Los cactus son plantas suculentas muy populares debido a su resistencia a la sequía y su fácil cuidado. Además, tienen una gran variedad de formas, tamaños y colores que los hacen interesantes tanto para decorar el hogar como para la jardinería. En este artículo de TiposDe, te presentamos los diferentes tipos de cactus con sus respectivas fotos para que puedas conocer más sobre estas increíbles plantas.
Antes de adentrarnos en los tipos de cactus, es importante saber que estas plantas son originarias de América, especialmente de México, y se han adaptado a condiciones climáticas extremas en las que otras plantas no podrían sobrevivir. Los cactus tienen un sistema radicular poco profundo, un tallo grueso y carnoso que almacena agua y una superficie espinosa que los protege de los depredadores. A pesar de que los cactus se han hecho muy populares, es importante tener en cuenta que algunas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la explotación comercial.
¡Continúa leyendo para descubrir los distintos tipos de cactus que existen!
-
Tipos de cactus con fotos
- Cactus ariocarpus
- Cactus cereus
- Cactus echinocactus
- Cactus ferocactus
- Cactus gymnocalycium
- Cactus mammillaria
- Cactus opuntia
- Cactus pereskia
- Cactus pilosocereus
- Cactus saguaro
- Cactus stenocereus
- Cactus trichocereus
- Cactus yucca
- Cactus zygosaccharomyces
- Cactus echinopsis
- Cactus lobivia
- Cactus notocactus
- Cactus rhipsalis
- Cactus sansevieria
- Cactus sedum
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de cactus con fotos
-
Cactus ariocarpus
Este tipo de cactus tiene un aspecto plano, parecido a una roca, con una superficie áspera y texturizada. Es originario de México y es muy valorado por su belleza y rareza.
-
Cactus cereus
Es un cactus arbustivo que puede llegar a medir hasta 8 metros de altura. Tiene un tronco fuerte con ramificación a partir de los 90 centímetros de altura. Es originario de América del Sur.
Tipos de cactus sin espinas -
Cactus echinocactus
Este tipo de cactus tiene una forma redonda y espinosa. Es una especie originaria de América y es muy resistente a la sequía. Se pueden encontrar en diferentes tamaños, desde los 5 cm hasta los 3 metros de altura.
-
Cactus ferocactus
Es un cactus que se caracteriza por tener una forma globosa con espinas gruesas. Es originario de América del Norte y es muy popular por su tamaño y su belleza.
-
Cactus gymnocalycium
Es originario de América del Sur y se caracteriza por tener una forma globosa y acanalada. Sus flores son muy vistosas y suelen ser de color rosa, rojo o naranja.
-
Cactus mammillaria
Este tipo de cactus tiene una forma redonda con protuberancias parecidas a las mamilas. Es originario de América del Norte y es muy popular por sus flores de color rosa, rojo o blanco.
-
Cactus opuntia
Es un cactus arbustivo con hojas carnosas y espinas grandes. Es originario de América del Norte y es muy resistente a la sequía. Además, es comestible.
Tipos de Calathea -
Cactus pereskia
Este tipo de cactus se caracteriza por tener hojas grandes y espinas pequeñas. Es originario de América del Sur y es muy valorado por su belleza y rareza.
-
Cactus pilosocereus
Es un cactus que tiene una forma cilíndrica y espinas gruesas. Es originario de América del Sur y es muy popular por su tamaño y su belleza.
-
Cactus saguaro
Es uno de los cactus más grandes del mundo, puede llegar a medir hasta 12 metros de altura. Es originario de América del Norte y es muy resistente a la sequía.
-
Cactus stenocereus
Es un cactus arbustivo que puede alcanzar los 3 metros de altura. Se caracteriza por tener una forma alargada y espinas gruesas. Es originario de América del Sur y es muy popular por su tamaño y su belleza.
