Los colibríes son uno de los animales más llamativos y peculiares que existen en la naturaleza. En la actualidad se han descubierto más de 300 especies alrededor del mundo, cada una con características únicas y sorprendentes. En este artículo de TiposDe.net hablaremos sobre los diversos tipos de colibrí y sus características.
Los colibríes son animales pequeños y elegantes, su tamaño oscila entre 5 y 20 centímetros, mientras que su peso varía entre 2 y 20 gramos. Son conocidos por su velocidad y capacidad de volar hacia atrás, además, su vuelo es muy silencioso lo que los hace aún más interesantes. De hecho, en algunas culturas se les considera un animal sagrado, símbolo de la alegría y la libertad.
A continuación, presentamos la lista de los tipos de colibrí que existen actualmente, cada uno con sus características y particularidades. Si eres un amante de estos animales, o simplemente tienes curiosidad por saber más acerca de ellos, ¡sigue leyendo!
-
Tipos de colibrí
- Colibrí Pardo
- Colibrí Mango
- Colibrí Garganta Rubi
- Colibrí Orejas Violetas
- Colibrí Cabeza Azul
- Colibrí Coroniazul
- Colibrí Cola de Espátula
- Colibrí Enmascarado
- Colibrí Inca
- Colibrí Pechiazul
- Colibrí Daga
- Colibrí Esmeralda
- Colibrí Reina Violeta
- Colibrí Cresta Violeta
- Colibrí Cabeza Roja
- Colibrí Copa de Vino
- Preguntas frecuentes sobre los colibríes
- Conclusión
Tipos de colibrí
-
Colibrí Pardo
Es uno de los tipos más comunes de colibrí que existen, suelen tener un tamaño entre 9 y 10 centímetros y su plumaje varía en tonalidades verdes, grises y marrones. Se alimentan principalmente de néctar de las flores y le encanta visitar los jardines y patios de las casas.
-
Colibrí Mango
Se caracteriza por su pico largo y curvo, lo que le permite alimentarse del néctar de las flores más profundas. Además, suelen tener un tamaño entre 11 y 20 centímetros, su plumaje es de colores vibrantes, como el púrpura, rojo y verde.
Tipos de colibríes en México -
Colibrí Garganta Rubi
Es uno de los tipos más atractivos y vibrantes de colibrí. Su plumaje es de un rojo intenso en el pecho y la garganta, mientras que las alas y la parte inferior del cuerpo son de color verde brillante. Se alimenta principalmente del néctar de las flores y se puede encontrar en diversas regiones de América Latina.
-
Colibrí Orejas Violetas
Este tipo de colibrí debe su nombre a las plumas violetas que rodean sus oídos. Su tamaño oscila entre 11 y 12 centímetros y su plumaje es de color verde brillante y púrpura. Se alimenta principalmente de néctar de flores, aunque también come insectos pequeños.
-
Colibrí Cabeza Azul
Se caracteriza por su cabeza de color azul metálico y su pequeño tamaño, entre 7 y 9 centímetros. El resto de su plumaje es de color verde brillante y su figura es alargada y delgada. Suele vivir en América Central y América del Sur y se alimenta principalmente de néctar.
-
Colibrí Coroniazul
Es famoso por su cabeza de color turquesa o azul metálico, que contrasta con su plumaje de color verde brillante. Suelen vivir en las regiones montañosas de América Central y del Sur y se alimentan de néctar de flores, además de pequeñas arañas e insectos.
-
Colibrí Cola de Espátula
Se caracteriza por su cola de forma muy peculiar, que parece una espátula o cuchara. Es común vivir en zonas montañosas y boscosas de América del Norte y del Sur, y su tamaño oscila entre los 10 y 12 centímetros. Su plumaje es principalmente verde, aunque a veces también tiene matices negros o grises.
Tipos de collares para perros -
Colibrí Enmascarado
Se caracteriza por su máscara negra alrededor de sus ojos y su plumaje marrón rojizo. Su tamaño oscila entre 9 y 11 centímetros y se alimenta principalmente de néctar. Suelen vivir en las laderas de las montañas en México y América Central.
-
Colibrí Inca
Se caracteriza por su pico recto y largo, que le permite alimentarse del néctar de flores profundas y largas. Además, su plumaje es de colores brillantes, como el verde, rosa y negro. Su tamaño oscila entre los 8 y 12 centímetros y se encuentra principalmente en las regiones montañosas de América del Sur.
-
Colibrí Pechiazul
Como su nombre indica, tiene una mancha azul en el pecho y su plumaje es principalmente verde brillante. También tiene una cola larga y delgada que a menudo se agita mientras vuela. Se encuentra en diversas regiones de América del Sur y Central y su tamaño oscila entre los 9 y 10 centímetros.
