Los cables son uno de los elementos más importantes en cualquier instalación eléctrica, y es que sin ellos no podría haber electricidad. Si bien suelen estar ocultos tras las paredes y techos de las habitaciones, son fundamentales para poder disfrutar de luz en nuestras casas.
En este artículo hablaremos de los diferentes tipos de cable para luz que existen, ya que no es lo mismo conectar un bombillo que una instalación eléctrica completa.
Así que si estás construyendo una casa, estás pensando en hacer reformas eléctricas o simplemente te resulta una información interesante, ¡sigue leyendo!
-
Tipos de cable para luz
- Cable unipolar
- Cable bipolar
- Cable multipolar
- Cable desnudo
- Cable subterráneo
- Cable ignífugo
- Cable armado
- Cable antillama
- Cable de cobre flexible
- Cable telefónico
- Cable de fibra óptica
- Cable de aluminio
- Condulet
- Cable solar
- Cable resistente a temperaturas elevadas
- Cable antiroedores
- Cable eléctrico decorativo
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de cable para luz
-
Cable unipolar
Este cable es el más utilizado en las instalaciones eléctricas convencionales. Se llama unipolar porque solo tiene un conductor. Está recubierto de plástico y es bastante económico. Se utiliza para hacer canalizaciones y para colocar lámparas y otros enchufes.
-
Cable bipolar
Este modelo tiene dos conductores y se utiliza especialmente para enchufes, interruptores y todo lo que requiera una toma de corriente. Es más costoso que el unipolar.
Tipos de cables de red eléctrica -
Cable multipolar
Este es el más completo del mercado, ya que tiene varios conductores. Se utiliza en circuitos más extensos donde se necesitan más de dos polos. Son los más utilizados en instalaciones de aire acondicionado y aplicaciones industriales.
-
Cable desnudo
Como su nombre indica, el cable desnudo no tiene revestimiento plástico, solo los conductores. Si bien parece peligroso, es muy utilizado para realizar puestas a tierra. En caso de alguna falla en el sistema eléctrico, el cable salvaguarda la seguridad de las personas.
-
Cable subterráneo
El cableado subterráneo se emplea en lugares donde no se quiere que el cableado quede al aire libre. Son más costosos que los cables convencionales, pero ofrecen una solución estética y segura.
-
Cable ignífugo
Este modelo está hecho especialmente para resistir el fuego. No se queman ni desgastan fácilmente, lo que asegura una mayor seguridad ante cualquier posible conato de incendio.
-
Cable armado
Este modelo cuenta con una envoltura metálica que sirve como protección en caso de que el cable sea sometido a una considerable tensión. Son muy utilizados en instalaciones eléctricas aéreas de baja tensión.
Tipos de cables eléctricos -
Cable antillama
Este modelo es utilizado para evitar el riesgo de incendio por emitir menos humo. Evita la inflamación de las instalaciones eléctricas en caso de cortocircuito.
-
Cable de cobre flexible
Este modelo permite hacer curvas y conexiones en un radio ajustado. Se utiliza especialmente en instalaciones eléctricas en espacios reducidos donde es necesario un cable más moldeable.
-
Cable telefónico
Este modelo permite la conexión de dispositivos de comunicación por medio de un cable eléctrico. Es muy utilizado en sistemas de telefonía y en la conexión a Internet.
-
Cable de fibra óptica
Este modelo de cable eléctrico permite una gran cantidad de transmisión de datos en muy poco tiempo. Es muy utilizado en empresas de telecomunicaciones.
-
Cable de aluminio
Este modelo es utilizado para transportar energía a largas distancias. Es más ligero y económico que el de cobre, pero también conlleva algunos problemas.
Tipos de cables eléctricos por número -
Condulet
No es un cable, pero es importante tenerlo en cuenta. Se trata de una caja de conexión entre elementos eléctricos que permite hacer una distribución y canalizar el cableado flexible. Ideal para reformas donde hay que llevar electricidad a zonas específicas.
-
Cable solar
Se utiliza para la instalación de paneles solares y otros sistemas similares. Son resistentes al sol y a las condiciones climatológicas externas.
-
Cable resistente a temperaturas elevadas
Este modelo es utilizado a altas temperaturas, en tipo de horno eléctrico, maquinaria o cualquier otro sistema que emitiera una cantidad importante de calor.
-
Cable antiroedores
Como su nombre indica, este modelo evita que cualquier roedor pueda hacer cualquier tipo de daño al cableado eléctrico. Están hechos especialmente de materiales que evitan las mordidas y posibles cortocircuitos.
-
Cable eléctrico decorativo
Por último, pero no menos importante, tenemos el cableado decorativo. Es una opción ideal en decoraciones donde el cableado eléctrico forma parte del diseño. Son muy utilizados en locales y restaurantes.
Tipos de cables eléctricos THW
Preguntas frecuentes
-
¿Qué cable debo elegir según mi instalación eléctrica?
Dependerá de la cantidad de cargas que se van a conectar, la distancia y si estarán a la intemperie o no. Lo recomendable es consultar a un experto para que te asesore.
-
¿Por qué algunos cables tienen envoltura metálica?
La envoltura metálica protege el cable de posibles roturas que puedan sufrir por la tensión o el movimiento.
-
¿Cuál es el cable más económico?
El cable unipolar es el más económico de todos.
-
¿Qué tipo de cable debo utilizar para una instalación solar?
Es importante que utilizes un cable solar, ya que resiste las condiciones climáticas y las exposiciones continuas al sol.
-
¿Por qué algunos cables son antillama?
Esto evita que las instalaciones eléctricas se inflamen en caso de cortocircuito, lo que garantiza una mayor seguridad.
Tipos de cajas Condulet
Conclusión
La elección del cableado para una instalación eléctrica es fundamental. Como hemos visto, hay muchos modelos diferentes que tienen sus características propias. Lo importante es estar consciente del uso que se le dará a la instalación y consultar a un experto que te aconseje en caso de duda o desconocimiento.
Estamos seguros de que la información que te hemos proporcionado te ha sido de utilidad y te ha permitido entender que no es lo mismo conectar una simple lámpara que toda una instalación eléctrica completa, por lo que tener en cuenta los diferentes tipos de cable para luz es crucial.
Si tienes algún comentario acerca de los tipos de cable para luz que hemos mencionado, ¡no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios!
Gracias por leernos.
Tipos de cajas eléctricas que existenSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cable para luz puedes visitar la categoría Electricidad.
Conoce mas Tipos