Las computadoras son parte de nuestro día a día, las encontramos en nuestros hogares, en lugares de trabajo, en escuelas e incluso en nuestros bolsillos. A pesar de que utilizamos estas herramientas con tanta frecuencia, muchas veces no sabemos cuántos tipos existen y para qué se utilizan. En este artículo resolverás estas dudas y conocerás todo acerca de los tipos de computadoras que existen en la actualidad.
En el mundo de la tecnología, siempre estamos en constante evolución y mejora para ofrecer soluciones más eficientes y adaptables. La variedad es amplia, pero en términos generales, podemos agruparlas en algunos.
En este artículo te mostraremos los tipos de computadoras que existen sus características y funciones. ¡Sigue leyendo y aprender todo acerca del mundo de la informática!
- Tipos de computadoras:
-
Preguntas frecuentes:
- ¿Cómo puedo saber qué tipo de computadora debo comprar?
- ¿Hay diferencia en el precio según el tipo de computadora que compras?
- ¿Qué requisitos debo considerar para jugar videojuegos en mi computadora?
- ¿Es necesario instalar un antivirus en mi computadora?
- ¿Es obligatorio tener conocimientos avanzados para construir una PC por mi cuenta?
- Conclusión:
Tipos de computadoras:
-
Computadoras de escritorio:
Son las computadoras más comunes y tradicionales. Se utilizan para trabajos más pesados, como por ejemplo edición de audio, video, diseño gráfico y jugar videojuegos. Su tamaño varía, pero suelen ser más grandes y con mayor capacidad de modificar y actualizar su hardware.
-
Computadoras portátiles:
Comúnmente conocibles como laptops. Estas computadoras son fáciles de trasladar, ofrecen una gran movilidad y son muy útiles para trabajos que se realizan fuera de la oficina. Su tamaño es reducido y posiblemente menor a una hoja de papel regular. Cuentan con una batería que permite tener acceso a su uso sin tener que estar conectado a la corriente eléctrica. Su rendimiento y potencia es limitada comparado con lo que ofrecen las computadoras de escritorio, ¡pero su portabilidad es un gran beneficio!
Tipos de computadoras que se utilizan en grandes negocios -
Tablets:
En términos más simples, podemos considerarla una computadora con una pantalla táctil más grande que la de un teléfono inteligente. Son muy útiles para personas que utilizan herramientas para dibujar, para lectores de libros y personas que necesitan una movilidad mayor. Las tablets suelen ser muy livianas y tienen una apariencia similar a un libro o carpeta, aunque existen algunos modelos que han sido diseñados para trabajos más pesados definidos como 2 en 1 ya que te permiten utilizar teclado y convertirlo en una computadora portátil para trabajos mucho más complejos.
-
Servidores:
Es la computadora comúnmente utilizada por empresas, instituciones financieras, redes sociales y otras industrias. Los servidores tienen la tarea de procesar y almacenar datos de forma masiva y rápida. Son necesarias para ofrecer servicios como correo electrónico, alojamiento de bases de datos, archivos y páginas web. Los servidores existen en diferentes tamaños, desde las torres clásicas hasta los enormes centros de datos. a menudo cuentan con múltiples procesadores, un gran almacenamiento y una gran cantidad de memoria RAM para poder manejar las solicitudes y operaciones sin que ocurran fallos.
-
Computadoras integradas:
Son las computadoras diseñadas para realizar una tarea específica, como por ejemplo, las que utilizan las impresoras, cajeros automáticos, sistemas de navegación en vehículos, entre otros. Se caracterizan por tener un tamaño pequeño y un costo ajustado. En general, se utilizan en dispositivos que no necesitan una gran capacidad de procesamiento, pero cuyo funcionamiento es esencial para el correcto funcionamiento de una industria o servicio.
-
Computadoras cuánticas:
En este tipo de computadora, el procesamiento utiliza la física cuántica para procesar datos de manera más rápida y con una enorme capacidad de memoria. Todavía son un sector muy experimentar en el mercado, pero se espera que la tecnología se desarrolle más en el futuro para resolver problemas matemáticos y de inteligencia artificial.
-
Wearables:
Son wearables, como relojes inteligentes, gafas inteligentes, pulseras inteligentes, entre otros. Estos dispositivos son mucho más livianos y compactos que cualquier otro tipo de computadora y los usuarios pueden llevarlos en todo momento. Sirven para realizar tareas simples como consultar mensajes, navegar por la web, monitorear la actividad física, y mucho más.