-
Colibrí Daga
Se llama así por su pico largo y recto, similar a una daga. Es un tipo de colibrí muy veloz y ágil en el vuelo, su plumaje es principalmente verde brillante y su tamaño oscila entre los 9 y 10 centímetros. Se puede encontrar en diversas regiones de América del Sur y Central.
-
Colibrí Esmeralda
Es uno de los tipos más populares de colibrí que existen, su plumaje es de color verde esmeralda brillante y tiene una pequeña mancha roja en la garganta. Su tamaño oscila entre los 7 y 11 centímetros y se encuentra principalmente en América Central y del Sur.
Tipos de comadrejas -
Colibrí Reina Violeta
Se llama así por su plumaje de color violeta brillante, que cubre gran parte de su cuerpo. En contraste, sus alas son de un color negro o gris oscuro y su pico es largo y recto. Su tamaño oscila entre los 9 y 10 centímetros y se encuentra en diversas regiones de América del Sur.
-
Colibrí Cresta Violeta
Tiene un plumaje verde brillante con una cresta violeta corona en la cabeza. Su tamaño oscila entre los 8 y 10 centímetros y se alimenta principalmente de néctar de flores. Se puede encontrar en regiones de México, América Central y del Sur.
-
Colibrí Cabeza Roja
Como su nombre indica, tiene una cabeza y cuello de color rojo oscuro, mientras que su plumaje es de color verde brillante. Su tamaño oscila entre los 9 y 11 centímetros y se encuentra en diversas regiones de América Central y del Sur.
-
Colibrí Copa de Vino
Se llama así por su pico largo y curvado que parece una copa de vino. Su plumaje es principalmente verde brillante y su tamaño oscila entre los 10 y 11 centímetros. Se pueden encontrar en diversas regiones de América Central y del Sur, aunque se sabe poco sobre sus hábitos de alimentación.
Preguntas frecuentes sobre los colibríes
-
¿Cómo puedo atraer colibríes a mi jardín?
Los colibríes se sienten atraídos por las flores de colores brillantes, especialmente las rojas y amarillas. Si quieres atraerlos a tu jardín, asegúrate de plantar flores de colores brillantes y llenas de néctar. También es importante ofrecerles agua fresca y limpia en un bebedero especial para aves.
Tipos de conejos -
¿Cuánto tiempo viven los colibríes?
El tiempo de vida de los colibríes varía según la especie, aunque generalmente viven entre 3 y 5 años en su hábitat natural. Uno de los factores que influyen en su esperanza de vida es el acceso a alimentos y agua limpia.
-
¿Los colibríes pueden volar hacia atrás?
Sí, los colibríes pueden volar hacia atrás gracias a una habilidad única en su sistema de vuelo. Los colibríes pueden rotar sus alas y generar una fuerza de empuje inversa, permitiéndoles volar hacia atrás a una velocidad promedio de 80 batidos de alas por segundo.
-
¿Cómo se reproducen los colibríes?
Los colibríes se reproducen mediante la cópula, el macho atrae a la hembra con cortejos y exhibiciones de vuelo. La hembra construye un nido y pone uno o dos huevos que incubará durante 16 a 18 días. Después de la eclosión, los polluelos permanecen en el nido por un período de 18 a 30 días antes de volar lejos para comenzar su vida independiente.
-
¿Los colibríes migran durante el invierno?
Algunas especies de colibríes realizan migraciones en invierno para escapar de las temperaturas frías de sus hábitats habituales. Por ejemplo, el colibrí rufo se reproduce en América del Norte pero migra hacia América Central y del Sur durante el invierno, mientras que el colibrí colirrojo migra desde América del Norte hasta América del Sur para pasar el invierno.
Conclusión
En conclusión, en este artículo hemos visto algunos de los tipos de colibrí que existen alrededor del mundo, cada una con características únicas y sorprendentes. También hemos aprendido sobre los hábitos de alimentación, reproducción y migración de los colibríes.
Tipos de conejos de orejas caídasEs importante recordar que estas aves son una parte importante de nuestros ecosistemas y deben ser protegidos. Si tienes la oportunidad de atraerlos a tu jardín, asegúrate de ofrecerles un ambiente seguro y lleno de colores brillantes.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y que hayas aprendido algo nuevo sobre estos increíbles animales. Si tienes alguna opinión o experiencia que compartir, no dudes en ponerla en los comentarios. ¡Gracias por leernos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de colibrí puedes visitar la categoría Animales.
Conoce mas Tipos