Las cisternas son depósitos de agua que se utilizan para almacenamiento y suministro de este recurso vital en hogares, empresas y comunidades. Existen diferentes tipos de cisternas en el mercado que se adaptan a las necesidades y requerimientos de cada usuario. De esta manera, se pueden elegir entre cisternas para uso doméstico, cisternas para industrias o cisternas para almacenamiento a gran escala. En este artículo, conoceremos los distintos tipos de cisternas que existen en el mercado.
Las cisternas son una opción ideal para aquellas personas que desean tener un suministro constante y seguro de agua, ya que estas depósitos llenan de agua cuando hay suministro y se va liberando de forma gradual. Las cisternas son una forma de tener agua cuando el suministro público no funciona, en casos de emergencia o cuando se desea ahorrar en el consumo eléctrico. A continuación, te mostraremos los diferentes tipos de cisternas que existen en el mercado:
Tipos de cisternas
-
Cisternas para uso doméstico
Este tipo de cisternas son aptas para uso en hogares, ya que cuentan con una capacidad limitada de almacenamiento de agua. Estas cisternas suelen venir en distintos materiales como plástico, fibrocemento o concreto. Existen chiquitas y grandes según la necesidad de aquellos que la adquieran para no quedarse sin agua durante ciertas situaciones.
-
Cisternas para industrias
Este tipo de cisternas son ideales para ser utilizadas en industrias y en comercios. Cuentan con una capacidad de almacenamiento mucho mayor que las cisternas para uso doméstico y también suelen poseer elevadores y sistemas de automatización para el llenado y medición de la cantidad de agua almacenada. Esto permite una mayor eficiencia y un control más preciso del consumo de agua.
-
Cisternas para granjas y criaderos
Este tipo de cisternas son ideales para ser utilizadas en granjas e instalaciones de cría de animales. Además de contar con una capacidad mayor que las cisternas para uso doméstico, también cuentan con sistemas de filtrado y purificación de agua. A esto, se le suma la tarea de distribuir el agua en las zonas que se requiere, lo que la hace una inversión muy importante para estos lugares.
Tipos de armario -
Cisternas para usos específicos
En este grupo podemos encontrar cisternas de uso específico como las cisternas de riego, las cisternas para la recolección de agua de lluvia, las cisternas de agua potable y las cisternas móviles. Cada una de estas cisternas tienen un funcionamiento específico y están diseñadas para un propósito en particular.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué características debo considerar antes de adquirir una cisterna?
Lo primero que debes considerar es la cantidad de agua que necesitas almacenar y el espacio del que dispongas para colocar la cisterna. Otros factores importantes son la calidad del material del que está hecha la cisterna, la resistencia a la intemperie y la facilidad de acceso al agua almacenada.
-
¿Qué tipo de mantenimiento requiere una cisterna?
Se recomienda lavar y desinfectar la cisterna cada seis meses para prevenir la acumulación de sedimentos y bacterias. También se deben revisar periódicamente las tuberías de entrada y salida de agua para prevenir fugas o roturas que puedan comprometer el suministro de agua almacenada.
-
¿Qué vida útil tienen las cisternas?
La vida útil de una cisterna depende del material del que está hecha y del nivel de mantenimiento que se le dé. En general, una cisterna de plástico tiene una vida útil de entre 15 y 20 años, mientras que una de concreto o fibrocemento puede durar hasta 50 años.
-
¿Cómo se calcula la capacidad de una cisterna?
La capacidad de una cisterna se calcula en base a su volumen, el cual se mide en litros o metros cúbicos. Para calcular la capacidad de una cisterna, se debe multiplicar su altura, su anchura y su longitud.
Tipos de clóset económicos -
¿Cómo se realiza la instalación de una cisterna?
La instalación de una cisterna debe ser realizada por un profesional que tenga experiencia en este tipo de trabajos. Se debe tener en cuenta la ubicación de la cisterna, la conexión a las tuberías de entrada y salida de agua y la realización de una base sólida para sostener todo el peso del contenido.
Conclusión
Como pudimos apreciar, existen diferentes tipos de cisternas que se adaptan a las necesidades de cada situación. Desde las cisternas para uso doméstico, hasta las cisternas para industrias y criaderos, todas tienen en común el almacenamiento seguro y constante del agua. Es importante considerar las características de cada cisterna antes de adquirirla y realizar el mantenimiento adecuado para prolongar su vida útil. Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para que conozcas un poco más acerca de los diferentes tipos de cisternas que existen en el mercado. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirlo en la sección de comentarios de abajo. ¡Gracias por leernos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cisternas puedes visitar la categoría Hogar.
Conoce mas Tipos