Tipos de condensadores de vapor -
Dispositivos IoT:
Los dispositivos "Internet de las cosas" han sido diseñados para poder manejar y controlar los aparatos electrotécnicos y mecánicos de la casa. Muchas de estas plataformas ofrecen la posibilidad de automatización en el hogar. Son muy útiles para manejar los sistemas de climatización, iluminación, electrodomésticos, entre otros. Además, ofrecen la posibilidad de controlar todo desde una sola aplicación móvil en el smartphone o tablet a través de cualquier red Wi-Fi.
-
Sistemas embebidos:
Los sistemas embebidos son diferentes a cualquier computadora que hayas conocido, su hardware se encuentra integrado en dispositivos que no parecen una computadora en sí, por lo general suelen extremadamente reducidos como los usados en drones, sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia, elevadores, drones, entre otros. Se programan para realizar una tarea específica y no tienen un sistema operativo completo, sino que funcionan con un kernel. Es una tecnología que se encuentra en constante evolución y se está utilizando cada vez más en la actualidad.
-
Placas de desarrollo:
Las placas de desarrollo son utilizadas por programadores y entusiastas de la tecnología para crear sus propios proyectos electrónicos. El mejor ejemplo de ello es el kit de desarrollo de Arduino, muy utilizado por los fanáticos de la programación y de la robótica. Son muy económicas y disponibles en el mercado para trabajar con diferentes configuraciones como los puertos digitales, analógicos, y en algunos casos incluyen una pantalla LED para uso completo.
Preguntas frecuentes:
-
¿Cómo puedo saber qué tipo de computadora debo comprar?
Para saber qué tipo de computadora debes comprar, deberías tener en cuenta el uso que le des a la misma. Si vas a trabajar en tareas que necesiten una gran capacidad de procesamiento, como edición de videos o juegos de alta calidad, te recomendamos comprar una computadora de escritorio. Si necesitas una herramienta más portátil para trabajar en diferentes lugares, te recomendamos comprar una portátil o laptop. Las tablets o móviles inteligentes son una buena opción cuando necesitas una herramienta más enfocada en la productividad diaria.
-
¿Hay diferencia en el precio según el tipo de computadora que compras?
Sí, hay una gran diferencia en el precio. Las computadoras de escritorio suelen ser más baratas que las portátiles y demás dispositivos móviles. Los servidores y sistemas embebidos tienen precios variados, ya que están más centrados en la industria empresarial y con un costo más alto pensado en la demanda corporativa. Las más económicas suelen ser las placas de desarrollo para los ingenieros y fanáticos de la robótica o el mundo de la programación.
Tipos de condensadores evaporativos -
¿Qué requisitos debo considerar para jugar videojuegos en mi computadora?
Lo más importante para poder disfrutar de una buena experiencia en videojuegos es tener una computadora con los requerimientos necesarios. Debe tener una buena tarjeta de video y una buena cantidad de memoria RAM, lo recomendado es tener por lo menos una tarjeta de video externa con mínimo 2GB de memoria y memoria RAM de por lo menos 8GB (dependiendo el requerimiento de juego que desees tener en tu PC), un procesador de por lo mínimo 4 núcleos que soporte jugosas gráficas en un mundo abierto.
-
¿Es necesario instalar un antivirus en mi computadora?
Sin duda, ¡sí! Es muy recomendable instalar un muy buen programa antivirus, para proteger tu equipo en todo momento de posibles daños causados por virus, malware, phishing, troyanos y ransomware. Los antivirus más famosos y utilizados en el mundo entero son McAfee, Norton, Kaspersky, AVG, Avast, entre otros.
-
¿Es obligatorio tener conocimientos avanzados para construir una PC por mi cuenta?
No, aunque si es importantísimo tener ciertos conocimientos básicos sobre la construcción de una PC, conocer los componentes y saber su utilidad es necesario. En internet podemos encontrar mucho material y videos informativos sobre el tema de la construcción de una PC, sin embargo si no te sientes con capacidad para ello, siempre tienes la opción de pagarle a un contratista que haga esa labor, previamente investigando al respecto y que se adapte a tus necesidades.
Conclusión:
En resumen, hemos analizado los diferentes tipos de computadoras que existen en el mercado. Cada uno tiene características diferentes y su uso varía dependiendo del ámbito y la necesidad de cada persona. En estos tiempos de constante cambio y evolución, es importante estar informados de las herramientas que ponemos a nuestra disposición para poder facilitarnos nuestros trabajos y hacer más efectivas nuestras tareas.
Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda y te haya brindado toda la información necesaria acerca de los tipos de computadoras que existen en la actualidad. No dudes en comentar y compartir tus opiniones debajo del artículo, nos encantaría saber tu experiencia con la tecnología y aprender de ella para enriquecer mejor nuestros futuros contenidos. Te agradecemos por leernos y esperamos volver a verte pronto.
Tipos de conectividadSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de computadoras: imágenes puedes visitar la categoría Tecnología.
Conoce mas Tipos