Tipos de contratos en Argentina.

Tipos de contratos en Derecho Civil

Los contratos son acuerdos voluntarios entre dos o más partes que establecen las normas para una relación comercial. En derecho civil, existen diferentes tipos de contratos, cada uno con sus características específicas que definen los derechos y obligaciones de las partes involucradas. En este artículo, hablaremos de los tipos de contratos en derecho civil y sus características.

Antes de adentrarnos en los diferentes tipos de contratos, es importante mencionar que los contratos pueden ser verbales o escritos, sin embargo, de acuerdo con el Código Civil, algunos contratos solo pueden ser escritos, como el contrato de compraventa inmobiliaria, el contrato de sociedad o el contrato de arrendamiento.

A continuación, detallaremos los diferentes tipos de contratos en derecho civil:

¿De que hablaremos?
  1. Tipos de contratos en derecho civil
    1. Contrato de compraventa
    2. Contrato de arrendamiento
    3. Contrato de trabajo
    4. Contrato de sociedad
    5. Contrato de mandato
    6. Contrato de fianza
    7. Contrato de prenda
    8. Contrato de hipoteca
    9. Contrato de permuta
    10. Contrato de donación
  2. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuántos tipos de contratos hay en derecho civil?
    2. ¿Qué es el contrato de compraventa?
    3. ¿Qué es el contrato de arrendamiento?
    4. ¿Qué es el contrato de trabajo?
    5. ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de prenda y el contrato de hipoteca?
  3. Conclusión

Tipos de contratos en derecho civil

  1. Contrato de compraventa

    Es el contrato mediante el cual una parte se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo equivalente.

  2. Contrato de arrendamiento

    Es un contrato mediante el cual el arrendador se obliga a conceder el uso o goce temporal de una cosa al arrendatario, quien a su vez se obliga a pagar un precio cierto en dinero o signo equivalente.

    Tipos de contratos en Derecho
  3. Contrato de trabajo

    Es aquel mediante el cual una persona se compromete a prestar servicios a otra persona o empresa a cambio de una remuneración.

  4. Contrato de sociedad

    Es aquel mediante el cual dos o más personas se asocian para llevar a cabo una actividad económica con el objetivo de obtener beneficios.

  5. Contrato de mandato

    Es un contrato mediante el cual una persona, llamada mandatario, se obliga a realizar actos jurídicos en nombre y por cuenta de otra, llamada mandante, que a su vez se obliga a remunerar al mandatario por el servicio prestado.

  6. Contrato de fianza

    Este contrato se celebra entre el acreedor y un tercero, llamado fiador, quien garantiza el cumplimiento de la obligación por parte del deudor en caso de incumplimiento.

  7. Contrato de prenda

    Es un contrato de garantía mediante el cual el deudor entrega una cosa mueble a su acreedor como garantía de pago.

    Tipos de contratos en Derecho Romano
  8. Contrato de hipoteca

    Es un contrato de garantía mediante el cual el deudor entrega un bien inmueble como garantía de pago.

  9. Contrato de permuta

    Es aquel mediante el cual las partes se obligan a intercambiar una cosa por otra.

  10. Contrato de donación

    Este contrato es un acto por el cual una persona transfiere a título gratuito una cosa a otra persona que la acepta.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuántos tipos de contratos hay en derecho civil?

    Existen varios tipos de contratos en derecho civil, entre ellos, el contrato de compraventa, de arrendamiento, de trabajo, de sociedad, de mandato, de fianza, de prenda, de hipoteca, de permuta y de donación.

  2. ¿Qué es el contrato de compraventa?

    Es el contrato mediante el cual una parte se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo equivalente.

    Tipos de contratos en México
  3. ¿Qué es el contrato de arrendamiento?

    Es un contrato mediante el cual el arrendador se obliga a conceder el uso o goce temporal de una cosa al arrendatario, quien a su vez se obliga a pagar un precio.

  4. ¿Qué es el contrato de trabajo?

    Es aquel mediante el cual una persona se compromete a prestar servicios a otra persona o empresa a cambio de una remuneración.

  5. ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de prenda y el contrato de hipoteca?

    En el contrato de prenda se garantiza el pago de la obligación con objetos muebles, mientras que en el contrato de hipoteca se garantiza con un bien inmueble.

Conclusión

En definitiva, en derecho civil existen diversos tipos de contratos, cada uno con características específicas que definen los derechos y obligaciones de las partes involucradas. Es fundamental conocer los tipos de contratos y sus particularidades para evitar posibles conflictos legales. Esperamos que esta información te haya resultado útil e interesante. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios.

En tipode.net estamos comprometidos en ofrecer contenido de calidad sobre diversos temas de interés general y estamos agradecidos por tu participación y apoyo. ¡Hasta la próxima!

Tipos de contratos mercantiles
4.4/5 - (260 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de contratos en Derecho Civil puedes visitar la categoría Derecho.

Conoce mas Tipos

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información