Tipos de colibríes en México

Tipos de colibríes en México

Los colibríes son aves de pequeño tamaño conocidos por ser muy rápidos en su vuelo y por su belleza colorida. En México, existe una gran variedad de tipos de colibríes que se pueden encontrar en diferentes regiones del país. Estas aves son muy importantes en la biodiversidad mexicana y es por ello que hemos creado este artículo para hablar sobre los tipos de colibríes en México.

En este artículo vamos a hablar sobre los diferentes tipos de colibríes que se pueden encontrar en México. Conoceremos cuáles son sus características, donde se pueden encontrar y qué los hace especiales. Además, como sabemos que hay muchas preguntas sobre estos animales, también incluiremos una sección de preguntas frecuentes para aclarar cualquier duda que pueda surgir. ¡Empecemos!

En México existen alrededor de 50 especies de colibríes. Estas aves se encuentran principalmente en regiones montañosas y selvas tropicales. La mayoría de los colibríes que se pueden encontrar en México son nativos y son muy importantes para el ecosistema y la polinización. A continuación, presentamos los tipos de colibríes en México:

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de colibríes en México
    1. Córdoba
    2. Magnífico
    3. Colibrí Cuellirojo
    4. Espalda Violeta
    5. Colibrí Dorsiviolaceus
    6. Guarumo
    7. Colibrí Cola Ancha
    8. Colibrí Cola Corta
    9. Colibrí Cola Racket
    10. Colibríes de Pico Recto
    11. Colibrí Pechiazul
    12. Colibrí Mentón Rojo
    13. Colibrí Guerrero
    14. Colibrí Cabeza Roja
    15. Colibrí Tira Serrana
  2. Preguntas frecuentes sobre colibríes
    1. ¿Qué comen los colibríes?
    2. ¿Cuánto tiempo viven los colibríes?
    3. ¿Cómo atraer colibríes al jardín?
    4. ¿Los colibríes migran?
    5. ¿Qué tan rápido vuelan los colibríes?
  3. Conclusión

Tipos de colibríes en México

  1. Córdoba

    El colibrí Córdoba es una especie que se encuentra principalmente en el sur de México. Esta ave es una de las más grandes del país y se caracteriza por su brillante plumaje verde iridiscente. Tiene un pico largo y curvo que le permite extraer el néctar de las flores. Los machos tienen una mancha blanca en la parte inferior de la cola.

  2. Magnífico

    El colibrí Magnífico se puede encontrar en diferentes regiones de México, desde las montañas hasta las selvas tropicales. Esta especie se caracteriza por su plumaje brillante y de diferentes colores. Los machos tienen la cabeza y el pecho de color verde oscuro y la cola negra con rayas blancas. Las hembras tienen un tono de verde más opaco.

    Tipos de collares para perros
  3. Colibrí Cuellirojo

    El colibrí Cuellirojo es otra especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje verde oscuro y la mancha roja brillante en la parte inferior del cuello. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México, desde las montañas hasta los bosques y selvas.

  4. Espalda Violeta

    El colibrí Espalda Violeta es otra especie que se puede encontrar en diferentes regiones de México. Esta ave se caracteriza por su plumaje iridiscente azul y verde con una mancha violeta en la espalda. Tienen un pico largo y curvo que les permite alimentarse del néctar de las flores.

  5. Colibrí Dorsiviolaceus

    El Colibrí Dorsiviolaceus es otra especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje oscuro y brillante con una mancha morada en la espalda. Tienen una cola larga y un pico largo y delgado que les permite alimentarse del néctar de las flores. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México.

  6. Guarumo

    El Colibrí Guarumo es otra especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje verde oscuro y la mancha blanca debajo de la cola. Tienen un pico largo y curvo que les permite alimentarse del néctar de las flores. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México.

  7. Colibrí Cola Ancha

    El Colibrí Cola Ancha es otra especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje verde iridiscente y una cola ancha y aplanada. Tienen un pico largo y curvo que les permite alimentarse del néctar de las flores. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México.

