La Cardiopatía Congénita es una patología que puede presentarse durante el nacimiento, la cual es caracterizada por una malformación en la estructura del corazón. Dentro de las cardiopatías congénitas, se encuentra la CIV o Comunicación Interventricular; esto es una abertura anormal entre los ventrículos del corazón que puede provocar una serie de complicaciones a lo largo de la vida. En este artículo, conoceremos los tipos de CIV cardiología que existen y sus características principales.
Para comprender con mayor detalle los tipos de CIV cardiología, primero debemos entender cómo funciona el corazón. El corazón es el órgano encargado de bombear la sangre a través del cuerpo, la cual recoge del oxígeno del pulmón y la lleva a todos los tejidos. El corazón está dividido en cuatro cavidades: los atrios y los ventrículos. Los atrios conforman las secciones superiores del corazón y los ventrículos las inferiores, cada uno de ellos está separado por válvulas que permiten que la sangre fluya correctamente.
Cada tipo de CIV cardiología presenta características particulares, formas y tamaños diferentes, los cuales serán descritos a continuación.
-
Tipos de CIV cardiología
- CIV pequeña o restrictiva
- CIV media
- CIV grande
- CIV con malformaciones anatómicas
- CIV muscular
- CIV de doble vía
- CIV de seno venoso influido
- CIV con estenosis pulmonar
- CIV compleja
- CIV perimembranosa
- CIV de la base del tabique interventricular
- CIV de la pared del tabique interventricular
- CIV de la unión auriculoventricular
- CIV en anillo
- CIV en forma de túnel
- Preguntas frecuentes sobre CIV cardiología
- Conclusión
Tipos de CIV cardiología
-
CIV pequeña o restrictiva
Esta es la forma más común de CIV. En ella, la abertura entre los ventrículos es pequeña y no suele presentar complicaciones.
-
CIV media
En este tipo de CIV, la abertura puede estar ubicada en la parte baja del tabique interventricular y puede medir entre 3 y 6 mm de diámetro. Es posible que pueda requerir tratamiento para evitar la aparición de complicaciones.
Tipos de claustrofobia -
CIV grande
En la CIV grande el tamaño de la abertura puede ser de hasta 10 mm de diámetro. Este tipo de CIV cardiología suele afectar a la salud del corazón y la vida del paciente, ya que puede producir una sobrecarga en la presión pulmonar o hipertensión arterial pulmonar.
-
CIV con malformaciones anatómicas
Este tipo de CIV cardiología se produce en presencia de malformaciones en otras partes del corazón, como la comunicación auriculoventricular. Este tipo de CIV suele ser más complicada y puede requerir tratamiento quirúrgico para su solución.
-
CIV muscular
La CIV muscular es una anomalía congénita que ocurre como resultado de una debilidad en la pared del corazón. Esta forma de CIV cardiología por lo general es reducida o cerrada por completo en la adolescencia o la edad adulta.
-
CIV de doble vía
En este tipo de CIV, existe una abertura en el tabique interventricular y a su vez en el tabique de las dos aurículas. Esta forma de CIV cardiología suele producir deterioro de la presión arterial sistémica y pulmonar, pudiendo provocar complicaciones graves en el paciente.
-
CIV de seno venoso influido
En este tipo de CIV cardiología existe una conexión anormal entre el seno venoso y la aurícula izquierda. Esta conexión provoca derivación de sangre oxigenada desde la aurícula derecha hacia la izquierda y produce hipertrofia y dilatación del ventrículo derecho.
Tipos de Clearblue -
CIV con estenosis pulmonar
Este tipo de CIV cardiología presenta una obstrucción en la arteria pulmonar, lo que produce una sobrecarga de presión en el corazón.
-
CIV compleja
Este tipo de CIV cardiología ocurre cuando existe un conjunto de anomalías cardíacas distintas en las que se incluye la CIV. Esta forma es considerada como una cardiopatía congénita compleja.
-
CIV perimembranosa
En este tipo de CIV, la abertura se produce en el área perimembranosa del tabique interventricular. La CIV perimembranosa es un tipo frecuente que generalmente se repara mediante procedimientos intervencionistas.
-
CIV de la base del tabique interventricular
La CIV de la base del tabique interventricular es una forma rara de esta cardiopatía congénita que produce la presencia de una abertura cerca de la válvula tricúspide. Este tipo de CIV puede confundirse con otros defectos del tabique interventricular.
-
CIV de la pared del tabique interventricular
Este tipo de CIV cardiología se produce cuando la pared del tabique interventricular es demasiado delgada, lo que forma una abertura de mayor tamaño. La CIV de la pared del tabique interventricular es de las formas más comunes y requiere tratamiento para evitar complicaciones.
Tipos de coágulos en la menstruación -
CIV de la unión auriculoventricular
En este tipo de CIV, la abertura se produce en la unión de las paredes musculares de las aurículas con el tabique interventricular. La CIV de la unión auriculoventricular suele estar presente en pacientes con Síndrome de Down.
-
CIV en anillo
La CIV en anillo es una forma muy rara de esta patología congénita que se produce en pacientes con una anormalidad anatómica en la estructura del corazón.
-
CIV en forma de túnel
En este tipo de CIV, la abertura se produce en forma de túnel, lo que se traduce en una comunicación importante que redunda en una sobrecarga de presión pulmonar.
Preguntas frecuentes sobre CIV cardiología
-
¿Cuáles son los síntomas de la CIV cardiología?
Algunos de los síntomas son falta de aliento, sudoración, palpitaciones y cansancio sin causa aparente.
-
¿Qué tratamientos existen para la CIV cardiología?
Existen tratamientos médicos con medicamentos y cirugías de corrección que incluyen una gran variedad de técnicas intervencionistas.
Tipos de coágulos menstruales -
¿Es posible prevenir la CIV cardiología?
No es posible prevenirla en sí misma, pero llevando un control prenatal adecuado es posible minimizar el riesgo de patologías congénitas.
-
¿Puedo hacer actividad física con CIV cardiología?
Depende del tipo de CIV y el estado de salud del paciente, pero generalmente es posible hacer actividad física moderada.
-
¿Qué complicaciones pueden presentarse por CIV cardiología?
Algunas complicaciones pueden ser hipertensión pulmonar, regurgitación tricuspídea y endocarditis bacteriana.
Conclusión
En conclusión, la CIV esperamos haya quedado más clara en cuanto a sus diferentes tipos y las formas en que puede afectar la salud del corazón. Es importante destacar que aunque la mayoría de los casos requieren tratamiento, se espera que la gran mayoría de los pacientes tenga una vida normal y activa.
Agradecemos hayan leído este artículo y esperamos sus comentarios al respecto. Si este artículo les ha sido de ayuda, pueden compartirlo en sus redes sociales para que muchas personas más puedan informarse sobre los diferentes tipos de CIV cardiología.
Tipos de coágulos menstruales en fotosSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de CIV Cardiología puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos