Tipos de células ciliadas

Tipos de células ciliadas

Tipos de células ciliadas

Las células ciliadas son células altamente especializadas que tienen una función importante dentro del cuerpo humano. Son células que se caracterizan por tener cilios en su estructura, estos cilios tienen una gran intensidad de movimiento, lo que les permite cumplir con su función.

Las células ciliadas se encuentran en diferentes partes del cuerpo y no todas cumplen la misma función. En el siguiente artículo hablaré de los tipos de células ciliadas que existen y su función dentro del organismo humano.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de células ciliadas
    1. Células ciliadas del oído
    2. Células ciliadas respiratorias
    3. Células ciliadas de las trompas de Falopio
    4. Células ciliadas de la retina
    5. Células ciliadas del riñón
    6. Células ciliadas del tracto gastrointestinal
    7. Células ciliadas del cerebro
    8. Células ciliadas del páncreas
    9. Células ciliadas del uréter
    10. Células ciliadas de la tráquea
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Pueden las células ciliadas regenerarse?
    2. ¿Cuáles son las causas de la pérdida de la audición relacionada con las células ciliadas del oído interno?
    3. ¿Cómo se pueden cuidar las células ciliadas?
    4. ¿Cómo afecta la enfermedad renal crónica a las células ciliadas del riñón?
    5. ¿Pueden las células ciliadas ser cultivadas en laboratorio?
  3. Conclusión

Tipos de células ciliadas

  1. Células ciliadas del oído

    Estas células se encuentran en el oído interno y son responsables de la percepción de los sonidos. Poseen cilias microscópicas, que se alinean en forma de una membrana en espiral, llamada órgano de Corti. La vibración de las células ciliadas en respuesta al sonido es lo que permite que se perciba la audición. Si estas células se dañan, puede provocar la pérdida de audición.

  2. Células ciliadas respiratorias

    Estas células se encuentran en el tracto respiratorio y son responsables de mover el moco y los gérmenes hacia la garganta, para que sean expulsados ​​del cuerpo. Poseen pequeños cilios en su superficie que se mueven en conjunto creando una corriente hacia la garganta.

    Tipos de células del corazón
  3. Células ciliadas de las trompas de Falopio

    Estas células se encuentran en las trompas de Falopio y son responsables de mover el óvulo desde el ovario hacia el útero. También mueven al espermatozoide hacia la fertilización del óvulo.

  4. Células ciliadas de la retina

    Estas células se encuentran en el ojo y son responsables de detectar los cambios de la luz. La retina tiene dos tipos de células ciliadas: las células bipolares y las células ganglionares, que se encargan de llevar la información al cerebro para su procesamiento y reconocimiento.

  5. Células ciliadas del riñón

    Estas células se encuentran en los túbulos renales y actúan como un filtro para limpiar la sangre de las toxinas y los desechos. Las células ciliadas del riñón ayudan a regular la cantidad de fluidos en el cuerpo y al filtrar los desechos que finalmente serán excretados en la orina.

  6. Células ciliadas del tracto gastrointestinal

    Estas células se encuentran en el intestino y son responsables de mover los alimentos digeridos a lo largo del intestino, mediante la contracción de los músculos de la pared intestinal y la acción de los cilios en la superficie de estas células.

  7. Células ciliadas del cerebro

    Estas células se encuentran en el cerebro y se conocen como ependimocitos, que conforman el revestimiento de los ventrículos cerebrales. Estos cilios superiores van hacia el interior del cerebro y ayudan al líquido cefalorraquídeo a moverse por los ventrículos y por el cerebro.

    Tipos de células en el reino animal
  8. Células ciliadas del páncreas

    Estas células se encuentran en los conductos pancreáticos, encargados de producir y drenar las enzimas digestivas al intestino delgado. Los cilios en estas células moverán estas enzimas del páncreas hacia el intestino delgado.

  9. Células ciliadas del uréter

    Las células ciliadas del uréter se encuentran en el tubo que conecta el riñón con la vejiga. Estas células ayudan a mover la orina desde los riñones hacia la vejiga. Los cilios en estas células crean una especie de onda, que ayuda a empujar la orina.

  10. Células ciliadas de la tráquea

    Las células ciliadas de la tráquea están en la superficie respiratoria y se encargan de la eliminación de los agentes irritantes y los desechos. Los cilios se mueven en una dirección en conjunto, llevando cualquier partícula atrapada fuera de los pulmones.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Pueden las células ciliadas regenerarse?

    En general, cuando se produce una lesión o daño en las células ciliadas, no se regeneran. Aunque existen algunos estudios que demuestran que, en ciertas condiciones, se puede lograr la regeneración en algunos tipos de células ciliadas

  2. ¿Cuáles son las causas de la pérdida de la audición relacionada con las células ciliadas del oído interno?

    La exposición continuada a ruidos fuertes, el envejecimiento, las infecciones del oído o algunos medicamentos son algunas de las causas de la pérdida de audición relacionada con las células ciliadas del oído interno.

    Tipos de células en organismos pluricelulares
  3. ¿Cómo se pueden cuidar las células ciliadas?

    Puedes cuidar las células ciliadas al evitar la exposición a ruidos fuertes, mantener una buena higiene nasal para prevenir infecciones y evitar medicamentos ototóxicos como los antibióticos aminoglucósidos.

  4. ¿Cómo afecta la enfermedad renal crónica a las células ciliadas del riñón?

    La enfermedad renal crónica puede dañar las células ciliadas del riñón. Siendo necesario realizar mediciones y cuidados de la salud renal.

  5. ¿Pueden las células ciliadas ser cultivadas en laboratorio?

    Sí, las células ciliadas pueden ser cultivadas en laboratorio. Esto es especialmente útil en la investigación de enfermedades relacionadas con la pérdida de audición.

Conclusión

Las células ciliadas son un tipo especial de células que se encuentran en el cuerpo humano y que tienen diferentes funciones. Sus cilios les permiten moverse y cumplir con sus funciones específicas.

Los diferentes tipos de células ciliadas que mencioné en este artículo cumplen funciones importantes en diferentes partes del cuerpo humano. Al entender la importancia de estas células podemos tomar medidas para cuidarlas y preservar la función del cuerpo.

Tipos de células epiteliales

Espero haber aclarado tus dudas sobre este tema. Si tienes comentarios o preguntas adicionales, no dudes en compartirlos en los comentarios. ¡Gracias por leer!

4/5 - (555 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de células ciliadas puedes visitar la categoría Biología.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información