho cuidado y plantados en macetas o tierra fértil.
Conclusión
En definitiva, las Bromelias son plantas muy interesantes, que se caracterizan por tener hojas y flores coloridas y en muchos casos, exóticas. En este artículo te hemos presentado algunos de los diferentes tipos de bromelias que existen, con sus características y curiosidades. Esperamos que te haya resultado interesante y útil, y que hayas descubierto más sobre estas maravillosas plantas
Tipos de céspedSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de bromelias puedes visitar la categoría Jardinería.
Conoce mas Tipos