En el mundo existen muchos tipos de enfermedades sexuales, pero el virus del papiloma humano o VPH es uno de los que más temor causa en la sociedad. El VPH es una infección transmitida principalmente por contacto sexual y tiene la capacidad de desarrollar verrugas genitales o condilomas o incluso causar cáncer en ciertas partes del cuerpo. En este artículo, vamos a explorar los diferentes tipos de condilomas causados por el virus del papiloma humano, cómo se transmiten, los síntomas, diagnóstico y tratamiento.
Antes de adentrarnos en los diferentes tipos de condilomas por VPH, es necesario entender que este virus pertenece a una familia de 200 tipos diferentes. De estos, aproximadamente 40 tipos afectan la zona genital y anal. Algunos tipos de VPH que causan verrugas genitales pueden infectar también el área anal y rectal. La mayoría de las veces, el VPH no presenta síntomas y puede desaparecer por sí solo sin causar problemas de salud. Cuando el virus no se va y se convierte en infección persistente es cuando se aumentan los riesgos de desarrollar complicaciones.
El VPH es una enfermedad que afecta tanto a hombres como mujeres y es más común en personas sexualmente activas. La mejor forma de prevenir la infección es mediante el uso de condones en cada encuentro sexual. También existe una vacuna que puede proteger contra algunos tipos de VPH, en especial aquellos que causan cáncer, que están disponibles para hombres y mujeres.
Tipos de Condilomas por VPH
A continuación te mostramos algunos de los tipos más comunes de condilomas por VPH:
-
VPH 6 y 11
El VPH 6 y 11 son los tipos de VPH más comunes y son los responsables del 90% de los casos de verrugas genitales. Las verrugas causadas por estos tipos de VPH pueden aparecer en el ano, escroto y en la uretra. Suelen ser de tamaño pequeño y pueden aparecer en grupos o por separado.
Tipos de condones femeninos -
VPH 16 y 18
Estos tipos de VPH pueden causar cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, pene y ano. La mayoría de las personas infectadas por VPH 16 y 18 no desarrollan síntomas de inmediato y pueden tener la infección por años sin saberlo. Es importante hacerse exámenes de detección para detectar la infección en estadios tempranos y controlar la evolución de la enfermedad.
-
VPH 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, y 58
Estos tipos de VPH se deben tener en cuenta, ya que se han relacionado con la aparición de cáncer de cuello uterino. Se pueden detectar por análisis ginecológicos que identifican el ADN del virus. Es importante resaltar que es posible que una persona tenga más de un tipo de VPH al mismo tiempo.
-
VPH 1, 2 y 4
Estos tipos de VPH causan verrugas comunes, no relacionadas con el área genital. Las verrugas aparecen en manos, pies, rodillas y codos. Estas verrugas son muy contagiosas y se pueden propagar fácilmente si se tocan.
-
VPH 5 y 8
Estos tipos de VPH pueden causar queratosis seborreicas, que son verrugas benignas que aparecen en la piel como manchas marrones o piel áspera. La presencia de estas verrugas no indica necesariamente una infección por VPH.
-
VPH 53 y 66
Los tipos de VPH 53 y 66 pueden causar verrugas en la boca, garganta y laringe. Estas verrugas son menos comunes y pueden aparecer después de un contacto sexual oral con una persona infectada por VPH genital.
Tipos de condones M -
VPH 59 y 73
Estos tipos de VPH pueden causar verrugas anogenitales, pero no se ha demostrado que se relacionen con el desarrollo de cáncer genital.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo se transmite el VPH?
El VPH se transmite principalmente a través del contacto con piel o mucosas infectadas durante una relación sexual genital, anal o incluso oral.
-
¿Cómo se pueden prevenir los condilomas por VPH?
La mejor forma de prevenir los condilomas por VPH es mediante el uso de preservativos en todas las relaciones sexuales. También existe una vacuna que puede proteger contra algunos tipos de VPH.
-
¿Qué síntomas presentan los condilomas por VPH?
Los síntomas de los condilomas por VPH pueden variar según el tipo de virus, pero en general, se caracterizan por la aparición de verrugas genitales, dolor, picazón y descarga anormal en el área genital.
-
¿Cómo se diagnostican los condilomas por VPH?
El diagnóstico de los condilomas por VPH se realiza a través de un examen físico y una prueba de detección de ADN del virus. También se deben realizar exámenes de detección de cáncer en aquellos tipos de VPH que se relacionan con su aparición.
Tipos de conductas de riesgo -
¿Cómo se tratan los condilomas por VPH?
El tratamiento para los condilomas por VPH incluye desde aplicaciones tópicas de cremas hasta terapias de destrucción de las verrugas. También existen procedimientos quirúrgicos que pueden ser recomendados por un médico, especialmente cuando hay cáncer presente.
Conclusión
El VPH es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero con las medidas preventivas adecuadas es posible limitar la transmisión y posibles complicaciones. Aunque existen varios tipos de condilomas por VPH, es importante entender que la mayoría de las veces, no hay síntomas y que el virus puede desaparecer por sí solo. Sin embargo, es crucial hacerse exámenes de detección para asegurarse de que no haya infección persistente, y si la hay, buscar tratamiento lo más pronto posible.
En este sentido, es importante destacar el valor que tienen las pruebas de detección, el uso correcto de preservativos y la relevancia de la vacunación en la prevención de esta enfermedad. En definitiva, esta es una enfermedad de cuidado que merece toda nuestra atención para poder controlarla y tratarla a tiempo.
¿Te gustó este artículo? Si tienes alguna experiencia con el VPH que quieras compartir o alguna pregunta, no dudes en deja tus comentarios y aportes en la sección dedicada para ello.
Tipos de conjuntivitisSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de condilomas por VPH puedes visitar la categoría Salud.
Conoce mas Tipos