Tipos de complementarias SAT.

Tipos de complementarias SAT

Los contribuyentes que están sujetos al régimen fiscal del SAT, deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales que les permiten mantenerse al día con sus declaraciones fiscales. Entre estas obligaciones se encuentran las complementarias SAT. En este artículo vamos a profundizar en los tipos de complementarias que existen y en qué consisten.

Antes de entrar en materia, es importante saber que las complementarias SAT son una herramienta que el Servicio de Administración Tributaria ofrece a los contribuyentes para poder subsanar cualquier declaración o información que haya sido presentada con errores o inconsistencias. Es decir, las complementarias son una forma de rectificar una situación fiscal que no fue correctamente expresada en una declaración previa.

Entonces, ¿qué tipos de complementarias existen y para qué sirven? A continuación, te presentamos una lista detallada con los distintos tipos de complementarias SAT que puedes encontrar:

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de complementarias SAT
    1. Complementaria de pagos
    2. Complementaria de deducciones personales
    3. Complementaria de sueldos y salarios
    4. Complementaria de actividades empresariales
    5. Complementaria de arrendamiento
    6. Complementaria de retenciones
    7. Complementaria de pagos provisionales
    8. Complementaria de ganancias y pérdidas patrimoniales
    9. Complementaria de régimen intermedio
    10. Complementaria de incorporación fiscal
  2. Preguntas frecuentes sobre complementarias SAT
    1. ¿Cómo puedo presentar una complementaria SAT?
    2. ¿Por qué debo presentar una complementaria SAT?
    3. ¿Tengo que pagar algo por presentar una complementaria SAT?
    4. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una complementaria SAT?
    5. ¿Qué ocurre si no presento una complementaria SAT?
  3. Conclusión

Tipos de complementarias SAT

  1. Complementaria de pagos

    Este tipo de complementaria se utiliza cuando el contribuyente realizó un pago incompleto o cuando omitió incluir algún dato necesario en su declaración. La complementaria de pagos permite corregir y declarar la información necesaria y pagar la cantidad que se adeudaba.

  2. Complementaria de deducciones personales

    En algunas ocasiones la ley permite que los contribuyentes deduzcan ciertas cantidades de su preferencia. Si este es tu caso, y te has olvidado de incluir una deducción personal en tu declaración, puedes presentar una complementaria para rectificar el error.

    Tipos de completos
  3. Complementaria de sueldos y salarios

    Si eres un empleado, es fundamental que presentes una declaración anual que recoja toda la información de tus sueldos y salarios. Si en ella has omitido información o cometido algún error, la complementaria de sueldos y salarios te permite rectificar la información.

  4. Complementaria de actividades empresariales

    Para los negocios, la complementaria de actividades empresariales es fundamental. Este tipo de complementaria te permite declarar cualquier información que hayas omitido en una declaración previa relacionada con actividades empresariales. Puedes completar la información sobre tus operaciones, estados financieros, así como cualquier otro dato omitido.

  5. Complementaria de arrendamiento

    Si tienes propiedades que has arrendado a otras personas, es importante que presentes una declaración en la que muestres los ingresos que has recibido. Si en tu declaración has olvidado incluir alguna información, puedes presentar una complementaria de arrendamiento para rectificarla.

  6. Complementaria de retenciones

    Si eres una empresa y tienes retenciones de impuestos, es importante que declares toda la información de manera correcta y exhaustiva. Si has omitido algún dato la complementaria de retenciones te permitirá presentar la información correcta.

  7. Complementaria de pagos provisionales

    Los pagos provisionales son una herramienta que permite a los contribuyentes hacer pagos a cuenta de los impuestos en los que incurren durante el año. Si has realizado un pago provisional incompleto o con información incorrecta, la complementaria de pagos provisionales te permite modificar la información y rectificar la situación.

    Tipos de completos Doggis
  8. Complementaria de ganancias y pérdidas patrimoniales

    Si has recibido ganancias o perdidas patrimoniales y has omitido incluir información en tu declaración, puedes presentar una complementaria de ganancias y pérdidas patrimoniales para corregirla.

  9. Complementaria de régimen intermedio

    Si eres un pequeño empresario y te encuentras en el régimen intermedio del SAT, debes presentar una declaración anual para mantener tus obligaciones al día. Si en tu declaración has cometido un error, la complementaria de régimen intermedio te permitirá rectificar la información.

  10. Complementaria de incorporación fiscal

    El régimen de incorporación fiscal es utilizado para personas físicas que inician actividades económicas. Si te encuentras en este régimen y has cometido un error en tu declaración, la complementaria de incorporación fiscal te permitirá corregir la información.

Preguntas frecuentes sobre complementarias SAT

  1. ¿Cómo puedo presentar una complementaria SAT?

    Puedes presentar una complementaria SAT a través de la página web del SAT o de forma presencial en una oficina de la entidad.

  2. ¿Por qué debo presentar una complementaria SAT?

    La presentación de una complementaria SAT te permite subsanar cualquier error u omisión en una declaración previa, evitando sanciones e incluso multas.

    Tipos de comportamiento de compra
  3. ¿Tengo que pagar algo por presentar una complementaria SAT?

    Sí, debes pagar lo correspondiente al impuesto que estaba incompleto en la declaración original.

  4. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una complementaria SAT?

    Tienes hasta tres años después de haber presentado la declaración original para presentar una complementaria SAT.

  5. ¿Qué ocurre si no presento una complementaria SAT?

    Si omites presentar una complementaria SAT cuando era obligatorio hacerlo, puedes recibir sanciones y multas por parte del SAT.

Conclusión

Es fundamental que los contribuyentes estén al tanto de todas las obligaciones fiscales que el SAT exige. Las complementarias SAT son una herramienta importante que te permite corregir cualquier error u omisión en una declaración previa. En este artículo, hemos presentado los diferentes tipos de complementarias que existen y para qué sirven. Además, hemos respondido a algunas preguntas frecuentes relacionadas con este tema.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y te haya permitido aclarar cualquier duda que pudieras tener sobre complementarias SAT. Si te ha gustado, no dudes en compartirlo o dejarnos un comentario con tu opinión. ¡Gracias por leernos!

Tipos de compradores en una empresa
4.2/5 - (1927 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de complementarias SAT puedes visitar la categoría General.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información