Tipos de contratos de opciones

Tipos de contratos de opciones

19/10/2021


Tipos de contratos de opciones

En el mundo financiero existen diversas formas de invertir y obtener rentabilidad, una de ellas es a través de los contratos de opciones. Un contrato de opciones es un acuerdo entre dos partes donde se otorga el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado en una fecha específica. En este artículo te presentamos los diferentes tipos de contratos de opciones que existen en el mercado financiero.

Antes de adentrarnos en los distintos tipos de contratos de opciones es importante tener en cuenta que dos elementos básicos en cualquier contrato de opciones son el precio de ejercicio y la fecha de vencimiento. El precio de ejercicio es aquel al cual el comprador tiene derecho a comprar o vender el activo subyacente, mientras que la fecha de vencimiento es el día en que el contrato expira, es decir, el último día que el comprador tiene para ejercer su derecho.

A continuación, te presentamos los diferentes tipos de contratos de opciones:

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de contratos de opciones:
    1. Opción call
    2. Opción put
    3. Opción europea
    4. Opción americana
    5. Opción de compra en el dinero
    6. Opción de compra fuera del dinero
    7. Opción de venta en el dinero
    8. Opción de venta fuera del dinero
    9. Opción binaria
    10. Opción exótica
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es la diferencia entre una opción call y una opción put?
    2. ¿Qué es una opción in the money?
    3. ¿Cómo se determina el precio de una opción?
    4. ¿Cuáles son los riesgos de invertir en opciones?
    5. ¿Cuáles son las ventajas de invertir en opciones?
  3. Conclusión

Tipos de contratos de opciones:

  1. Opción call

    Este tipo de contrato le da al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar un activo subyacente a un precio determinado en una fecha específica. Por lo tanto, si el precio del activo subyacente sube, el comprador de la opción call podrá comprar el activo a un precio menor al que se encuentra actualmente en el mercado.

  2. Opción put

    A diferencia de la opción call, este tipo de contrato le da al comprador el derecho, pero no la obligación, de vender un activo subyacente a un precio determinado en una fecha específica. Si el precio del activo subyacente cae, el comprador de la opción put podrá vender el activo a un precio mayor al que se encuentra actualmente en el mercado.

  3. Opción europea

    En este tipo de contrato, el comprador solo puede ejercer su derecho en la fecha de vencimiento del contrato. Es decir, no tiene la posibilidad de ejercerlo antes de esa fecha.

  4. Opción americana

    En este tipo de contrato, el comprador tiene la posibilidad de ejercer su derecho en cualquier momento antes de la fecha de vencimiento del contrato.

  5. Opción de compra en el dinero

    Esta opción tiene un precio de ejercicio igual o cercano al precio actual del activo subyacente. Esta opción es más costosa que una opción call fuera del dinero, pero tiene más probabilidades de generar ganancias.

  6. Opción de compra fuera del dinero

    Este tipo de opción tiene un precio de ejercicio alejado del precio actual del activo subyacente, por lo que es menos costosa que una opción call en el dinero, pero tiene menos probabilidades de generar ganancias.

  7. Opción de venta en el dinero

    Este tipo de opción tiene un precio de ejercicio igual o cercano al precio actual del activo subyacente. Esta opción es más costosa que una opción put fuera del dinero, pero tiene más probabilidades de generar ganancias.

  8. Opción de venta fuera del dinero

    Este tipo de opción tiene un precio de ejercicio alejado del precio actual del activo subyacente, por lo que es menos costosa que una opción put en el dinero, pero tiene menos probabilidades de generar ganancias.

  9. Opción binaria

    Este tipo de opción solo tiene dos posibles resultados: ganar o perder. Si el comprador de la opción acierta la dirección del movimiento del precio del activo subyacente, ganará una cantidad fija de dinero. En caso contrario, perderá el dinero invertido.

  10. Opción exótica

    Este tipo de opción combina elementos de los contratos de opciones mencionados anteriormente y agrega características adicionales. Algunos ejemplos de opciones exóticas son las opciones de rango, las opciones de barrera y las opciones asiáticas.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuál es la diferencia entre una opción call y una opción put?

    La principal diferencia es que una opción call le da al comprador el derecho de comprar un activo subyacente, mientras que una opción put le da el derecho de venderlo. Además, el comprador de una opción call espera que el precio del activo subyacente aumente, mientras que el comprador de una opción put espera que el precio disminuya.

  2. ¿Qué es una opción in the money?

    Una opción in the money es una opción que tiene un valor intrínseco. En otras palabras, si el comprador ejerciera su derecho en ese momento, obtendría una ganancia. En el caso de una opción call, estaría por encima del precio de ejercicio, mientras que en la opción put, estaría por debajo del precio de ejercicio.

  3. ¿Cómo se determina el precio de una opción?

    El precio de una opción se determina a través de diversos factores, como el precio del activo subyacente, el precio de ejercicio, la fecha de vencimiento, la volatilidad del mercado y la tasa de interés. Los modelos más utilizados para determinar el precio de las opciones son el modelo de Black-Scholes y el modelo de binomial.

  4. ¿Cuáles son los riesgos de invertir en opciones?

    Como en cualquier inversión en el mercado financiero, las opciones también implican ciertos riesgos. Por ejemplo, el comprador de una opción puede perder todo el dinero invertido si el precio del activo subyacente no se mueve en la dirección esperada o si la opción vence sin haber sido ejercida. Por otro lado, el vendedor de una opción puede tener una pérdida ilimitada si el precio del activo subyacente se mueve en la dirección opuesta a la esperada.

  5. ¿Cuáles son las ventajas de invertir en opciones?

    Las opciones son una forma de diversificar la cartera de inversiones y mitigar riesgos en mercados volátiles. Además, permiten obtener ganancias con una inversión mucho menor que la que se necesitaría para comprar el activo subyacente directamente. Por último, el comprador de una opción tiene un riesgo limitado, ya que solo puede perder el dinero invertido en la opción.

Conclusión

En conclusión, los contratos de opciones son una herramienta financiera que permiten a los inversores obtener ganancias en mercados volátiles y diversificar su cartera de inversiones. Los diferentes tipos de contratos de opciones presentados en este artículo ofrecen distintas alternativas de inversión, según el perfil del inversor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquier inversión en el mercado financiero implica ciertos riesgos y es recomendable consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil e informativo. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios a continuación. ¡Estamos deseando saber tu opinión sobre los contratos de opciones!

4.3/5 - (2632 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de contratos de opciones puedes visitar la categoría Economía.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información