-
Cactus trichocereus
Es un cactus que tiene una forma cilíndrica y espinas pequeñas. Es originario de América del Sur y es muy resistente a la sequía.
Tipos de citronela -
Cactus yucca
Es un cactus arbustivo que se caracteriza por tener hojas largas y filosas. Es originario de América del Norte y es muy popular por su belleza y resistencia.
-
Cactus zygosaccharomyces
Es un cactus que tiene una forma ovalada y espinas grandes. Es originario de América del Sur y es muy valorado por su belleza y rareza.
-
Cactus echinopsis
Es un cactus que tiene una forma cilíndrica y espinas pequeñas. Es originario de América del Sur y es muy resistente a la sequía.
-
Cactus lobivia
Este tipo de cactus tiene una forma redonda con protuberancias parecidas a las mamilas. Es originario de América del Sur y es muy popular por sus flores de color rosa, rojo o blanco.
-
Cactus notocactus
Es un cactus que tiene una forma redonda y espinas pequeñas. Es originario de América del Sur y es muy resistente a la sequía.
Tipos de copal -
Cactus rhipsalis
Es un cactus colgante con hojas carnosas y pequeñas espinas. Es originario de América del Sur y es muy valorado por su belleza y rareza.
-
Cactus sansevieria
Es un cactus que tiene una forma cilíndrica y espinas pequeñas. Es originario de América del Sur y es muy resistente a la sequía.
-
Cactus sedum
Es un cactus colgante con hojas carnosas y pequeñas espinas. Es originario de América del Sur y es muy valorado por su belleza y rareza.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo es el cuidado de los cactus?
Los cactus necesitan muy poca agua y nutrición. Deben estar en un lugar con mucho sol y se deben regar una vez cada dos semanas. En invierno pueden estar un mes sin agua. Además, es importante mantenerlos lejos de zonas de mucho frío ya que pueden llegar a dañarse.
-
¿Cómo puedo hacer crecer mi cactus?
Para hacer crecer un cactus debes plantarlo en una maceta o jardín que tenga buen drenaje y usar una tierra específica para cactus. Para propagar un cactus usa la técnica de esquejes, corta una sección del cactus de unos 7 u 8 cm y deja secar durante unos días. Una vez que hayan secado las heridas puedes plantar los esquejes.
Tipos de Echeveria -
¿Qué tipo de tierra es mejor para los cactus?
Para los cactus lo mejor es utilizar una tierra específica para cactus o suculentas que tenga buen drenaje y esté enriquecida con minerales y arena.
-
¿Cómo puedo evitar que mi cactus enferme?
Para evitar que tu cactus enferme debes realizar un cuidado adecuado. Si encuentras que tu cactus tiene manchas o hongos, debes retirar las hojas o espinas afectadas y aplicar un fungicida específico para cactus y suculentas. Además, no debes regar demasiado tu cactus.
-
¿Cómo puedo reproducir un cactus?
Los cactus se pueden reproducir por semillas o por esquejes. Para sembrar cactus debes usar una tierra específica para cactus y suculentas y mantenerla húmeda. Una vez que el cactus tenga unas hojas o espinas puedes trasplantarlo.
Conclusión
En resumen, los cactus son plantas muy interesantes y fáciles de cuidar. Con la información que hemos presentado en este artículo puedes conocer los distintos tipos de cactus que existen y cómo cuidarlos. Recuerda que los cactus son plantas muy resistentes a la sequía, pero esto no quiere decir que no necesiten agua. Además, debes tener en cuenta que algunos tipos de cactus se encuentran en peligro de extinción, por lo que es importante adquirirlos de forma responsable.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y te haya inspirado para incorporar cactus a tu hogar o jardín. ¡No dudes en compartir tus comentarios y opiniones sobre los cactus y sus cuidados en la sección de comentarios!
Tipos de helechos en MéxicoSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cactus con fotos puedes visitar la categoría Plantas.
Conoce mas Tipos