Bienvenidos a TiposDe.net, hoy hablaremos sobre uno de los temas más interesantes de la física, los distintos tipos de cambios físicos que hay en nuestro mundo. Muchas veces hemos escuchado esta expresión sin saber realmente lo que significa. Por lo tanto, en este artículo te explicaremos en detalle los cambios físicos y los distintos tipos que existen. ¡Sigue leyendo!
Antes de entrar en materia, es importante entender qué son los cambios físicos. Un cambio físico es un proceso que ocurre cuando se modifica la composición física de un elemento, pero sin que ocurra ningún cambio en su composición química. En otras palabras, el material sigue siendo el mismo, pero su apariencia o su estructura ha cambiado de alguna forma. Un ejemplo muy básico de esto sería cortar un trozo de papel, ya que sigue siendo papel, simplemente cambió su forma.
¡Ahora sí, entremos en detalle sobre los distintos tipos de cambios físicos que existen!
Tipos De Cambios Físicos
-
Cambio de forma
Este tipo de cambio ocurre cuando se modifica la forma de un elemento, sin que cambie su composición. Este tipo de cambio se puede dar de muchas formas, como cortar, estirar, aplastar, torcer, entre otras.
Tipos de campo eléctrico -
Cambio de tamaño
Este tipo de cambio ocurre cuando se modifica el tamaño de un elemento, sin que cambie su composición. Este tipo de cambio también se puede dar de muchas formas, como agrandar, achicar, alargar, ensanchar, entre otras.
-
Cambio de textura
Este tipo de cambio ocurre cuando se modifica la textura de un elemento, sin que cambie su composición. Por ejemplo, el aplastamiento de un bloques de hielo que se convierte en hielo triturado.
-
Cambio de estado
Este tipo de cambio ocurre cuando un elemento cambia de estado físico, ya sea de sólido a líquido, o de líquido a gas. Este tipo de cambios físicos son muy comunes en la vida cotidiana, como por ejemplo, el agua que hierve y pasa de estado líquido a gaseoso.
-
Disolución
Este tipo de cambio ocurre cuando un elemento se disuelve en otro sin que se modifique su composición química. Un ejemplo común de esto es cuando se disuelve una cucharada de azúcar en agua.
-
Suspensión
Este tipo de cambio ocurre cuando un elemento no se disuelve en otro, sino que simplemente queda suspendido en él. La nieve carbonatada es un buen ejemplo de ello.
Tipos de campos magnéticos -
Dilatación
Este tipo de cambio ocurre cuando un material se dilata debido a cambios en la temperatura. La mayoría de los materiales se dilatarán a medida que se caliente y se contraerán a medida que se enfríen.
-
Contracción
Este tipo de cambio ocurre cuando un material se contrae debido a cambios en la temperatura. La mayoría de los materiales se contraerán a medida que se enfríen.
-
Conducción térmica
Este tipo de cambio ocurre cuando dos elementos de temperaturas diferentes interactúan y se produce una transferencia de energía térmica entre ellos.
-
Convección
Este tipo de cambio ocurre cuando la transferencia de calor es impulsada por la diferencia de densidades entre dos fluidos. Un ejemplo simple de convección es cuando calientas agua en una olla y las bolsas de burbujas se elevan hacia arriba y salen de la olla.
-
Conducción eléctrica
Este tipo de cambio ocurre cuando la electricidad se mueve a través de un material que es capaz de comunicar corrientes eléctricas.
Tipos de capacitores en Física -
Resistividad eléctrica
Este tipo de cambio ocurre cuando un material opone resistencia al paso de una corriente eléctrica.
-
Magnetismo
Este tipo de cambio ocurre cuando un material es influenciado por un campo magnético.
-
Óptico
Este tipo de cambio ocurre cuando un material se refracta, se refleja o absorbe la luz.
-
Inercia térmica
Este tipo de cambio ocurre cuando un objeto tarda diferentes tiempos en alcanzar la misma temperatura que el ambiente en el que se encuentra. Esto es porque su capacidad de almacenar calor es diferente, como en el caso de la tierra y el agua. La tierra tarda más en calentarse, pero también mantiene la temperatura por más tiempo.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cual es la diferencia entre un cambio físico y un cambio químico?
Un cambio físico no cambia la composición química de un elemento, solo su apariencia física, mientras que un cambio químico cambia la composición de un compuesto o elemento.
Tipos de cargas distribuidas -
¿Cómo diferenciar un cambio físico de un cambio químico?
Un cambio físico se puede revertir sin cambiar la composición química de un elemento, mientras que un cambio químico no se puede revertir, ya que cambia la composición de un compuesto o elemento.
-
¿La fusión es un cambio físico?
Sí, la fusión es un cambio físico, ya que solo se cambia el estado del agua de sólido a líquido, sin que se modifique su composición química.
-
¿La oxidación es un cambio físico?
No, la oxidación es un cambio químico, ya que se produce un cambio en la composición química de un elemento al reaccionar con el oxígeno.
-
¿Qué es la temperatura de congelación?
La temperatura de congelación es la temperatura a la que un líquido se convierte en sólido, como el agua que se congela a 0 grados Celsius.
Conclusión
En resumen, aunque los cambios físicos son muy comunes en nuestras vidas, muchas veces no nos damos cuenta de ellos. Los distintos tipos de cambios físicos, como la dilatación y la contracción, son diferentes formas en que los materiales reaccionan frente a cambios en su entorno. Saber identificar estos cambios puede ayudarnos a entender mejor el comportamiento de los elementos y su relación con el entorno. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y si tienes alguna duda o algo que añadir, ¡déjanos tus comentarios!
Tipos de choques físicosSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cambios físicos puedes visitar la categoría Física.
Conoce mas Tipos