Tipos de contrato según la Ley Federal del Trabajo

Tipos de contratos de trabajo LFT

24/07/2016

Trabajar es un derecho y deber de todos los ciudadanos. A pesar de ello, es esencial conocer los aspectos jurídicos de las relaciones laborales. Uno de ellos es el contrato de trabajo, el cual es un acuerdo entre empleador y trabajador que permite definir las condiciones del empleo.

En este sentido, a lo largo del artículo se analizarán los tipos de contratos de trabajo, los cuales se encuentran contemplados en la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México. Es importante que los trabajadores conozcan estos tipos, pues de acuerdo con el tipo de contrato pueden variar las prestaciones que se perciben, los horarios de trabajo, la duración del contrato, entre otras.

Asimismo, conocer los diferentes tipos de contratos de trabajo permitirá a las personas elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y requerimientos en el ámbito laboral.

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de contratos de trabajo LFT
    1. Contrato por tiempo indeterminado
    2. Contrato por obra determinada
    3. Contrato por temporada
    4. Contrato de capacitación inicial
    5. Contrato de trabajo para trabajadores eventuales
    6. Contrato a prueba
    7. Contrato por jubilación
    8. Contrato por sustitución
    9. Contrato de interinidad
    10. Contrato por horas
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un contrato de trabajo?
    2. ¿Qué derechos tengo como trabajador?
    3. ¿Puedo trabajar sin contrato?
    4. ¿Qué sucede si mi empleador no cumple con el contrato?
    5. ¿Puede el empleador modificar el contrato?
  3. Conclusión

Tipos de contratos de trabajo LFT

  1. Contrato por tiempo indeterminado

    Este tipo de contrato es el más común en el mercado laboral. El mismo establece una relación laboral sin definir una fecha de término, es decir, que la duración del empleo se determina en función de la necesidad de contar con el trabajador.

  2. Contrato por obra determinada

    Se utiliza cuando la naturaleza del servicio o trabajo a realizar es temporal y cuyo fin ha sido precisamente determinado. Este tipo de contrato de trabajo debe especificar el trabajo o servicio que se vaya a prestar, la duración del trabajo y el monto de la remuneración a pagar.

  3. Contrato por temporada

    Este tipo de contrato se utiliza para trabajos que se realizan en fechas específicas del año, como pueden ser los trabajos realizados en centros vacacionales o de esquí. El contrato debe establecer las fechas de inicio y fin de temporada y los términos y condiciones laborales durante esta.

  4. Contrato de capacitación inicial

    Este contrato se utiliza para aquellos trabajadores que no poseen habilidades o conocimientos para realizar una labor específica. El contrato debe establecer el periodo y las actividades del curso a realizar, así como el salario que se percibirá durante el mismo.

  5. Contrato de trabajo para trabajadores eventuales

    En este tipo de contrato se establece una relación laboral con trabajadores que ejecutan tareas ocasionales o esporádicas para la empresa. El contrato debe establecer las características de la tarea a desempeñar, el monto de la remuneración y el plazo de la tarea.

  6. Contrato a prueba

    Este tipo de contrato se utiliza cuando se contrata a una persona sin experiencia en el trabajo que se desempeñará. El contrato debe establecer el plazo de la prueba, la evaluación de la misma y las condiciones a las que se someterá el trabajador.

  7. Contrato por jubilación

    Este tipo de contrato se otorga a aquellos trabajadores que se encuentran en edad de jubilación. Se establece con el fin de que puedan continuar laborando en la empresa y continuando percibiendo un sueldo.

  8. Contrato por sustitución

    Se establece cuando el trabajador se encuentra incapacitado temporalmente o realiza otra labor dentro de la empresa, y es necesario un trabajador para cubrir su puesto. El contrato debe establecer la duración y las condiciones en las que se realizará el trabajo.

  9. Contrato de interinidad

    Este contrato se utiliza cuando un trabajador tiene la necesidad de realizar un servicio militar. El contrato establece el lugar y duración del servicio, así como las garantías laborales y remuneraciones correspondientes al trabajador.

  10. Contrato por horas

    Este tipo de contrato establece una relación laboral en la que el trabajador presta servicios de manera discontinua por horas, recibiendo remuneración por cada hora trabajada. Es importante que el contrato estipule las condiciones del trabajo, las horas contratadas y la remuneración.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es un contrato de trabajo?

    Un contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajadory su empleador que establece las condiciones laborales, derechos y obligaciones de las partes.

  2. ¿Qué derechos tengo como trabajador?

    Tienes derecho a percibir un salario justo, a disfrutar de vacaciones, a disfrutar de días de descanso semanal, a la seguridad social, a realizar huelga, y otros.

  3. ¿Puedo trabajar sin contrato?

    No, el contrato es obligatorio y sin él no puedes trabajar legalmente.

  4. ¿Qué sucede si mi empleador no cumple con el contrato?

    Si tu empleador no cumple con lo estipulado en el contrato de trabajo, tienes el derecho a exigir que se cumplan las obligaciones estipuladas por la ley.

  5. ¿Puede el empleador modificar el contrato?

    Sí, pero siempre y cuando cuente con la aceptación del trabajador y si las modificaciones son ajustes beneficiosos para ambas partes.

Conclusión

En conclusión, los diferentes tipos de contratos establecidos en la LFT permiten una mayor flexibilidad en el mercado laboral. Cabe destacar que es importante que trabajador y empleador estén al tanto de los tipos de contratos y sus particularidades. De esta manera, se garantiza el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y se consigue una relación laboral más justa y equilibrada.

En tiposde.net esperamos que esta guía te haya sido de ayuda y te invitamos a opinar en los comentarios qué te ha parecido. Si tienes alguna duda o algo que añadir, no dudes en hacérnoslo saber. Gracias por leernos.

4/5 - (1985 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de contratos de trabajo LFT puedes visitar la categoría Empleo.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información