Las columnas griegas son una de las formas más antiguas y significativas de arte arquitectónico. Estas se encuentran en muchos edificios impresionantes de la antigua Grecia y aún se utilizan hoy en día como elemento decorativo en muchos proyectos de construcción modernos.
Los tipos de columnas griegas son tres: dòrico, jónico y corintio. Cada tipo tiene su propio conjunto de características distintivas y un estilo único. En este artículo, exploraremos cada uno de estos tres tipos de columnas griegas y ofreceremos una amplia descripción de sus atributos.
Además, responderemos a algunas preguntas frecuentes relacionadas con las columnas griegas y su uso.
Tipos de Columnas Griegas
-
Columna Dórica
La columna dórica es el tipo de columna más antiguo y simple de las columnas griegas. Es austera, con un fuste liso y sin ornamentación. Esta columna tiene una base rudimentaria y un capitel liso con una pequeña moldura cuadrada llamada equino. El friso dórico se caracteriza por la presencia de metopas cuadradas y triglifos que sugieren las vigas del techo. La proporción de la columna dórica también es muy importante. En general, la proporción de la columna dórica se basa en una relación de 1: 4.
-
Columna Jónica
La columna jónica es más fina y elegante que la columna dórica. Se caracteriza por tener una base más elaborada y capitel con dos volutas en los lados. Además, el friso jónico tiene una cinta continua llamada friso continuo, que es más decorativo que el friso dórico. La proporción de la columna jónica también es muy importante y en general, la proporción de la columna jónica se basa en una relación de 1: 9.
Tipos de Conceptos Arquitectónicos -
Columna Corintia
La columna corintia es la más ornamentada y elaborada de las tres columnas griegas. Su capitel está compuesto por dos hileras de hojas de acanto y sus detalles están muy ornamentados. El friso corintio es similar al friso jónico, pero tiene más ornamentación. La proporción de la columna corintia también es muy importante y en general, la proporción de la columna corintia se basa en una relación de 1: 10.
-
Columna Tosca
La columna tosca es un tipo de columna que se utiliza en la arquitectura renacentista. Se caracteriza por ser más rústico que la columna dórica, pero menos refinado que la columna jónica o corintia. La columna tosca es conocida por tener un fuste estriado con un capitel decorado con hojas.
-
Pilastra
La pilastra es una especie de columna plana adosada a la pared. A diferencia de las columnas, las pilastras no tienen base y su fuste se estrecha desde la parte inferior hacia la superior. Las pilastras se utilizan para proporcionar una apariencia importante y ornamental a los muros de un edificio.
-
Columna Cariátide
La columna cariátide es una columna con forma de mujer que se utiliza como elemento arquitectónico decorativo. Además de las columnas ordinarias, la columna cariátide también puede tener una función de soporte. Estas columnas se utilizan a menudo en edificios públicos o templos.
-
Columna Solomónica
La columna Solomónica es una columna que se caracteriza por tener un fuste y espiral, que se asemeja a una cuerda. El capitel de la columna Solomónica suele estar decorado con hojas de acanto. Esta columna se utilizaba a menudo en el estilo arquitectónico barroco.
Tipos de construcción en arquitectura -
Columna Troncocónica
La columna troncocónica tiene la forma de tronco cónico. El fuste de esta columna se estrecha desde la base hacia la parte superior, pero ligeramente menos que la columna tosca. Además, a diferencia de las columnas dórica, jónica y corintia, la columna troncocónica no
tiene una decoración de capitel inspirada en la naturaleza.
-
Columna Compuesta
La columna compuesta es una mezcla del estilo corintio y jónico, popular durante el Renacimiento hasta la época Barroca. Presenta un capitel con motivos corintios en la parte superior y una base jónica en la parte inferior. A menudo era utilizada en edificios gubernamentales y palacescos.
-
Columna Cónica
La columna cónica es una columna que tiene la forma de un cono truncado. El fuste de esta columna se estrecha desde la base hacia la parte superior, pero ligeramente menos que la columna troncocónica. Esta columna es común en el arte gaudiano y en proyectos de arquitectura moderna.
-
Columna Estriada
El estriado es comúnmente utilizado en los edificios clásicos. Esta columna tiene una decoración vertical estriada que va desde la base hasta el capitel, lo que la hace parecer más alta. La columna estriada se utiliza comúnmente en edificios gubernamentales y religiosos.
Tipos de construcciones en México
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué son las columnas griegas?
Las columnas griegas son una de las formas más antiguas y significativas de arte arquitectónico.
-
¿Cuáles son los tres tipos de columnas griegas?
Los tres tipos de columnas griegas son: dórica, jónica y corintia.
-
¿Qué diferencia hay entre cada tipo de columna griega?
Cada tipo de columna griega tiene sus propias características distintivas y un estilo único. Por ejemplo, la columna jónica es más fina y elegante que la columna dórica, mientras que la columna corintia es la más ornamentada y elaborada de las tres columnas griegas.
-
¿Para qué se utilizan las columnas griegas?
Las columnas griegas se utilizan a menudo como elementos decorativos en muchos proyectos de construcción modernos. También se pueden utilizar para proporcionar una apariencia importante y ornamental a los muros de un edificio.
-
¿Qué edad tienen las columnas griegas?
Las columnas griegas son una forma antigua de arte arquitectónico que data de la época clásica griega.
Tipos de contraste en arquitectura
Conclusión
Las columnas griegas son un elemento esencial de la arquitectura griega y se han utilizado en todo el mundo para proporcionar una apariencia elegante y ornamental a muchos edificios. Los tres tipos de columnas griegas, dòrico, jónico y corintio, tienen cada uno sus propias características distintivas y estilos únicos. Además de los tres tipos clásicos, existen otras columnas menos conocidas pero igual de interesante, como las pilastras, la columna tosca, la columna compuesta, entre otras.
Estas estructuras pueden ser utilizadas en todos los tipos de edificios, desde los proyectos de construcción modernos hasta la arquitectura clásica, y todavía tienen una gran influencia en la forma en que diseñamos y construimos edificios hoy en día.
Estamos seguros de que, después de leer este artículo, tendrás mucha más información sobre las columnas griegas y sus diferentes tipos. ¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Haznos saber en la sección de comentarios sobre qué otro tema te gustaría saber más!
Tipos de cubiertas en ArquitecturaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Columnas Griegas puedes visitar la categoría Arquitectura.
Conoce mas Tipos