Una de las partes más importantes en la arquitectura son los capiteles, ya que cumplen una función estructural y además son un elemento decorativo que aporta belleza a la obra. Existen varios tipos de capiteles que se utilizan en la construcción y en este artículo te mostraremos los más comunes.
Si eres amante de la arquitectura, seguro sabrás que los capiteles son la parte superior de las columnas, pilares o pilastras, es decir, son la transición entre la columna y el elemento que soportan. Históricamente, los capiteles han evolucionado con el tiempo y cada época o estilo ha tenido sus propios diseños y características.
Por ello, a continuación te presentamos los tipos de capiteles más utilizados:
-
Tipos de capiteles
- Capitel corintio
- Capitel jónico
- Capitel dórico
- Capitel toscano
- Capitel compuesto
- Capitel de orden gigante
- Capitel de ángulo
- Capitel salomónico
- Capitel ático
- Capitel de guirnaldas
- Capitel de elementos simbólicos
- Capitel de formas vegetales
- Capitel de formas animales
- Capitel de formas humanas
- Capitel de formas geométricas
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de capiteles
-
Capitel corintio
Este tipo de capitel es el más elaborado y exquisito. Se caracteriza por tener hojas de acanto en sus cuatro lados, las cuales se abren y se cierran formando un efecto visual muy agradable. En la parte superior tiene una voluta que remata la columna.
-
Capitel jónico
El capitel jónico se caracteriza por tener dos volutas en los laterales y un abaco (la pieza superior plana) con molduras. Además, en la parte inferior incluye una decoración a modo de relieve.
Tipos de casas -
Capitel dórico
El capitel dórico es el más sencillo de todos. Se compone de un cuello acanalado, un ábaco liso y una sencilla moldura que separa ambos elementos.
-
Capitel toscano
El capitel toscano es una versión simplificada del capitel dórico, que se empleaba en la antigua Roma y que hoy en día se utiliza en la arquitectura moderna. Es muy parecido al capitel dórico, pero carece de acanalado en su cuello.
-
Capitel compuesto
El capitel compuesto es una mezcla de los capiteles corintio y jónico. Incluye las hojas de acanto del primero y las volutas del segundo, creando un diseño elegante y refinado.
-
Capitel de orden gigante
Este tipo de capitel es el más grande de todos y se encuentra en las órdenes gigantes, es decir, en aquellas columnas que son más altas que una vivienda. Por lo general, está rematado por una bola o un trompo.
-
Capitel de ángulo
El capitel de ángulo está diseñado para las esquinas de los edificios que tienen columnas de carga. Tiene una forma trapezoidal con un abultamiento hacia el interior, y su perfil se va reduciendo conforme se acerca a la esquina.
Tipos de casas modernas -
Capitel salomónico
El capitel salomónico es muy ornamentado y se caracteriza por tener una espiral que se va enroscando alrededor de la parte superior de la columna, como si fuera un cordón.
-
Capitel ático
El capitel ático se coloca sobre el entablamiento de un templo y es muy semejante a un típico capitel, excepto por el hecho de que su tamaño es un poco menor del que se coloca debajo del entablamiento.
-
Capitel de guirnaldas
El capitel de guirnaldas está ornamentado con forma de guirnaldas, como si fuera un jarrón o una vasija. Por lo general, suele encontrarse en edificios religiosos.
-
Capitel de elementos simbólicos
El capitel de elementos simbólicos se ornamenta con elementos que tienen un significado simbólico. Como por ejemplo, flores, animales, o elementos abstractos sorprendentes.
-
Capitel de formas vegetales
El capitel de formas vegetales se decoraba completamente con motivos botánicos y decorativos. Se puede apreciar en la arquitectura de la India, donde la ornamentación floral es fundamental en el estilo.
Tipos de castillos -
Capitel de formas animales
El capitel de formas animales tiene por objeto representar a animales de la naturaleza y su forma se adapta para dar a cada animal una forma realista. Este estilo se utiliza en la arquitectura de los templos Yoruba que se encuentran en Nigeria Occidental.
-
Capitel de formas humanas
El capitel de formas humanas es un tipo de capitel que presenta esculpidas escenas de la vida humana, en su mayoría alegóricas o religiosas. Es muy común en la arquitectura religiosa de la Edad Media.
-
Capitel de formas geométricas
El capitel de formas geométricas está decorado exclusivamente con motivos geométricos. Suelen utilizar una combinación de círculos, rectángulos y otros elementos geométricos para crear diseños agradables.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es el capitel más elaborado?
El capitel más elaborado es el capitel corintio, ya que presenta hojas de acanto en sus cuatro lados, las cuales se abren y se cierran formando un efecto visual muy agradable.
-
¿Qué tipo de capitel se utiliza en la arquitectura moderna?
En la arquitectura moderna se utiliza el capitel toscano, una versión simplificada del capitel dórico que se empleaba en la antigua Roma.
Tipos de cerámica para pisos -
¿Qué es un capitel de ángulo?
El capitel de ángulo está diseñado para las esquinas de los edificios que tienen columnas de carga. Tiene una forma trapezoidal con un abultamiento hacia el interior, y su perfil se va reduciendo conforme se acerca a la esquina.
-
¿Qué es un capitel salomónico?
El capitel salomónico se caracteriza por tener una espiral que se va enroscando alrededor de la parte superior de la columna, como si fuera un cordón.
-
¿Qué es un capitel de orden gigante?
El capitel de orden gigante es el más grande de todos y se encuentra en las órdenes gigantes, es decir, en aquellas columnas que son más altas que una vivienda. Por lo general, está rematado por una bola o un trompo.
Conclusión
Como puedes ver, existe una gran variedad de tipos de capiteles que se utilizan en la construcción. Cada uno de ellos tiene sus propias características y diseño, lo que los hace únicos y especiales.
Los capiteles no solo son elementos estructurales que soportan la carga, sino también elementos decorativos que aportan belleza a la obra. Es por esto que siempre debemos prestar atención a su diseño y elección de acuerdo al estilo arquitectónico que queremos representar.
Tipos de circulación en arquitecturaEsperamos que esta información te haya sido útil y que hayas aprendido un poco más sobre los tipos de capiteles que existen. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en escribirnos en los comentarios. ¡Gracias por leernos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de capiteles puedes visitar la categoría Arquitectura.
Conoce mas Tipos