La calabaza amarilla es una de las hortalizas más utilizadas en la gastronomía mundial. Su sabor, su textura y su color la hacen perfecta para todo tipo de platos, ya sean dulces o salados. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de calabaza amarilla? En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre ellos.
Las calabazas amarillas son originarias de América y se cultivan desde hace más de 4000 años. Hoy en día, se pueden encontrar en todo el mundo y son muy populares en la cocina del continente americano, especialmente en México y Estados Unidos. ¡Pero no te preocupes, si quieres probar una puedes encontrarla en cualquier supermercado de tu ciudad!
En este artículo, hablaremos de los diferentes tipos de calabaza amarilla que existen, sus características y en qué platos son ideales para usar. También hablaremos sobre algunos consejos para su cultivo y cómo conservarlas adecuadamente. ¡Sigue leyendo para aprender más!
-
Tipos de calabaza amarilla
- Calabaza amarilla tipo bellota
- Calabaza amarilla tipo anco
- Calabaza amarilla tipo butternut
- Calabaza amarilla tipo cacahuete
- Calabaza amarilla tipo carnival
- Calabaza amarilla tipo delicata
- Calabaza amarilla tipo espagueti
- Calabaza amarilla tipo gold rush
- Calabaza amarilla tipo hubbard
- Calabaza amarilla tipo spaghetti squash
- Preguntas frecuentes sobre la calabaza amarilla
- Conclusión
Tipos de calabaza amarilla
A continuación, te presentamos los diferentes tipos de calabaza amarilla que existen:
-
Calabaza amarilla tipo bellota
Esta calabaza tiene forma redonda y su tamaño es similar al de una pelota de golf. Es fácil de reconocer gracias a su piel de color amarillo. Es ideal para usar en platos salados como sopas o como acompañante de guisos.
Tipos de canapés -
Calabaza amarilla tipo anco
Esta calabaza tiene una forma alargada y parecida a la de una zanahoria. Su piel es suave y de color amarillo claro. Es ideal para cocinarla al horno o en guisos, ya que su sabor es suave y agradable.
-
Calabaza amarilla tipo butternut
Esta calabaza tiene forma de pera invertida y su piel es de color amarillo anaranjado. Su sabor es dulce y ligeramente nuez. Es ideal para usarla en postres como pasteles o como complemento en platos salados como sopas.
-
Calabaza amarilla tipo cacahuete
Esta calabaza tiene una forma similar a la de una manzana. Su piel es gruesa y de color amarillo anaranjado. Su sabor es dulce y es ideal para cocinarla al horno o en guisos.
-
Calabaza amarilla tipo carnival
Esta calabaza tiene una forma redonda y su piel es de color amarillo anaranjado con rayas verdes. Su sabor es suave y delicado, por lo que es ideal para usarla en guisos o en pasteles.
-
Calabaza amarilla tipo delicata
Esta calabaza tiene una forma alargada y su piel es de color amarillo con rayas verdes. Su sabor es dulce y su textura es suave y firme. Es ideal para cocinarla al horno o en guisos.
Tipos de carne de res -
Calabaza amarilla tipo espagueti
Esta calabaza tiene forma alargada y delgada y su piel es de color amarillo. Su textura es firme y su sabor es suave y dulce. Es ideal para usarla en sustitución de la pasta o como complemento en guisos.
-
Calabaza amarilla tipo gold rush
Esta calabaza tiene forma redonda y su piel es de color amarillo. Es ideal para cocinarla al horno o en guisos, ya que su sabor es suave y sus propiedades nutricionales son muy beneficiosas.
-
Calabaza amarilla tipo hubbard
Esta calabaza tiene forma globosa y su piel es de color amarillo anaranjado con marcas verde oscuro. Su sabor es dulce y es ideal para cocinarla al horno o en guisos.
-
Calabaza amarilla tipo spaghetti squash
Esta calabaza tiene forma ovalada y su piel es de color amarillo claro. Su sabor es suave y su textura es firme. Es ideal para usarla en sustitución de la pasta o como complemento en guisos.
Preguntas frecuentes sobre la calabaza amarilla
A continuación, responderemos a algunas de las preguntas más comunes sobre la calabaza amarilla:
Tipos de Cheesecake-
¿Cómo se cultiva la calabaza amarilla?
La calabaza amarilla es una planta anual que necesita un clima cálido para crecer. Se puede plantar en primavera y tarda alrededor de 3 meses en madurar. Es importante mantener la humedad del suelo y protegerla de plagas y enfermedades.
-
¿Cómo se conserva la calabaza amarilla?
La calabaza amarilla se debe almacenar en un lugar fresco y seco. Si no se ha cortado, puede durar hasta un mes. Si se ha cortado, es recomendable cubrirla con papel film y conservarla en la nevera por un máximo de 4 días.
-
¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la calabaza amarilla?
La calabaza amarilla es una hortaliza baja en calorías y rica en vitamina A y C, fibra y potasio. También contiene antioxidantes y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
-
¿Cómo se puede preparar la calabaza amarilla?
La calabaza amarilla se puede preparar de muchas formas, desde asada en el horno hasta en puré o en sopas. Es ideal para usarla en postres como pasteles o como complemento en platos salados como guisos.
-
¿La calabaza amarilla se puede comer cruda?
No se recomienda comer la calabaza amarilla cruda, ya que su sabor es amargo y su textura no es apetecible.
Tipos de chilaquiles
Conclusión
Las calabazas amarillas son una excelente opción para incluir en nuestra alimentación. Con su diversidad de formas, sabores y usos culinarios, tenemos todo un mundo de posibilidades. Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer los diferentes tipos de calabaza amarilla y sus propiedades nutricionales. ¡Ahora solo queda probarlas y cocinarlas de todas las formas posibles!
Si te ha gustado este artículo, ¡no dudes en dejarnos un comentario! Nos encantaría conocer tu opinión sobre los tipos de calabaza amarilla o si tienes algún plato favorito con ella. ¡Gracias por leernos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de calabaza amarilla puedes visitar la categoría Cocina.
Conoce mas Tipos