En una democracia, la Constitución es la ley fundamental, es decir, la norma más trascendental que rige la vida de los ciudadanos de un país. Es el principio fundamental sobre el cual se construyen todos los demás ordenamientos legales y políticos que rigen en un Estado.
Dentro de la estructura de las leyes fundamentales de la mayoría de los países, existen distintos tipos de Constitución. Cada uno de ellos se refiere a un conjunto de principios o valores que establecen la estructura política y legal del país en cuestión. En este artículo, hablaremos de los tipos de Constitución que existen para que tengamos una visión más clara acerca de ellas.
En tiposde.net, nos hemos propuesto hacerle la vida más fácil a nuestros lectores. Por eso, hemos elaborado este artículo con el fin de que usted comprenda los distintos tipos de Constitución que existen, y de esta manera, pueda conocer a profundidad las diferencias entre ellos.
-
Tipos de Constitución
- Constitución Rígida
- Constitución Flexible
- Constitución Histórica
- Constitución Dogmática
- Constitución Programática
- Constitución Social
- Constitución Empresarial
- Constitución Federal
- Constitución Unitaria
- Constitución Monárquica
- Constitución Republicana
- Constitución Nominal
- Constitución Autocrática
- Constitución de Transición
- Constitución Ecléctica
- Constitución Informal
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Tipos de Constitución
-
Constitución Rígida
Esta Constitución es muy difícil de modificar, pues requiere de un procedimiento más complejo que el de la ley ordinaria. Se llama también constitución escrita.
-
Constitución Flexible
A diferencia de la constitución rígida, esta Constitución se puede modificar a través de una ley ordinaria. Es muy común en países con tradición parlamentaria.
Tipos de contrato civil -
Constitución Histórica
Esta Constitución surge de una manera peculiar, como resultado de un proceso histórico, como en el caso de la Constitución de los Estados Unidos de América.
-
Constitución Dogmática
Esta Constitución se basa en ciertos principios o valores fundamentales. Es decir, se establece la obligación que tiene el Estado de cumplir con ellos.
-
Constitución Programática
Esta Constitución tiene como finalidad principal establecer un programa político y económico para el país. Este tipo de Constitución es muy común en países en desarrollo.
-
Esta Constitución tiene como principal objetivo garantizar el bienestar y la justicia social de los ciudadanos. Así, se contemplan derechos sociales y derechos laborales.
-
Constitución Empresarial
En un país con una Constitución empresarial, se busca garantizar la protección de los derechos económicos y la seguridad de las empresas privadas.
Tipos de contrato de donación -
Constitución Federal
Esta Constitución permite la división de poderes entre el Gobierno central y los gobiernos regionales. Se caracteriza por ser muy descentralizada.
-
Constitución Unitaria
En este tipo de Constitución, el poder es centralizado en el Gobierno central. Todos los demás poderes están subordinados a él.
-
Constitución Monárquica
Esta Constitución establece la figura de un monarca como jefe de Estado, como en el caso de la Constitución española.
-
Constitución Republicana
En un país con una Constitución republicana, el jefe de Estado es elegido por los ciudadanos y no por una monarquía.
-
Constitución Nominal
Este tipo de Constitución es adoptada en ciertos países que desean establecer una democracia nominal, pero que no tienen el deseo o capacidad de llevarla a la práctica de manera efectiva.
Tipos de contratos administrativos -
Constitución Autocrática
En este tipo de Constitución, la autoridad se encuentra en una sola persona o grupo de personas, y no en una democracia.
-
Constitución de Transición
En países que sufrieron una dictadura o un régimen político represivo, se establece una Constitución de transición para hacer el cambio hacia la democracia.
-
Constitución Ecléctica
Este tipo de Constitución es el resultado de la combinación de distintos tipos de Constitución.
-
Constitución Informal
Esta Constitución no está escrita, sino que se deriva de las costumbres, valores y tradiciones de la sociedad.
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo se modifica una Constitución rígida?
Para modificar una Constitución rígida, normalmente se requiere de un procedimiento más complejo que el de la ley ordinaria. Por lo general, se requiere el apoyo de una mayoría cualificada de parlamentarios o de la ciudadanía en referéndum.
Tipos de contratos de la Administración Pública -
¿Qué es una Constitución histórica?
Una Constitución histórica es aquella que surge como resultado de un proceso histórico, como en el caso de la Constitución de los Estados Unidos de América.
-
Una Constitución social es aquella que tiene como principal objetivo garantizar el bienestar y la justicia social de los ciudadanos. Así, se contemplan derechos sociales y derechos laborales.
-
¿Qué es una Constitución autocrática?
En este tipo de Constitución, la autoridad se encuentra en una sola persona o grupo de personas, y no en una democracia.
-
¿Cómo se modifica una Constitución flexible?
La Constitución flexible se puede modificar a través de una ley ordinaria.
Conclusión
Como hemos visto en este artículo, existen diferentes tipos de Constitución que se derivan de las distintas formas de gobierno que existen en el mundo. Las Constituciones son la norma suprema que rige la vida de una democracia, y es fundamental conocer los diferentes tipos que existen para comprender mejor nuestros sistemas políticos y poder ejercer nuestros derechos como ciudadanos de manera más efectiva.
Tipos de contratos de prestación de serviciosEsperamos que este artículo haya sido de su agrado y que les haya ayudado a comprender mejor los distintos tipos de Constitución que existen. Les agradecemos por su tiempo y los exhortamos a dejar sus comentarios y preguntas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Constitución puedes visitar la categoría Derecho.
Conoce mas Tipos