Los tipos de carcinoma mama son un tema importante que debe conocerse para comprender mejor esta enfermedad, la cual es uno de los cánceres más comunes en las mujeres a nivel mundial, aunque también se presenta en hombres en menor medida. El cáncer de mama se produce cuando las células mamarias empiezan a crecer sin control, y se clasifica en diferentes tipos según sus características. En este artículo te explicaremos los diferentes tipos de carcinoma mama y sus características.
Antes de profundizar en los tipos de carcinoma mama, es importante destacar que existen diferentes factores de riesgo que pueden predisponer a su desarrollo, entre ellos se encuentran la edad, la herencia genética, el género, el consumo de alcohol, el sobrepeso, entre otros. Por tanto, tomar medidas preventivas como llevar una dieta saludable, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y someterse a exámenes médicos regulares pueden disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Los diferentes tipos de carcinoma mama se clasifican según la apariencia de las células cancerosas al observarlas al microscopio. A continuación, te presentamos los diferentes tipos de carcinoma mama, sus características y cómo se diagnostican:
Tipos de carcinoma mama:
-
Carcinoma ductal in situ
Este tipo de cáncer se origina en las células de los conductos de la leche, pero no invade los tejidos cercanos. Se puede diagnosticar a través de una mamografía y se trata con cirugía y radioterapia.
Tipos de catarata -
Carcinoma ductal infiltrante
Es el tipo más común de cáncer de mama y se origina en los conductos de la leche, pero invade los tejidos cercanos. Se puede diagnosticar mediante biopsia y tratamiento con cirugía, radioterapia y/o quimioterapia.
-
Carcinoma lobular in situ
Este tipo de cáncer comienza en las células que recubren los lobulillos de la mama, pero no invade los tejidos cercanos. Se puede diagnosticar a través de una biopsia y se trata con cirugía y/o seguimiento a largo plazo.
-
Carcinoma lobular infiltrante
Ese tipo de cáncer de mama comienza en los lobulillos de la mama pero se extiende a través de la pared del lobulillo dentro del tejido adiposo de la mama. Se diagnostica a través de biopsia, y se trata con cirugía, radioterapia y/o quimioterapia.
-
Carcinoma inflamatorio de mama
Es un tipo raro e invasivo de cáncer de mama que afecta a los vasos linfáticos de la piel del seno. Se diagnostica mediante biopsia y se trata con quimioterapia, radioterapia y la mastectomía.
-
Carcinoma medular
Es un tipo de cáncer de mama poco común. Las células del carcinoma medular son grandes y con la enfermedad y forman masas que se llaman nidos. Se diagnostica a través de una biopsia y el tratamiento incluye cirugía, radioterapia y/o quimioterapia.
Tipos de catéter central -
Carcinoma papilar
Es un tipo poco común de cáncer de mama que puede aparecer a cualquier edad, pero es más común en mujeres de 60 años o más. El tratamiento incluye la extirpación del tumor, la cirugía y la radioterapia. Es menos probable que se extienda a los ganglios linfáticos que otros tipos de cáncer de mama.
-
Carcinoma mucinoso
Este tipo de cáncer de mama se forma de células que producen mucamina, un material gelatinoso. Se diagnostica a través de una biopsia y el tratamiento se basa en la cirugía, la radioterapia y/o quimioterapia
-
Carcinoma metaplásico
Es un tipo raro de cáncer de mama, las células se transforman en formas diferentes como hueso, cartílago, músculo o incluso células adiposas. Se diagnostica mediante biopsia y el tratamiento se basa en la cirugía, radioterapia y/o quimioterapia.
-
Carcinoma seroso papilar
Es un tipo de cáncer de mama raro y se parece al cáncer de ovario. El tratamiento se basa en cirugía, radioterapia y quimioterapia.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?
Los síntomas del cáncer de mama incluyen bultos en la mama, cambios en el tamaño o forma de la mama, hinchazón en la mama, secreción del pezón, entre otros. Es importante someterse a exámenes médicos regulares y mamografías para detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas.
Tipos de catéter para venoclisis -
¿Qué edad es la más común para desarrollar carcinoma mama?
El cáncer de mama es más común en las mujeres de 50 años o más, aunque puede aparecer en mujeres más jóvenes. Se recomienda que las mujeres se hagan una mamografía inicial alrededor de los 40 años y luego cada 1 ó 2 años para detectar a tiempo cualquier sospecha de carcinoma.
-
¿Qué puede causar el carcinoma mama?
El carcinoma mama se produce cuando las células mamarias comienzan a crecer sin control, pero la causa exacta es desconocida. Sin embargo, se sabe que existen diferentes factores de riesgo que pueden predisponer a su desarrollo, entre ellos se encuentran la edad, la herencia genética, el género, el consumo de alcohol, el sobrepeso, entre otros.
-
¿Cómo se trata el carcinoma mama?
El tratamiento del carcinoma mama depende del tipo de cáncer, el estadio y otros factores individuales. Puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia y funciones de terapia de hormonas o terapia dirigida.} Es importante tener un equipo médico especializado que cree un plan de tratamiento adecuado para cada caso en particular.
-
¿Hay formas de prevenir el carcinoma mama?
Si bien no hay una forma definitiva de prevenir el carcinoma mama, existen medidas que pueden reducir el riesgo de desarrollarlo, como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y someterse a exámenes médicos regulares como mamografías.
Conclusión
Conocer los diferentes tipos de carcinoma mama es fundamental para comprender mejor esta enfermedad y tomar medidas preventivas. La prevención, la detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para combatir esta enfermedad. Si tienes algún síntoma preocupante o simplemente quieres hacerte una revisión, no dudes en consultar a tu médico.
Tipos de catéter periféricoEn TiposDe.net esperamos que este artículo te haya sido útil para entender los diferentes tipos de carcinoma mama y sus características. Si tienes algún comentario o pregunta, no dudes en compartirlo con nosotros en los comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Carcinoma Mama puedes visitar la categoría Medicina.
Conoce mas Tipos