    Tipos de comadrejas
  8. Colibrí Cola Corta

    El Colibrí Cola Corta es una especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje verde oscuro y una cola corta y bifurcada. Tienen un pico largo y delgado que les permite alimentarse del néctar de las flores.

  9. Colibrí Cola Racket

    El Colibrí Cola Racket es otra especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje brillante combinado con negro y blanco y una cola larga y bifurcada similar a una raqueta. Tienen un pico largo y curvo que les permite alimentarse del néctar de las flores.

  10. Colibríes de Pico Recto

    Los colibríes de pico recto son una familia de colibríes que se encuentran en diferentes partes de México. Estas aves se caracterizan por tener un pico recto y largo que les permite extraer el néctar de las flores tubulares. Ejemplos de colibríes de pico recto son el Colibrí Bronceado, el Colibrí Gorjinegro y el Colibrí Ventriescarlata.

  11. Colibrí Pechiazul

    El Colibrí Pechiazul es una especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje verde iridiscente y una mancha azul brillante en el pecho. Tienen un pico largo y curvo que les permite alimentarse del néctar de las flores. Se pueden encontrar en diferentes regiones de México.

  12. Colibrí Mentón Rojo

    El Colibrí Mentón Rojo es otra especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje verde oscuro con una mancha roja brillante en la parte inferior del mentón. Tienen un pico largo y curvo que les permite alimentarse del néctar de las flores.

    Tipos de conejos
  13. Colibrí Guerrero

    El Colibrí Guerrero es un colibrí que se encuentra principalmente en las montañas de Guerrero, México. Esta especie es pequeña y tiene un plumaje verde esmeralda brillante con una mancha blanca en la parte inferior de la cola. Tienen un pico largo y curvo que les permite extraer el néctar de las flores.

  14. Colibrí Cabeza Roja

    El Colibrí Cabeza Roja es otra especie que se encuentra en México. Esta ave se caracteriza por su plumaje verde oscuro y una mancha roja brillante en la cabeza. Tienen un pico largo y curvo que les permite alimentarse del néctar de las flores.

  15. Colibrí Tira Serrana

    El Colibrí Tira Serrana es un colibrí que se encuentra principalmente en las montañas de México. Esta especie se caracteriza por su plumaje verde iridiscente y una línea blanca brillante en los ojos. Tienen un pico largo y curvo que les permite extraer el néctar de las flores.

Preguntas frecuentes sobre colibríes

  1. ¿Qué comen los colibríes?

    Los colibríes se alimentan principalmente del néctar de las flores. También pueden comer insectos y arañas para obtener proteínas.

  2. ¿Cuánto tiempo viven los colibríes?

    La mayoría de los colibríes tienen una vida promedio de 3 a 5 años. Sin embargo, algunas especies pueden vivir hasta 10 años.

    Tipos de conejos de orejas caídas
  3. ¿Cómo atraer colibríes al jardín?

    Para atraer colibríes al jardín, es importante tener plantas con flores rojas, rosadas o naranjas. También se pueden utilizar comederos con néctar de azúcar. Es importante evitar el uso de pesticidas en el jardín ya que pueden ser dañinos para las aves.

  4. ¿Los colibríes migran?

    Sí, algunos colibríes migran a otras partes del país o a otros países durante ciertas épocas del año.

  5. ¿Qué tan rápido vuelan los colibríes?

    Los colibríes son conocidos por ser muy rápidos en su vuelo. Pueden volar a una velocidad de hasta 50 millas por hora.

Conclusión

Como hemos visto, México es el hogar de una gran variedad de tipos de colibríes. Estas aves son muy importantes para la biodiversidad mexicana y es por ello que es importante conocerlas y protegerlas. Esperamos que este artículo haya sido informativo y que haya respondido cualquier duda que pueda haber tenido sobre los colibríes. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlos en la sección de comentarios a continuación.

Agradecemos a nuestros lectores por tomarse el tiempo de leer nuestro artículo y esperamos haber sido de ayuda para aquellos interesados ​​en conocer más sobre los colibríes en México.

Tipos de conejos domésticos
4.4/5 - (249 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de colibríes en México puedes visitar la categoría Animales.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información