La cistostomía es un procedimiento quirúrgico utilizado para la creación de una abertura en la vejiga urinaria a través de la piel del abdomen. Dicha abertura se denominada cistostomía. Esta técnica se emplea para mantener adecuadamente el flujo de orina en personas con ciertas condiciones médicas que afectan el sistema urinario.
En el siguiente artículo de TiposDe, analizaremos los tipos de cistostomía existentes, sus características y principales ventajas. También, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este tema.
Es importante mencionar que este artículo es meramente informativo y de ninguna manera reemplaza la opinión médica de un especialista en la materia. Por ende, reiteramos la importancia de realizar una consulta con su médico para conocer cuál es la técnica más adecuada para su caso en particular.
-
Tipos de cistostomía
- Cistostomía suprapúbica
- Cistostomía percutánea
- Cistostomía de Foley
- Cistostomía laparoscópica
- Cistostomía abierta
- Cistostomía vesical abortada
- Cistostomía transvesical
- Cistostomía con balón
- Cistostomía de O'Sullivan-McLean
- Cistostomía en Y
- Cistostomía video- asistida (VC)
- Cistostomía con tubo de Ch36
- Cistostomía con tubo de Ch28
- Cistostomía pancreática
- Cistostomía en double J
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de cistostomía
A continuación, se describen los diferentes tipos de cistostomía:
-
Cistostomía suprapúbica
Es la técnica más común de cistostomía. Su objetivo es crear una apertura en la vejiga urinaria a través del abdomen por encima del hueso púbico. Esta técnica es la más utilizada en pacientes con dificultad para orinar.
Tipos de CK -
Cistostomía percutánea
Este tipo de cistostomía se realiza con una aguja de guía y un kit especial. Se utiliza para evitar la cirugía abierta y, por ende, lograr una recuperación más rápida en los pacientes. La inserción se realiza a través de una pequeña incisión en la piel.
-
Cistostomía de Foley
Una técnica en la que se inserta un catéter con una cámara de flujo a través de la uretra hasta la vejiga. Este tipo de cistostomía se utiliza en pacientes con problemas de control de la vejiga.
-
Cistostomía laparoscópica
Un procedimiento quirúrgico en el que se utilizan pequeñas incisiones en el abdomen para insertar una luz y una cámara para realizar el procedimiento. Este tipo de cistostomía se realiza en situaciones en las que el paciente no es candidato a una técnica percutánea o suprapúbica.
-
Cistostomía abierta
Es una técnica en la que se realiza una incisión en el abdomen para insertar un dispositivo que permite la salida de la orina. Este tipo de cistostomía se utiliza en pacientes que no son candidatos a cirugía laparoscópica o percutánea.
-
Cistostomía vesical abortada
Es una técnica en la que se realiza una incisión en la vejiga. Se emplea para retirar la orina y luego insertar el catéter.
Tipos de Claudicación Familiar -
Cistostomía transvesical
Una técnica en la que se realiza una incisión en la vejiga a través del tracto urinario. Este tipo de cistostomía se utiliza en pacientes con cálculos urinarios.
-
Cistostomía con balón
Este tipo de cistostomía se realiza con la utilización de un pequeño balón que se infla dentro de la vejiga. De este modo se previene el flujo de orina en exceso y se mantiene el catéter en su lugar.
-
Cistostomía de O'Sullivan-McLean
Una técnica que se utiliza en pacientes con cierto tipo de lesiones nerviosas que impiden el correcto funcionamiento del sistema urinario. Se realiza una incisión en la zona baja del abdomen para crear la abertura en la vejiga.
-
Cistostomía en Y
Una técnica en la que se crea una abertura en la vejiga a través de la piel del abdomen y se conecta a un conducto en forma de "Y". Este tipo de cistostomía se realiza en pacientes con problemas neurológicos o de discapacidad física.
-
Cistostomía video- asistida (VC)
Esta técnica permite actualizar a la cirugía abierta por una pequeña incisión.Cistostomía con tubo de Ch36
Tipos de clavos para fracturas -
Cistostomía con tubo de Ch36
En esta técnica se coloca una cánula de silicona con un grosor de 36 fr para la creación de la fístula.
-
Cistostomía con tubo de Ch28
Una técnica similar a la anterior, pero en la que se emplea una cánula de silicona con un diámetro inferior de 28 fr.
-
Cistostomía pancreática
Un procedimiento en el que se crea una abertura en la vejiga y el páncreas para liberar la obstrucción en los conductos de la digresión que se sitúan en la parte inferior del órgano.
-
Cistostomía en double J
Una técnica en la que se inserta una sonda con múltiples aperturas en la vejiga. Esta sonda j es parte del catéter.
Preguntas frecuentes
-
¿Es dolorosa la cistostomía?
Depende de la técnica y la tolerancia al dolor de cada paciente. En general, se utilizan anestesias locales para minimizar el dolor durante el procedimiento.
Tipos de colgajo en cirugía bucal -
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento de cistostomía?
El procedimiento puede tomar entre 20 minutos a una hora, dependiendo del tipo de técnica utilizado.
-
¿Cómo debe cuidarse la abertura de cistostomía después del procedimiento?
Es importante mantener la abertura limpia y seca. Su médico le proporcionará instrucciones específicas sobre los cuidados a seguir.
-
¿Puede trabajar después de una cistostomía?
Depende del tipo de trabajo y de la tolerancia individual al dolor. En general, se recomienda que los pacientes descansen por al menos una semana después del procedimiento.
-
¿Es posible utilizar un catéter después de una cistostomía?
En general, se utiliza un catéter para ayudar a la vejiga a vaciarse después del procedimiento. Sin embargo, su uso dependerá de la técnica específica utilizada por su médico.
Conclusión
La cistostomía es un procedimiento quirúrgico comúnmente utilizado para mantener el flujo correcto de orina en pacientes con problemas del sistema urinario. Como se ha demostrado, existen diversos tipos de técnicas de cistostomía disponibles, dependiendo de la condición específica del paciente.
Tipos de colgajosEs importante destacar que este artículo solo proporciona información general sobre la cistostomía y no es un sustituto para la opinión médica. Cada paciente debe consultar con su médico para conocer la mejor técnica para su caso particular.
¡Gracias por visitarnos! Esperamos que esta guía sobre los tipos de cistostomía haya sido útil y, si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en hacerlo en la sección de comentarios. Tu opinión y sugerencias son importantes para nosotros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cistostomía puedes visitar la categoría Medicina.
Conoce mas Tipos